Reacción inmune a las bacterias intestinales puede desencadenar artritis reumatoide
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 07 Nov 2022 |

La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunitario ataca los tejidos de las articulaciones, especialmente en las rodillas, las manos y las muñecas. Esto causa inflamación e hinchazón dolorosa.
Las personas con artritis reumatoide a menudo experimentan síntomas leves por primera vez a los 60 años, que luego empeoran gradualmente con el tiempo. Sin embargo, los anticuerpos que se dirigen a los propios tejidos del cuerpo pueden circular en la sangre durante varios años antes de la aparición de la artritis reumatoide. Se ha informado que Prevotella copri (Pc), un comensal intestinal, es un organismo inmunorrelevante en personas con artritis reumatoide (AR).
Un equipo de científicos médicos de la Universidad de Colorado Denver (Aurora, CO, EUA), planteó la hipótesis de que la reactividad inmunitaria a la Pc se puede encontrar en poblaciones adicionales con AR y potencialmente en individuos en riesgo de desarrollar AR. El estudio comparó a 98 pacientes con artritis reumatoide establecida y 67 personas con alto riesgo de desarrollar artritis reumatoide, con el mismo número de controles sanos emparejados.
Se analizaron los niveles séricos de IgA e IgG anti-Pc-p27, una proteína Pc inmunogénica, en los participantes del estudio en riesgo de desarrollar AR, aquellos que hicieron la transición a AR, en aquellos con AR temprana (< un año de enfermedad), y en aquellos con AR establecida, en comparación con controles emparejados. Además, se evaluaron los niveles de anticuerpos anti-Pc-p27 en individuos estratificados por estado de autoanticuerpos relacionados con la AR.
Las muestras de suero se analizaron para los siguientes autoanticuerpos: anti-CCP3 (IgG ELISA; Inova Diagnostics, San Diego, CA, EUA) e isotipos FR IgA e IgM por ELISA (kits Quanta Lite, Werfen, Bedford, MA, EUA). El ADN de las muestras de la capa leucocitaria se genotipificó para determinar la presencia de alelos HLA que contenían el epítope compartido (EC). Se analizó a los participantes para las respuestas de anticuerpos IgA e IgG a Pc-p27, según lo determinado por ELISA.
Los investigadores informaron que, en general, los participantes con AR tenían niveles significativamente más altos de anticuerpos IgA anti-Pc-p27 y tendencias hacia niveles más altos de anticuerpos IgG anti-Pc-p27 en comparación con los controles emparejados. Cuando se estratificó por AR temprana versus AR establecida, los participantes con AR temprana tenían valores medianos de anticuerpos IgG anti-Pc-p27 que, en general, eran más altos, mientras que los valores medianos de IgA anti-Pc-p27 fueron estadísticamente significativamente más altos en los participantes con AR establecida, en comparación con sus controles emparejados. En los análisis específicos de autoanticuerpos, la población en riesgo con anticuerpos anti-CCP, pero no con factor reumatoide (FR), demostró tendencias hacia niveles elevados de IgG anti-Pc-p27. Además, los participantes con AR que eran CCP+/RF+ tenían niveles significativamente mayores de anticuerpos IgA anti-Pc-p27 y una tendencia hacia los niveles de anticuerpos IgG anti-Pc-p27 en comparación con sus controles emparejados.
Jennifer A. Seifert, MPH, la autora correspondiente del estudio, dijo: “Nuestra esperanza es que estos hallazgos puedan ayudar a dilucidar aún más el papel causal complejo de los comensales bacterianos en personas que corren el riesgo de desarrollar artritis reumatoide y en aquellos con artritis reumatoide para que se puedan desarrollar terapias dirigidas con el objetivo de proporcionar un mejor tratamiento y, en última instancia, la prevención de la enfermedad”.
Los autores concluyeron que los participantes en riesgo y aquellos con AR temprana tenían niveles generales más altos de anticuerpos IgG anti-Pc-p27 y aquellos con AR establecida tenían niveles significativamente mayores de anticuerpos IgA anti-Pc-p27. El estudio se publicó el 19 de octubre de 2022 en la revista Arthritis and Rheumatology.
