Método basado en IA es prometedor para diagnóstico patológico de enfermedades renales hereditarias
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 03 Nov 2024 |

El síndrome de Alport es un trastorno renal hereditario que se caracteriza por disfunción renal, pérdida auditiva neurosensorial y anomalías oculares. Al principio de la enfermedad, los pacientes presentan hematuria, seguida de proteinuria y, finalmente, insuficiencia renal terminal que requiere terapias de reemplazo renal, como diálisis o trasplante de riñón. La prevalencia exacta del síndrome de Alport sigue siendo incierta; sin embargo, la forma ligada al cromosoma X, causada por una mutación en un gen ubicado en el cromosoma X, es el tipo más frecuente. Los hombres, que poseen un solo cromosoma X (XY), tienden a experimentar síntomas más graves en comparación con las mujeres, que tienen dos cromosomas X (XX). Aunque a menudo se piensa que las pacientes femeninas con síndrome de Alport ligado al cromosoma X tienen una variante más leve de la enfermedad, los estudios realizados en los Estados Unidos y Japón indican que aproximadamente el 15 % de estas mujeres pueden llegar a la insuficiencia renal terminal a los 40 años. El diagnóstico del síndrome de Alport generalmente implica pruebas genéticas y un examen patológico del tejido renal. Sin embargo, predecir con precisión los resultados renales en pacientes femeninas presenta desafíos, lo que subraya la necesidad de indicadores que puedan evaluar la eficacia de los tratamientos de protección renal, como los medicamentos antihipertensivos, que han demostrado potencial para mejorar el pronóstico de los pacientes.
Un equipo de investigación de la Universidad de Tsukuba (Tsukuba, Japón) ha desarrollado una innovadora técnica de imagen para visualizar lesiones en la membrana basal glomerular utilizando un modelo de ratón con síndrome de Alport. Al aplicar metodologías de aprendizaje profundo a los datos de imágenes patológicas, los investigadores lograron la detección automática de lesiones mediante inteligencia artificial (IA). El estudio utilizó un modelo de ratón que simula el síndrome de Alport para comparar las lesiones renales entre sujetos masculinos y femeninos, con el objetivo de proporcionar información sobre las características específicas de estas lesiones en las mujeres. Crearon una tinción de plata con metenamina y ácido peryódico modificada para observar lesiones de la membrana basal en áreas donde el colágeno tipo IV α5 está intacto, así como en regiones donde está ausente, que son distintivas en las pacientes femeninas.
Además, el sistema de IA pudo identificar automáticamente estas lesiones utilizando técnicas de aprendizaje profundo, como se detalla en una investigación publicada en el American Journal of Pathology. Las mediciones cuantitativas de las lesiones renales en ratones hembra, evaluadas por el software de IA de imágenes, mostraron una correlación positiva con los niveles de proteinuria, lo que sugiere que este enfoque puede ayudar a predecir los resultados de la función renal en mujeres con síndrome de Alport.
Últimas Patología noticias
- Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
- Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
- Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
- Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
- Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
- Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
- Enfoque diagnóstico innovador mejora significativamente la detección de tuberculosis
- Método de detección rápido, ultrasensible y sin PCR hace el análisis genético más accesible
- Prueba de saliva más precisa para identificar riesgo de cáncer de próstata
- Nanotecnología del ADN aumenta sensibilidad de tiras reactivas
- Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
- Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
- Algoritmo "detector de metales" consigue tumores vulnerables
- Nueva técnica identifica y clasifica subtipos de células de cáncer de páncreas
- Imágenes avanzadas revelan mecanismos que causan enfermedades autoinmunes
- Modelo de IA predice eficazmente resultados de pacientes con cáncer de pulmón
Canales
Química Clínica
ver canalEspectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
La rapidez y la precisión son esenciales para diagnosticar enfermedades. Tradicionalmente, diagnosticar infecciones bacterianas implicaba el laborioso proceso de aislar patógenos y realizar... Más
Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
La espondiloartritis axial (EspAax) es una enfermedad autoinmune inflamatoria crónica que suele afectar a las personas durante sus años más productivos, y cuyos síntomas suelen manifestarse antes de los 45 años.... Más
Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas
La tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, infecta a aproximadamente 10 millones de personas cada año y causa más de un millón de muertes al año.... MásHematología
ver canal
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... Más
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... Más
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más