Reacción inmune a las bacterias intestinales puede desencadenar artritis reumatoide
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 07 Nov 2022 |

La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunitario ataca los tejidos de las articulaciones, especialmente en las rodillas, las manos y las muñecas. Esto causa inflamación e hinchazón dolorosa.
Las personas con artritis reumatoide a menudo experimentan síntomas leves por primera vez a los 60 años, que luego empeoran gradualmente con el tiempo. Sin embargo, los anticuerpos que se dirigen a los propios tejidos del cuerpo pueden circular en la sangre durante varios años antes de la aparición de la artritis reumatoide. Se ha informado que Prevotella copri (Pc), un comensal intestinal, es un organismo inmunorrelevante en personas con artritis reumatoide (AR).
Un equipo de científicos médicos de la Universidad de Colorado Denver (Aurora, CO, EUA), planteó la hipótesis de que la reactividad inmunitaria a la Pc se puede encontrar en poblaciones adicionales con AR y potencialmente en individuos en riesgo de desarrollar AR. El estudio comparó a 98 pacientes con artritis reumatoide establecida y 67 personas con alto riesgo de desarrollar artritis reumatoide, con el mismo número de controles sanos emparejados.
Se analizaron los niveles séricos de IgA e IgG anti-Pc-p27, una proteína Pc inmunogénica, en los participantes del estudio en riesgo de desarrollar AR, aquellos que hicieron la transición a AR, en aquellos con AR temprana (< un año de enfermedad), y en aquellos con AR establecida, en comparación con controles emparejados. Además, se evaluaron los niveles de anticuerpos anti-Pc-p27 en individuos estratificados por estado de autoanticuerpos relacionados con la AR.
Las muestras de suero se analizaron para los siguientes autoanticuerpos: anti-CCP3 (IgG ELISA; Inova Diagnostics, San Diego, CA, EUA) e isotipos FR IgA e IgM por ELISA (kits Quanta Lite, Werfen, Bedford, MA, EUA). El ADN de las muestras de la capa leucocitaria se genotipificó para determinar la presencia de alelos HLA que contenían el epítope compartido (EC). Se analizó a los participantes para las respuestas de anticuerpos IgA e IgG a Pc-p27, según lo determinado por ELISA.
Los investigadores informaron que, en general, los participantes con AR tenían niveles significativamente más altos de anticuerpos IgA anti-Pc-p27 y tendencias hacia niveles más altos de anticuerpos IgG anti-Pc-p27 en comparación con los controles emparejados. Cuando se estratificó por AR temprana versus AR establecida, los participantes con AR temprana tenían valores medianos de anticuerpos IgG anti-Pc-p27 que, en general, eran más altos, mientras que los valores medianos de IgA anti-Pc-p27 fueron estadísticamente significativamente más altos en los participantes con AR establecida, en comparación con sus controles emparejados. En los análisis específicos de autoanticuerpos, la población en riesgo con anticuerpos anti-CCP, pero no con factor reumatoide (FR), demostró tendencias hacia niveles elevados de IgG anti-Pc-p27. Además, los participantes con AR que eran CCP+/RF+ tenían niveles significativamente mayores de anticuerpos IgA anti-Pc-p27 y una tendencia hacia los niveles de anticuerpos IgG anti-Pc-p27 en comparación con sus controles emparejados.
Jennifer A. Seifert, MPH, la autora correspondiente del estudio, dijo: “Nuestra esperanza es que estos hallazgos puedan ayudar a dilucidar aún más el papel causal complejo de los comensales bacterianos en personas que corren el riesgo de desarrollar artritis reumatoide y en aquellos con artritis reumatoide para que se puedan desarrollar terapias dirigidas con el objetivo de proporcionar un mejor tratamiento y, en última instancia, la prevención de la enfermedad”.
Los autores concluyeron que los participantes en riesgo y aquellos con AR temprana tenían niveles generales más altos de anticuerpos IgG anti-Pc-p27 y aquellos con AR establecida tenían niveles significativamente mayores de anticuerpos IgA anti-Pc-p27. El estudio se publicó el 19 de octubre de 2022 en la revista Arthritis and Rheumatology.
