Pequeños sensores microláser con capacidad de biodetección supercargada permiten diagnóstico temprano de enfermedades
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 22 May 2025 |

Los sensores ópticos microláser de modo galería susurrante funcionan atrapando la luz dentro de diminutas microcavidades. Cuando las moléculas diana se unen a la cavidad, inducen cambios sutiles en la frecuencia del láser, lo que permite una biodetección de alta sensibilidad. Sin embargo, un desafío importante al aplicar estos sensores en situaciones reales es que el acoplamiento de la luz requiere una fibra óptica cónica con un diámetro inferior a 2 micras. Estas diminutas fibras son difíciles de alinear y sensibles a las perturbaciones ambientales. Esta limitación ha dificultado la integración de sensores microláser en dispositivos de laboratorio en un chip para la detección de biomoléculas en tiempo real y de alta sensibilidad. Para responder a este desafío, los investigadores han desarrollado un sensor microimpreso en 3D para la biodetección en chip de alta sensibilidad. El sensor, basado en un microláser de polímero de modo galería susurrante, abre nuevas posibilidades para dispositivos de laboratorio en un chip de alto rendimiento y rentables destinados a la detección temprana de enfermedades.
En su investigación publicada en la revista Optics Letters, científicos de la Universidad Politécnica de Hong Kong (PolyU, Hong Kong, China) han presentado un nuevo diseño de sensor microláser que aborda muchas de las dificultades en la integración de estos sensores en sistemas de laboratorio en un chip, haciéndolos adecuados para pruebas médicas en el punto de atención. El sensor utiliza una microcavidad de disco única en forma de Limacon, que permite la detección de concentraciones muy pequeñas de inmunoglobulina G (IgG) humana, un anticuerpo común que se encuentra en la sangre y otros fluidos corporales. Los microláseres tradicionales de modo de galería susurrante utilizan microcavidades circulares, pero este diseño dificulta la recolección eficiente de la luz emitida, lo que limita la claridad de la señal del sensor.
Para superar esta limitación, los investigadores diseñaron un sensor microláser en modo galería susurrante con un microdisco suspendido en forma de Limacon. Este diseño innovador reduce el umbral láser y produce una emisión de luz direccional, lo que mejora la eficiencia y lo hace más adecuado para su integración en sistemas en chip. Utilizando su tecnología patentada de microimpresión 3D, que proporciona alta resolución y flexibilidad, los investigadores pudieron imprimir rápidamente matrices de biosensores microláser en modo galería susurrante. Los resultados experimentales demostraron que los biosensores alcanzaron un umbral láser bajo de 3,87 μJ/mm² y un ancho de línea láser estrecho de aproximadamente 30 pm. Además, los sensores detectaron con éxito IgG con una sensibilidad de attogramos por mililitro, lo que destaca su potencial para la detección ultrabaja de biomarcadores para el diagnóstico temprano de enfermedades. De cara al futuro, los investigadores pretenden integrar estos sensores microláser en un chip microfluídico para desarrollar biochips optofluídicos capaces de detectar rápida y simultáneamente múltiples biomarcadores de enfermedades.
“En el futuro, estos sensores microláser con modo de galería susurrante podrían integrarse en un chip microfluídico para posibilitar una nueva generación de dispositivos de laboratorio en chip para la detección cuantitativa ultrasensible de múltiples biomarcadores”, afirmó A. Ping Zhang, líder del equipo de investigación de la Universidad Politécnica de Hong Kong. “Esto podría utilizarse para el diagnóstico temprano de enfermedades como el cáncer y el Alzheimer, o para combatir crisis sanitarias importantes, como la pandemia de COVID-19”.
Enlaces relacionados:
Universidad Politécnica
Últimas Tecnología noticias
- Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
- Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
- Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
- Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
- Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
- Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
- Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
- Avance en impresión 3D permite desarrollo a gran escala de diminutos dispositivos microfluídicos
- Plataforma de sensores en papel transforma diagnóstico cardíaco
- Estudio explora impacto de pruebas POC en el futuro de los diagnósticos
- Sensor económico de respuesta rápida permite detección temprana y precisa del cáncer de pulmón
- Nanotecnología para diagnósticar cáncer de cuello uterino podría sustituir pruebas de Papanicolaou
- Plataforma de laboratorio en chip agilizar diagnóstico del cáncer
- Plataforma de biosensores detecta simultáneamente vitamina C y SARS-CoV-2
- Nuevo método analiza lágrimas para detectar enfermedades de forma temprana
- Sensores basados en FET abren camino a dispositivos de diagnóstico portátiles para detectar múltiples enfermedades
Canales
Química Clínica
ver canal
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS de ADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de secuenciación flexible... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba genética ultrarrápida diagnostica tumores cerebrales en dos horas
El proceso estándar para el tratamiento de tumores cerebrales suele comenzar con una resonancia magnética para detectar la presencia del tumor. Posteriormente, los pacientes se reúnen... Más
Nueva plataforma analítica de acceso aleatorio permite automatización completa de inmunoensayos de quimioluminiscencia
Revvity (Waltham, MA, EUA) ha anunciado el lanzamiento de su nueva plataforma de acceso aleatorio analítico IDS i20 de EUROIMMUN (Lübeck, Alemania), que permite la automatización completa... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
Los investigadores han desarrollado un prototipo de ensayo de flujo continuo capaz de detectar hasta cinco infecciones diferentes, cuyos resultados pueden analizarse y transmitirse rápidamente mediante... Más
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... MásPatología
ver canal
Solución de automatización de laboratorio de última generación aumenta rendimiento y productividad
Se espera que un nuevo sistema de automatización total de laboratorio que se estrena en Europa establezca nuevos puntos de referencia en flexibilidad, experiencia del usuario y rendimiento.... Más
Microscopio con IA detecta coágulos de sangre mortales antes de reproducirse
Las plaquetas son pequeñas células sanguíneas que actúan como agentes de emergencia en el cuerpo, acudiendo rápidamente a las zonas lesionadas para ayudar a detener el... Más
Combinación de técnicas de laboratorio proporciona conocimientos más profundos sobre tumores cerebrales
El glioblastoma (GBM) es un cáncer cerebral primario altamente agresivo que actualmente cuenta con tratamientos efectivos limitados. Las biopsias estereotácticas con aguja se emplean comúnmente... MásIndustria
ver canal
EuroMedLab 2025 presenta las últimas tecnologías e innovaciones en medicina de laboratorio
El 26º Congreso Europeo IFCC-EFLM de Química Clínica y Medicina de Laboratorio (EuroMedLab 2025), organizado por la Real Sociedad Belga de Medicina de Laboratorio (RBSLM, Verviers, ... Más