Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Método basado en análisis de sangre diagnostica diarrea por ácidos biliares a partir de una sola muestra

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Jul 2023
Print article
Imagen: Un nuevo método facilita la identificación del tratamiento adecuado para la diarrea por ácidos biliares (Fotografía cortesía de Freepik)
Imagen: Un nuevo método facilita la identificación del tratamiento adecuado para la diarrea por ácidos biliares (Fotografía cortesía de Freepik)

La malabsorción de ácidos biliares, también conocida como diarrea por ácidos biliares, es un tipo de diarrea crónica caracterizada por más de diez episodios repentinos de diarrea en un día. Si bien la afección no pone en peligro la vida, puede alterar gravemente la vida cotidiana de un paciente, en particular sus actividades sociales, y puede ser significativamente debilitante. A menudo, la mayoría de los casos de diarrea por ácidos biliares se diagnostican en una etapa avanzada o no se detectan por completo, lo que hace que los pacientes sufran esta afección durante varios años antes de recibir un diagnóstico. Ahora, un nuevo estudio ha descubierto métodos innovadores para diagnosticar la diarrea por ácidos biliares e identificar el tratamiento más eficaz adaptado a cada paciente.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Copenhague (Copenhague, Dinamarca) ha ideado un nuevo método para diagnosticar la diarrea por ácidos biliares utilizando una simple muestra de sangre. Esta nueva técnica se enfoca en las moléculas de la sangre denominadas metabolitos. Una muestra de sangre comprende varios metabolitos distintos. Entre los casi 1.300 metabolitos identificados, unos pocos se pueden utilizar para diagnosticar la diarrea por ácidos biliares. Los metabolitos en los pacientes con diarrea por ácidos biliares forman un patrón específico, haciéndolos fácilmente identificables.

Para su investigación, el equipo examinó muestras de sangre de 50 pacientes y rápidamente observó que las muestras, y por extensión, los pacientes, podían separarse en dos grupos. Después de esto, los pacientes participaron en un estudio clínico aleatorizado en el que los investigadores exploraron los efectos de dos tratamientos diferentes: el tratamiento estándar con colesevelam, un secuestrante de ácidos biliares, y un tratamiento nuevo con liraglutida, que generalmente se usa para controlar la diabetes tipo 2 y la obesidad severa. El estudio clínico reveló que mientras que el tratamiento con colesevelam alivió los síntomas de diarrea por ácidos biliares en el 50 % de los pacientes, el tratamiento con liraglutida tuvo éxito en el 77 % de los pacientes.

“Lo interesante es que los metabolitos en la sangre de los pacientes los dividieron en dos grupos: uno que responde bien al colesevelam y otro que responde bien a la liraglutida. Esto sugiere que deberíamos poder decir qué tratamiento es el más efectivo analizando la sangre del paciente en el momento del diagnóstico”, dijo el profesor Jesper Bøje Andersen del Centro de Investigación e Innovación Biotecnológica.

Enlaces relacionados:
Universidad de Copenhague  

Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Centrifuge
Hematocrit Centrifuge 7511M4
New
Toxoplasma Gondii Immunoassay
Toxo IgM AccuBind ELISA Kit

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio investigó las pruebas de dímero D en pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar (foto cortesía de Adobe Stock)

Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar

La embolia pulmonar (EP) es una afección que se sospecha con frecuencia en los servicios de urgencias (SU) y puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica correctamente. Lograr un diagnóstico... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.