Microbiología

FDA aprueba los análisis para CT/NG para pruebas extragenitales
La Chlamydia trachomatis, comúnmente conocida como clamidia, es una bacteria que puede replicarse solo en las células humanas. Se puede manifestar de varias formas, entre ellas: tracoma, linfogranuloma venéreo, uretritis no gonocócica, cervicitis, salpingitis, enfermedad inflamatoria pélvica. Más...10 Jun 2019

Trasplante de células madre aumenta el riesgo de mortalidad relacionada con la infección
El trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas (TCMH) es una modalidad terapéutica potencialmente curativa para diversas afecciones hematológicas malignas y no malignas. Los mejores resultados del TCMH alogénico se obtuvieron cuando se utilizaron células madre de un pariente con un antígeno leucocitario humano (HLA) compatible; tal donante solo se puede encontrar para aproximadamente el 30% de los pacientes. Más...05 Jun 2019

Desarrollada una prueba simple y económica para la enfermedad del virus del Ébola
Los virus del Ébola y Marburgo pueden causar sangrado severo e insuficiencia orgánica, y las tasas de mortalidad alcanzan el 90% en algunos brotes. Las enfermedades se propagan a través del contacto directo con fluidos corporales de una persona, mono, gorila, chimpancé o murciélago, infectados. Más...27 May 2019

Prueba en orina podría prevenir el cáncer de cuello uterino
La estrategia de cribado para el cáncer de cuello uterino depende de reducir la incidencia de este tipo de cáncer a través de la detección y el tratamiento de su lesión precursora, la neoplasia intraepitelial cervical de alto grado (NIC2+). Más...21 May 2019

Se explora el uso del lavado broncoalveolar para el diagnóstico de la TB
La tuberculosis (TB) se encuentra entre las 10 principales causas de muerte en todo el mundo y es la principal causa de muerte debido a un solo agente infeccioso. En 2017, la tuberculosis causó aproximadamente 1,3 millones de muertes entre las personas negativas al Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y unas 300.000 muertes adicionales entre las personas VIH positivas Más...20 May 2019

Ciertas cepas de bacterias se asocian con las heridas diabéticas
Alrededor del 10% de los estadounidenses son diagnosticados con diabetes, y una cuarta parte de estos pacientes desarrollará una herida que no cura. En el peor de los casos, que ocurre en hasta el 25% de estos pacientes con desarrollo de heridas, las heridas requerirán una amputación. Más...07 May 2019

Características del microbioma humano estratifican a los niños con SII
El síndrome del intestino irritable (SII) es una afección gastrointestinal disruptiva caracterizada por hinchazón, cambios en los hábitos intestinales y dolor que afecta hasta al 20% de la población mundial (niños y adultos). La evidencia creciente indica que el inicio y los síntomas del SII están relacionados con el microbioma intestinal. Más...07 May 2019
En otras noticias
Una prueba nueva puede reemplazar las pruebas ELISA para detectar anticuerpos
Se usa una molécula recombinante de captura para el diagnóstico de una enfermedad viral
Se evalúa un análisis de liberación de interferón gamma en niños
Se usan los microbios en las heces para diagnosticar la cirrosis hepática
Una mutación en el gen de la mioglobina causa una enfermedad muscular nueva
Una guía nueva sugiere disminuir las solicitudes de cultivos de orina
Las bacterias orales están asociadas con los tumores más agresivos
Se identifican las infecciones en la enfermedad de células falciforme pediátrica
Una tecnología basada en papel permite la detección de la malaria
Se pone a disposición una prueba rápida reformulada para la influenza
Los microbios del cuello uterino están asociados potencialmente a infecciones y lesiones
Se desarrolla un análisis RPA de flujo lateral para el Cryptococcus en el LCR
Un hongo de la mucosa intestinal puede afectar la salud pulmonar
Se reducen de manera significativa las pruebas innecesarias para las infecciones del tracto urinario
Se detecta el patógeno de la úlcera de Buruli mediante un análisis isotérmico RPA
Un análisis permite determinar la resistencia a los antibióticos y la identificación del patógeno
La severidad del dengue se puede predecir con una firma de expresión genética
Se evalúa la exactitud del automuestreo para el cribado del VPH
Se encuentran patógenos respiratorios sintomáticos en los pacientes de trasplantes
El microbioma ayuda a identificar a los pacientes con cáncer en estado inicial
Se descubre una bacteria patógena en los cerebros de los pacientes con Alzheimer
Se investigan métodos diagnósticos para la uveítis infecciosa
Se evalúa un diagnóstico automatizado de la malaria utilizando un autoanalizador
El canal de Microbiología de Labmedica le permite a uno estar actualizado acerca de las novedades en los campos de epidemiología, bacteriología, virología y parasitología, todo visto bajo la perspectiva única de la Medicina de laboratorio.