Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Microbiología

Imagen: Una expresión de IL-17A en una coloración inmunohistoquímica en (A) M. mycetomatis y (B) S. somaliensis. La coloración con IL-17A se observó como una tinción citoplásmica marrón en las células (Fotografía cortesía de la Universidad de Jartum).

Lesiones por los micetomas expresan moléculas inmunes

El micetoma es una enfermedad inflamatoria granulomatosa progresiva y persistente que es causada por hongos o por bacterias. La característica de esta enfermedad es que los agentes causantes se organizan en estructuras macroscópicas llamadas granos. Estos granos quedan rodeados por una reacción inflamatoria masiva.  Más...
29 Jul 2019
Imagen: La prueba QuantiFERON-TB Gold (QFT) es un análisis novedoso de sangre que mide la respuesta inmune mediada por las células de los individuos infectados con Mycobacterium tuberculosis (Fotografía cortesía de Qiagen).

Pruebas para la TB pueden no detectar la infección en el individuo expuesto

Mycobacterium tuberculosis es la principal causa de muerte infecciosa en todo el mundo. La exposición a M. tuberculosis da lugar a resultados clínicos heterogéneos que incluyen tuberculosis primaria progresiva (TB) e infección latente de tuberculosis (LTBI).  Más...
24 Jul 2019
DIASOURCE (A Biovendor Company)
Imagen: Fotomicrografía coloreada digitalmente de la bacteria Streptococcus pneumoniae, marcada con anticuerpos fluorescentes en una muestra de líquido cefalorraquídeo (Fotografía cortesía de los CDC).

Microbioma nasal influye sobre la neumonía y las enfermedades relacionadas

Un estudio reciente examinó la influencia de la flora microbiana natural en la nariz y la coinfección viral sobre la adquisición de la bacteria Streptococcus pneumoniae y el desarrollo de enfermedades neumocócicas.  Más...
24 Jul 2019
Imagen: Un investigador preparando muestras de sangre para las pruebas Actiphage (Fotografía cortesía de la facultad de biociencias de la Universidad de Nottingham).

Prueba en sangre basada en bacteriófagos detecta rápidamente la bacteria de la TB

Se ha demostrado que un análisis de sangre basado en bacteriófagos que infectan a las bacterias Mycobacterium tuberculosis (Mtb) vivas, diagnostica la tuberculosis (TB) humana y puede predecir qué pacientes con tuberculosis latente progresarán a la forma activa de la enfermedad.  Más...
23 Jul 2019
Imagen: El sistema de Pruebas de Sensibilidad a los Antibióticos Automatizado Completo Sensititre (AST) realiza todas las pruebas de sensibilidad en una sola plataforma utilizando la sensibilidad superior de los resultados verdaderos de la CIM (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).

Sistema comercial es efectivo para las plagas de susceptibilidad al cefiderocol

La formulación novedosa del antibiótico cefalosporina lo hace muy eficaz contra bacterias gramnegativas no fastidiosas que de otra forma son altamente resistentes a los antibióticos, incluidas las cepas de Enterobacteriaceae resistentes al carbapenem y de bacterias no fermentadoras.  Más...
17 Jul 2019
Imagen: El Lector-Incubadora Automático para Agar SIRscan 2000 para las pruebas de susceptibilidad (Fotografía cortesía de i2a Diagnostics).

Prueba en orina produce directamente los resultados de la sensibilidad a los antibióticos

Las pruebas de sensibilidad a los antibióticos, o AST (por sus siglas en inglés), es un método ampliamente utilizado para evaluar la resistencia a los antibióticos y determinar los planes de tratamiento de los pacientes en entornos clínicos. Hay varios métodos diferentes de AST, como la dilución en agar, la dilución en caldo y los ensayos de difusión en disco.  Más...
17 Jul 2019
Imagen: La reacción en cadena de la polimerasa de transcripción inversa RealStar Zika Virus (RT-PCR) (Fotografía cortesía de Altona Diagnostics).

Pruebas en sangre total diagnostican las infecciones agudas por el virus del Zika

Las infecciones por el virus del Zika se relacionan con malformaciones congénitas en los recién nacidos de madres infectadas durante el embarazo y con trastornos neurológicos en los adultos. La reacción en cadena de la polimerasa de transcripción inversa (RT-PCR) es el método más confiable para confirmar las infecciones por el virus del Zika.   Más...
10 Jul 2019
Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
Specimen Radiography System
TrueView 200 Pro
New
Celiac Disease Test
Anti-Gliadin IgG ELISA


El canal de Microbiología de Labmedica le permite a uno estar actualizado acerca de las novedades en los campos de epidemiología, bacteriología, virología y parasitología, todo visto bajo la perspectiva única de la Medicina de laboratorio.
PURITAN MEDICAL