Nuevo análisis de sangre más sensible para detectar cánceres de cabeza y cuello asociados al VPH
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 24 May 2025 |

El virus del papiloma humano (VPH) es responsable de aproximadamente el 70 % de los cánceres de orofaringe en Estados Unidos, un tipo de cáncer cuya incidencia está aumentando más rápidamente que la de todos los demás cánceres de cabeza y cuello. A diferencia del cáncer de cuello uterino, también causado por el VPH y con pruebas de detección temprana disponibles, el cáncer de orofaringe carece de estos métodos. Esta ausencia significa que los pacientes a menudo acuden a los profesionales de la salud solo después de presentar síntomas, lo que requiere tratamientos que pueden conllevar efectos secundarios significativos. Ahora, se ha desarrollado una nueva prueba de sangre para biopsia líquida que podría detectar los cánceres de cabeza y cuello asociados al VPH con mucha mayor precisión que los métodos actuales, lo que podría identificar los casos incluso antes de que aparezcan los síntomas.
Investigadores de Mass General Brigham (Somerville, MA, EUA) han desarrollado una prueba diagnóstica basada en sangre, HPV-DeepSeek, que demostró una sensibilidad del 99 % y una especificidad del 99 % para detectar el cáncer en el momento de la primera presentación clínica, incluso en las etapas muy tempranas. Esta precisión supera con creces la de los métodos estándar actuales, incluidos otros ensayos de biopsia líquida disponibles en el mercado. HPV-DeepSeek funciona identificando fragmentos del genoma viral que se han desprendido del tumor y han entrado en el torrente sanguíneo, junto con nueve características adicionales que se encuentran en la sangre. A diferencia de los métodos actuales de biopsia líquida que se dirigen solo a uno o dos fragmentos del genoma viral, HPV-DeepSeek utiliza la secuenciación del genoma completo para examinar todo el genoma del VPH. En un estudio publicado en Clinical Cancer Research, los investigadores probaron HPV-DeepSeek en 152 pacientes diagnosticados con cáncer de cabeza y cuello asociado al VPH y 152 controles sanos. Los resultados mostraron una mejora significativa en la sensibilidad y la precisión en comparación con los métodos existentes.
Los investigadores están realizando estudios adicionales para explorar el potencial de HPV-DeepSeek, en particular su uso para detectar cánceres años antes de que se desarrollen. En un estudio preimpreso, probaron el ensayo en 28 personas que posteriormente desarrollaron cáncer orofaríngeo asociado al VPH y en 28 controles sanos. Descubrieron que podían detectar el cáncer en el 79 % de las personas que desarrollaron cáncer posteriormente, mientras que todos los controles dieron negativo. La detección más temprana se produjo casi ocho años antes del diagnóstico, lo que proporciona la primera evidencia de que es posible realizar un cribado sanguíneo preciso para el cáncer relacionado con el VPH. El equipo se centra ahora en ampliar estos estudios para examinar los cánceres de cabeza y cuello asociados al VPH, así como otros cánceres relacionados con el VPH. Además del cribado, el equipo también está realizando ensayos clínicos para evaluar la eficacia de la prueba en la detección de enfermedad residual microscópica después de la cirugía, lo que podría orientar las decisiones sobre la necesidad de tratamientos adicionales como la radioterapia.
El uso de la biopsia líquida para la detección temprana del cáncer y la personalización del tratamiento después de la cirugía es un área de investigación en expansión en los cánceres de cabeza y cuello. En un estudio separado publicado en el mismo número de Clinical Cancer Research, el equipo probó otro ensayo novedoso, MAESTRO, para pacientes con cánceres de cabeza y cuello no causados por VPH, para detectar el cáncer remanente después de la cirugía. Esta prueba mejora la sensibilidad al emplear un método especializado para detectar ADN tumoral de todo el genoma con una secuenciación mínima. Los resultados mostraron que la prueba podría detectar con precisión el cáncer residual a los pocos días de la cirugía, particularmente en formas altamente agresivas de cáncer de cabeza y cuello. Los pacientes con enfermedad residual detectada por el ensayo tuvieron tasas de supervivencia y recurrencia significativamente peores.
