Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Microbiología

Imagen: Un neutrófilo humano (gris) interactuando con Klebsiella pneumoniae (rosa). Una versión hipervirulenta de este patógeno suscita una preocupación creciente debido a los informes recientes que describen cepas hipervirulentas que son resistentes a los antibióticos (Fotografía cortesía del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas).

Descubren biomarcador para patógeno hipervirulento

No existe un método preciso para diferenciar entre la cepa hipervirulenta y la cepa clásica de Klebsiella pneumoniae, que se observa con mayor frecuencia en el hemisferio occidental, es menos virulenta y generalmente causa infecciones en el entorno hospitalario. Más...
07 Aug 2018
Imagen: Correlaciones de riesgo genético entre los trastornos cerebrales y los fenotipos cuantitativos (Fotografía cortesía del Consorcio Brainstorm).

Descubren conexiones genéticas entre enfermedades psiquiátricas

Los trastornos cerebrales pueden presentar síntomas compartidos y comorbilidad epidemiológica sustancial, lo que provoca un debate sobre su superposición etiológica. Sin embargo, la realización de un estudio detallado de fenotipos con diferentes edades de inicio, gravedad y presentación plantea un desafío considerable. Más...
01 Aug 2018
Imagen: Colonias de Pseudomonas aeruginosa en agar sangre después del cultivo durante 48 horas a 37°C. Las colonias pequeñas y lisas son Enterococcus faecalis (Fotografía cortesía de microbiologypictures).

Bacterias en vejiga femenina revelan microbiota urogenital

Al contrario del dogma médico, la orina no es estéril, incluso en individuos asintomáticos. Durante más de 60 años, el protocolo estándar de cultivo de orina ha representado la principal herramienta para detectar las bacterias en los laboratorios de microbiología clínica. Más...
30 Jul 2018

Medición de dos biomarcadores predice riesgo de diabetes

Los resultados presentados en un estudio recientemente publicado indicaron que es posible predecir la probabilidad de desarrollar diabetes mediante la medición de los niveles de dos biomarcadores en una sola muestra de sangre. Más...
25 Jul 2018
Diagnostican virus respiratorios con muestras de saliva

Diagnostican virus respiratorios con muestras de saliva

Se ha propuesto el uso de saliva como muestra para la detección de virus respiratorios como una alternativa al aspirado nasofaríngeo o el frotis nasofaríngeo: la saliva puede tener la ventaja de causar menos molestias en los pacientes y menos riesgo para los trabajadores de la salud. Más...
24 Jul 2018
Imagen: Medidores de flujo máximo, utilizados para medir el índice de flujo espiratorio máximo tanto para el control como para el diagnóstico del asma (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).

Secuenciación del ARN de muestras nasales para diagnosticar el asma

Se ha establecido un panel de biomarcadores de 90 genes que permite el diagnóstico rápido y exacto del asma a partir de muestras simples de cepillos nasales. Más...
18 Jul 2018
Imagen: Múltiples bacilos (bacterias en forma de bastones, que se muestran aquí como negros y en forma de frijol) se ven entre los glóbulos blancos en la microscopía urinaria. Estos cambios son indicativos de una infección del tracto urinario (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).

Análisis genético del ADN diagnostica infecciones del tracto urinario

El análisis genético del ADN libre de células en muestras de orina revela información valiosa, que permite una monitorización exhaustiva de la dinámica del huésped y del patógeno en las infecciones bacterianas y virales del tracto urinario. Más...
17 Jul 2018
Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Automatic Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
Shine i2000
New
Sperm Quality Analyis Kit
QwikCheck Beads Precision and Linearity Kit


El canal de Microbiología de Labmedica le permite a uno estar actualizado acerca de las novedades en los campos de epidemiología, bacteriología, virología y parasitología, todo visto bajo la perspectiva única de la Medicina de laboratorio.