Modelos de IA basados en imágenes más grandes del mundo para patología digital y oncología combaten el cáncer
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 24 Sep 2023 |

Dos importantes empresas se han unido con el objetivo de revolucionar el diagnóstico y tratamiento del cáncer mediante la creación de los modelos de IA basados en imágenes más completos del mundo en los campos de la patología digital y la oncología.
Paige (Nueva York, NY, EUA) y Microsoft (Redmond, WA, EUA) están colaborando para construir el modelo de IA basado en imágenes más grande del mundo. Paige ya ha construido el primer modelo de base grande, que incorpora más de mil millones de imágenes de medio millón de portaobjetos de patología que cubren varios tipos de cáncer. Junto con Microsoft, Paige está trabajando en un nuevo modelo de IA que es mucho más grande que cualquier otro modelo de IA basado en imágenes que exista actualmente. Diseñado con miles de millones de parámetros, este modelo tiene como objetivo capturar las sutiles complejidades del cáncer. Se espera que este modelo sirva como piedra angular para futuras herramientas clínicas y biomarcadores computacionales que podrían remodelar los campos de la oncología y la patología.
Para la siguiente etapa de este desarrollo, Paige planea agregar hasta cuatro millones de portaobjetos de microscopio digitalizados de su enorme colección de datos clínicos a escala de petabytes, que cubren múltiples tipos de cáncer. Para que esto suceda, Paige aprovechará las avanzadas capacidades de supercomputación de Microsoft para entrenar este colosal modelo de IA. Una vez lista, la tecnología se implementará en hospitales y laboratorios de todo el mundo a través de la plataforma Azure de Microsoft.
“Paige ha estado a la vanguardia de la innovación desde sus inicios y, al combinar la experiencia y el enorme poder de cómputo de Microsoft con la profunda experiencia de Paige en IA, tecnología y patología digital, creemos firmemente que avanzaremos significativamente en las imágenes de cáncer de vanguardia. A través del desarrollo de este modelo, ayudaremos a mejorar las vidas de millones de personas que se ven afectadas por el cáncer todos los días”, afirmó Razik Yousfi, vicepresidente senior de tecnología de Paige.
“La tecnología de Paige ya va más allá de lo humanamente posible hoy en día y ayuda a los médicos a brindar una mejor atención contra el cáncer con el apoyo de la IA. Al aprovechar el potencial de la IA generativa a una escala sin precedentes, la colaboración del modelo Paige con Microsoft es un hito en la historia de la oncología. Abre una ventana al mundo microscópico con una fidelidad extraordinaria, lo que permite no sólo una precisión mucho mayor sino también capacidades completamente novedosas”, dijo Thomas Fuchs, Dr.Sc., fundador y director científico de Paige.
"Al combinar la investigación de clase mundial y la infraestructura de nube de Microsoft con la profunda experiencia y los datos a gran escala de Paige, estamos creando nuevos modelos de IA que permitirán obtener conocimientos sin precedentes sobre la patología del cáncer", dijo Desney Tan, vicepresidente y director general de Microsoft. Health Futures: "Desatar el poder de la IA es un punto de inflexión en el avance de la atención médica para mejorar vidas".
Enlaces relacionados:
Paige
Microsoft
Últimas Patología noticias
- Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
- Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
- Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
- Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
- Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
- Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
- Enfoque diagnóstico innovador mejora significativamente la detección de tuberculosis
- Método de detección rápido, ultrasensible y sin PCR hace el análisis genético más accesible
- Prueba de saliva más precisa para identificar riesgo de cáncer de próstata
- Nanotecnología del ADN aumenta sensibilidad de tiras reactivas
- Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
- Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
- Algoritmo "detector de metales" consigue tumores vulnerables
- Nueva técnica identifica y clasifica subtipos de células de cáncer de páncreas
- Imágenes avanzadas revelan mecanismos que causan enfermedades autoinmunes
- Modelo de IA predice eficazmente resultados de pacientes con cáncer de pulmón
Canales
Química Clínica
ver canalEspectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
La rapidez y la precisión son esenciales para diagnosticar enfermedades. Tradicionalmente, diagnosticar infecciones bacterianas implicaba el laborioso proceso de aislar patógenos y realizar... Más
Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
La espondiloartritis axial (EspAax) es una enfermedad autoinmune inflamatoria crónica que suele afectar a las personas durante sus años más productivos, y cuyos síntomas suelen manifestarse antes de los 45 años.... Más
Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas
La tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, infecta a aproximadamente 10 millones de personas cada año y causa más de un millón de muertes al año.... MásHematología
ver canal
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... Más
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... Más
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más