Química Clínica

Análisis de metabolitos reveló biomarcadores predictivos para la esclerosis lateral amiotrófica
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) se caracteriza por músculos rígidos, espasmos musculares y empeoramiento gradual de la debilidad debido a la disminución de tamaño de los músculos. Puede comenzar con debilidad en los brazos o las piernas, o con dificultad para hablar o tragar. Más...09 Jun 2020

Tioles libres en suero predicen los eventos cardiovasculares
La enfermedad cardiovascular (ECV) se encuentra entre las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial, y durante la última década, el número de muertes asociadas con la ECV aumentó en un 12,5%. Los tioles libres se asocian con resultados favorables de la enfermedad en muchas cohortes de pacientes y la hipótesis actual es que el estrés oxidativo también podría desempeñar un papel importante en la enfermedad cardiovascular. Más...08 Jun 2020

Asocian los niveles endógenos de testosterona con el riesgo de diabetes
Los altos niveles en plasma de testosterona libre endógena total y circulante, se asocian con un riesgo de dos a siete veces mayor de desarrollar diabetes tipo 2 entre mujeres jóvenes y sanas sin comorbilidades. Más...03 Jun 2020

Evalúan biomarcadores para el diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad en los niños
La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una de las afecciones más comunes tratadas por los pediatras, sin embargo, predecir la gravedad y el pronóstico de la enfermedad a menudo es difícil en la presentación inicial. Más...03 Jun 2020

Desarrollan método de análisis en orina para la ureterolitiasis
La ureterolitiasis (nefrolitiasis o cálculos renales) es una enfermedad que afecta el tracto urinario. Los cálculos renales se producen debido a la acumulación de ciertas sales y minerales que forman cristales, que a su vez se pegan y se agrandan para formar una masa dura en los riñones. Los cálculos se mueven hacia el tracto urinario y pueden causar sangre en la orina, dolor considerable y bloqueos en el sistema urinario. Más...03 Jun 2020

Asocian los niveles de glucosa a la mortalidad materna inclusive en mujeres no diabéticas
La prevalencia de diabetes mellitus (DM) y obesidad ha aumentado rápidamente en todo el mundo. La hemoglobina glicosilada en suero A1c (HbA1c), expresada como un porcentaje absoluto (p. ej. 5,5%), ofrece una medida conveniente y representativa del control promedio de glucosa en sangre entre los individuos con DM. Más...01 Jun 2020

Investigan al receptor soluble de la transferrina en la anemia por deficiencia de hierro
La anemia es un problema de salud pública mundial y aproximadamente el 30% de la población mundial sufre de anemia, siendo los niños y las mujeres embarazadas las poblaciones más afectadas. La anemia microcítica un es un tipo común de anemia, y la anemia por deficiencia de hierro (ADH) es la manifestación más común de esta anemia. Más...25 May 2020
En otras noticias
Biomarcadores en sangre ayudan a diagnosticar la enfermedad de Parkinson
Datos de biomarcadores mejora la predicción del riesgo para el cáncer de páncreas
Usan la espectroscopía molecular de la saliva para monitorizar la diabetes
Evalúan panel de biomarcadores para los pacientes con hiperoxaluria primaria
Desarrollan método de HPLC para la cuantificación de la vitamina B6
Niveles elevados de vitamina B12 disminuyen el riesgo de demencia por la enfermedad de Parkinson
Evalúan biomarcador nuevo de glicoproteína para la fibrosis hepática
Desarrollan método nuevo para calcular el tamaño de las partículas de LDL
Identifican factores asociados con el SDRA en la COVID-19
Asocian los niveles más altos de tenascina-C con la enfermedad cardiovascular
Biomarcador de la función endotelial mejora la estratificación del riesgo en los pacientes con sepsis
Utilizaron mediciones seriadas de la procalcitonina en los pacientes hospitalizados con neumonías adquiridas en la comunidad
Asocian la glucosilación alterada con una mala diferenciación en el carcinoma hepatocelular
Desarrollan prueba no invasiva en la orina para el cáncer de próstata
Evalúan los factores predictivos para la microalbuminuria en la diabetes tipo 2
Evalúan las mediciones de glucosa en los puntos de atención para la diabetes gestacional
Tasa de filtración glomerular verdadera puede ser evaluada con exactitud con la proencefalina
Niveles bajos de folato pueden indicar desnutrición en los pacientes hospitalizados
Un método enzimático automatizado cuantifica la piruvato quinasa en los eritrocitos
Encuentran factores de riesgo genéticos en la diabetes gestacional
Asocian biomarcadores sanguíneos con la conmoción cerebral aguda relacionada con los deportes
Estudio de los autoanticuerpos contra los islotes revela el riesgo de diabetes tipo 1 pediátrica
Enfermedad renal crónica influye sobre los marcadores glucémicos
El canal de Química Clínica de LabMedica mantiene al lector actualizado acerca de pruebas, técnicas e investigaciones en este campo, desde ensayos de rutina hasta pruebas especializados en sangre, orina, enzimas, lípidos, hormonas y más.