Enlaces relacionados:
Universidad de Colorado Denver
Inova Diagnostics
Werfen
Últimas Inmunología noticias
- Prueba diagnóstica complementaria identifica cáncer de mama y de vías biliares con HER2 ultrabajo
- Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo
- Pruebas genéticas simples podrían predecir éxito del tratamiento de esclerosis múltiple
- Nueva firma genética predice respuesta a inmunoterapia en cánceres renales avanzados
- Nueva tecnología descifra comunicación entre células inmunitarias para predecir respuesta a inmunoterapia
- IA predice con precisión respuesta de inhibidores de puntos de control inmunitario y tumor MSI
- Herramienta de precisión predice fracaso del tratamiento de inmunoterapia en melanoma
- Dispositivo basado en papel detecta defectos inmunitarios en 10 minutos
- Sistema de IA descubre subtipos celulares ocultos para impulsar inmunoterapia contra cáncer
- Ensayo clínico evolutivo identifica nuevas terapias basadas en biomarcadores para cáncer de mama metastásico
- Innovadora prueba de flujo lateral cuantifica nucleosomas en sangre venosa completa en minutos
- Primera prueba clínica del mundo predice mejor tratamiento para artritis reumatoide
- Análisis de sangre detecta rechazo en pacientes con trasplante de corazón
- Enfoque de biopsia líquida transforma diagnóstico, seguimiento y tratamiento del cáncer de pulmón
- Herramienta computacional expone cambios en ADN canceroso que influyen en resistencia al tratamiento
- Nueva herramienta detecta recaídas de cáncer de mama cinco años antes
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanopartículas de oro mejoran precisión del diagnóstico de cáncer ovárico
El cáncer de ovario se considera uno de los más mortales, en parte porque rara vez presenta síntomas claros en sus etapas iniciales y su diagnóstico suele ser complejo.... Más
Tecnología de aislamiento celular simultáneo mejora precisión del diagnóstico del cáncer
El diagnóstico preciso del cáncer sigue siendo un desafío, ya que las técnicas de biopsia líquida a menudo no logran captar la complejidad de la biología tumoral.... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas
La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más
Análisis de sangre pionero detecta más de 50 cánceres
Muchos cánceres carecen de pruebas de detección sistemáticas, por lo que los pacientes suelen ser diagnosticados solo después de que los tumores crecen y se propagan, cuando... Más
Extracciones de sangre rutinarias podrían detectar biomarcadores epigenéticos para predecir riesgo de enfermedad cardiovascular
Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en todo el mundo; sin embargo, predecir el riesgo individual sigue siendo un desafío persistente. Los factores de riesgo... MásHematología
ver canal
Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... Más
Las plaquetas podrían mejorar detección temprana y mínimamente invasiva del cáncer
Las plaquetas son ampliamente reconocidas por su papel en la coagulación sanguínea y la formación de costras, pero también desempeñan un papel crucial en la defensa inmunitaria... MásMicrobiología
ver canal
Plataforma microfluídica evalúa función de neutrófilos en pacientes con sepsis
La sepsis se produce por una infección y una desregulación inmunitaria, y los neutrófilos desempeñan un papel fundamental en su progresión. Sin embargo, las herramientas... Más
Nuevo método diagnóstico confirma sepsis de forma más temprana
La sepsis sigue siendo una de las emergencias médicas más peligrosas, que a menudo progresa rápidamente y resulta mortal si no se interviene a tiempo. Cada hora de retraso en el tratamiento... MásPatología
ver canal
Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos
El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más
Estudio clinicopatológico respalda exclusión del carcinoma seroso cervical de clasificación de OMS
El carcinoma seroso de alto grado es un diagnóstico poco frecuente en biopsias cervicales y puede ser difícil de distinguir de otros tipos de tumores. El carcinoma seroso cervical ya no se... MásTecnología
ver canal
Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales
El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Tecnología de diagnóstico rápido detecta infecciones del tracto respiratorio inferior en muestras de aliento
Las infecciones de las vías respiratorias (IVRS) son las principales causas de enfermedad y muerte en todo el mundo, especialmente en poblaciones vulnerables como ancianos, niños pequeños... Más
Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos
Aproximadamente 37 millones de adultos estadounidenses viven con diabetes, y uno de cada cinco desconoce su condición. Diagnosticar la diabetes suele requerir análisis de sangre o visitas al laboratorio,... MásIndustria
ver canal
Werfen y VolitionRx se asocian para adelantar pruebas diagnósticas del síndrome antifosfolípido
El síndrome antifosfolípido (SAF) es un trastorno autoinmune poco común que provoca la producción de anticuerpos anormales por parte del sistema inmunitario, lo que hace que... Más