“Las técnicas de biopsia líquida con secuenciación del genoma completo, como HPV-DeepSeek y MAESTRO, utilizadas en estos estudios, son enormemente eficaces, ya que permiten a los médicos buscar cientos o miles de agujas en un pajar, en lugar de solo unas pocas, lo que aumenta drásticamente la sensibilidad”, afirmó el Dr. Daniel Faden, FACS, autor principal del estudio HPV-DeepSeek. “Para los pacientes, esto se traduce en resultados significativamente más precisos y los acerca a una atención verdaderamente personalizada”.
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Prueba genética ultrarrápida diagnostica tumores cerebrales en dos horas
- Nueva plataforma analítica de acceso aleatorio permite automatización completa de inmunoensayos de quimioluminiscencia
- Plataforma impulsada por IA permite pruebas rápidas de cáncer en POC
- Prueba de calprotectina predice riesgo de enfermedad cardíaca aterosclerótica
- Prueba de sangre económica permite detección temprana del Alzheimer
- Plataforma de diagnóstico POC combina inmunoensayo y pruebas moleculares
- Prueba innovadora evalúa con precisión gravedad de fibrosis hepática en solo 18 minutos
- Único análisis de sangre podría detectar distintos tipos de cáncer en etapas tempranas
- Prueba de hisopado oral POC para aumenta posibilidades de embarazo en la FIV
- Prueba de ADN microbiano libre de células identifica patógenos de neumonía y otras infecciones pulmonares
- Método sin biopsia transforma diagnóstico de enfermedad celíaca en adultos
- Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC
- Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
- Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas
- Descubrimiento de biomarcador abre camino para que análisis de sangre detecten y traten osteoartritis
- Prueba de biopsia líquida detecta recurrencia en pacientes con CCR antes de las imágenes
Canales
Química Clínica
ver canal
Prueba de madurez pulmonar con IA identifica recién nacidos con mayor riesgo de dificultad respiratoria
Cada año, aproximadamente 300.000 bebés nacen en Estados Unidos entre las 32 y 36 semanas de gestación, según datos nacionales de salud. Este grupo presenta un riesgo elevado de dificultad respiratoria,... Más
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS de ADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de secuenciación flexible... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
Los investigadores han desarrollado un prototipo de ensayo de flujo continuo capaz de detectar hasta cinco infecciones diferentes, cuyos resultados pueden analizarse y transmitirse rápidamente mediante... Más
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... MásPatología
ver canal
Técnica de medición rápida de densidad celular ayuda a predecir respuesta a inmunoterapia
La densidad celular proporciona información valiosa sobre su estado. A medida que las células atraviesan procesos como la proliferación, la diferenciación o la muerte celular,... Más
Nueva tecnología de imágenes ópticas mejora el diagnóstico de enfermedad renal diabética
Un equipo de investigadores ha desarrollado un método innovador para examinar el tejido renal sin necesidad de teñir ni dañar las muestras. Este innovador enfoque, conocido como biopsia... MásTecnología
ver canal
Pequeños sensores microláser con capacidad de biodetección supercargada permiten diagnóstico temprano de enfermedades
Los sensores ópticos microláser de modo galería susurrante funcionan atrapando la luz dentro de diminutas microcavidades. Cuando las moléculas diana se unen a la cavidad, inducen... Más
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... MásIndustria
ver canal
EuroMedLab 2025 presenta las últimas tecnologías e innovaciones en medicina de laboratorio
El 26º Congreso Europeo IFCC-EFLM de Química Clínica y Medicina de Laboratorio (EuroMedLab 2025), organizado por la Real Sociedad Belga de Medicina de Laboratorio (RBSLM, Verviers, ... Más