Microbiología
Se recomienda hacer la detección del cáncer de cuello uterino únicamente con pruebas para el VPH
La cantidad de muertes por cáncer de cuello uterino en los Estados Unidos ha disminuido sustancialmente desde la implementación de programas de detección generalizados para el cáncer de cuello uterino y se redujo de 2,8 a 2,3 muertes por cada 100.000 mujeres de 2000 a 2015. Más...08 Oct 2018

Un procedimiento de análisis nuevo diagnostica los patógenos multirresistentes
Los pacientes con infecciones del torrente sanguíneo causadas por patógenos gramnegativos como Escherichia coli (E. coli) tienen una alta tasa de mortalidad. Sin embargo, la infección hasta ahora ha sido tratable con antibióticos. Más...08 Oct 2018

Se comparan los métodos moleculares y clásicos para el diagnóstico de la lepra
Mycobacterium leprae es el agente causal de la lepra, una enfermedad infecciosa granulomatosa crónica que afecta la piel y los nervios periféricos. La lepra se manifiesta en diversas formas según los perfiles inmunológicos y la carga bacteriana en los pacientes. Más...03 Oct 2018

Una plataforma integrada de LAMP e inmunoensayo detecta la enfermedad diarreica
Los desafíos del diagnóstico de enfermedades infecciosas, especialmente en el mundo en desarrollo, y las deficiencias de la instrumentación disponible han expuesto la necesidad de contar con herramientas de diagnóstico portátiles, fáciles de usar, capaces de detectar la amplia gama de microbios causantes mientras operan en entornos de escasos recursos. Más...02 Oct 2018

Se utiliza la espectrometría de masas MALDI-TOF para identificar la pitiosis
La pitiosis es una enfermedad infecciosa, potencialmente mortal, causada por el oomiceto Pythium insidiosum. La enfermedad se ha informado cada vez más en todo el mundo y a la mayoría de los pacientes con pitiosis es necesario realizar la extirpación quirúrgica de un órgano infectado. Más...01 Oct 2018

Los marcadores tumorales se asocian con la infección por H. pylori
La infección por Helicobacter pylori es una causa importante de varios cánceres, como el gástrico, el pancreático y el pulmonar. La relación entre H. pylori y los marcadores tumorales continúa siendo poco clara. Como una de las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial, el cáncer representa un grave problema de salud pública en todo el mundo. Más...24 Sep 2018

Se comparan las técnicas diagnósticas para la detección de la malaria
La malaria es un problema abrumador en los países tropicales en desarrollo. Actualmente se considera la enfermedad parasitaria humana más importante en el mundo y, a pesar de todos los esfuerzos, sigue siendo un grave problema de salud pública. Más...18 Sep 2018
En otras noticias
Las pruebas moleculares rápidas para la tuberculosis reducen el aislamiento de los pacientes
Se evalúa analizador de fluorescencia para diagnósticos de ITU
Se evalúa el desempeño de los paneles moleculares para los hemocultivos
Una prueba simple de papel detecta los antibióticos falsos o que no cumplen los estándares
Métodos que discriminan la severidad del dengue durante la infección aguda
Se encuentran infecciones persistentes de tricomoniasis en las mujeres embarazadas
Un análisis de flujo lateral detecta rápidamente la bacteria de la peste
Un análisis de flujo lateral detecta rápidamente la bacteria de la peste
Evalúan exactitud diagnóstica de prueba en heces para H. pylori
Metilación del ADN se asocia con depresión en mediana edad y en ancianos
Disponibilidad de múltiples pruebas moleculares para las ETS
Optimización de procedimientos analíticos reduce variabilidad de resultados
Diseñan prueba simple en sangre para hepatitis B
Descubren biomarcador para patógeno hipervirulento
Descubren conexiones genéticas entre enfermedades psiquiátricas
Bacterias en vejiga femenina revelan microbiota urogenital
Medición de dos biomarcadores predice riesgo de diabetes
Diagnostican virus respiratorios con muestras de saliva
Secuenciación del ARN de muestras nasales para diagnosticar el asma
Análisis genético del ADN diagnostica infecciones del tracto urinario
Comparan métodos para detección de huevos de helmintos en heces
Pruebas rápidas de malaria permanecen positivas post tratamientos
Asocian infección quirúrgica post cardíaca con diferentes enfermedades
El canal de Microbiología de Labmedica le permite a uno estar actualizado acerca de las novedades en los campos de epidemiología, bacteriología, virología y parasitología, todo visto bajo la perspectiva única de la Medicina de laboratorio.