Enlaces relacionados:
Universidad de Colorado Denver
Inova Diagnostics
Werfen
Últimas Inmunología noticias
- Análisis de sangre detecta rechazo en pacientes con trasplante de corazón
- Enfoque de biopsia líquida transforma diagnóstico, seguimiento y tratamiento del cáncer de pulmón
- Herramienta computacional expone cambios en ADN canceroso que influyen en resistencia al tratamiento
- Nueva herramienta detecta recaídas de cáncer de mama cinco años antes
- Células T en la sangre pueden detectar Parkinson años antes del diagnóstico
- Plataforma de diagnóstico POC realiza análisis inmunológico con una gota de sangre del dedo
- Cambio de tratamiento guiado por biopsia líquida mejora resultados en pacientes con cáncer de mama
- Dispositivo innovador analiza función inmunitaria de recién nacidos con una gota de sangre
- Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
- Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
- Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
- Prueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
- Nueva prueba mide inmunidad de bebés prematuros usando sólo dos gotas de sangre
- Simple análisis de sangre ayudaría a elegir mejores tratamientos para pacientes con cáncer de endometrio recurrente
- Nuevo método analítico rastrea progresión de enfermedades autoinmunes
- Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos
Canales
Química Clínica
ver canal
Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
Las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (PAAN) desempeñan un papel fundamental en el diagnóstico de una amplia gama de enfermedades infecciosas. Estas pruebas son conocidas... Más
Herramienta tipo bolígrafo rápida y no invasiva detecta opioides en piel
Los opioides, como el fentanilo, la morfina y la oxicodona, son las principales sustancias asociadas con casos de sobredosis en Estados Unidos. Los procedimientos estándar de detección de... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nueva plataforma de análisis de enfermedades infecciosas acelera toma de decisiones clínicas POC
Durante la pandemia de COVID-19, la importancia de la interpretación precisa y oportuna de los datos diagnósticos se hizo evidente para definir tanto las estrategias de salud pública... Más
Prueba genética podría predecir malos resultados en pacientes con trasplante de pulmón
El trasplante de órganos ha transformado drásticamente el tratamiento de los pacientes con insuficiencia orgánica. Sin embargo, el sistema inmunitario del receptor suele percibir el... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásMicrobiología
ver canal
Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH
Las pruebas actuales de tuberculosis (TB) enfrentan limitaciones importantes cuando se trata de diagnosticar con precisión la infección en personas que viven con VIH. El VIH, una coinfección... Más
Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
Los pacientes críticos en unidades de cuidados intensivos médicos (UCIM) a menudo padecen afecciones como el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) o la sepsis, que se asocian... Más
Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
Las infecciones del tracto urinario (ITU) representan una carga enorme para los pacientes y los sistemas de salud. Cada año se producen más de 400 millones de casos de ITU en todo el mundo,... Más
Prueba de flujo lateral POC detecta infección fúngica mortal más rápido que técnicas existentes
El diagnóstico de la mucormicosis, una infección fúngica agresiva y a menudo mortal, sigue siendo un gran desafío debido a la rápida progresión de la enfermedad y a la falta de herramientas diagnósticas... MásPatología
ver canal
Pruebas preliminares con IA para cáncer de páncreas mejoran pronóstico
El cáncer de páncreas representa una importante amenaza para la salud mundial debido a su alta tasa de mortalidad, con 467.409 muertes y 510.992 nuevos casos notificados en todo el mundo en 2022.... Más
Chip oncológico predice respuesta a quimioterapia específica del paciente
El adenocarcinoma de esófago (ACE), uno de los dos tipos principales de cáncer de esófago, se ubica como la sexta causa principal de muerte por cáncer en todo el mundo y actualmente... MásTecnología
ver canal
Nuevo dispositivo miniatura transforma pruebas de tratamientos contra cáncer de sangre
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento innovador para cánceres hematológicos como la leucemia, ofreciendo... Más
Avances en biodetección para detección temprana de biomarcadores de enfermedades POC
Los diagnósticos médicos tradicionales suelen requerir el envío de muestras clínicas a otras instalaciones, lo que conlleva procesos costosos y lentos. Los diagnósticos... MásIndustria
ver canal
La AMP publica guía de mejores prácticas para laboratorios clínicos que ofrecen pruebas HRD
La prueba de deficiencia de recombinación homóloga (HRD) identifica tumores incapaces de reparar eficazmente el daño del ADN mediante la vía de reparación de la reco... Más