Hallazgos en sedimento urinario de pacientes con lesiones renales asociadas con la COVID-19
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 18 Apr 2022 |

Los pacientes con COVID-19 pueden sufrir complicaciones renales, especialmente lesión renal aguda (LRA). La LRA es una complicación frecuente en pacientes con COVID-19 críticamente grave y un informe de metanálisis mostró que la incidencia promedio de LRA fue del 11 % entre todos los pacientes con COVID-19 y del 23 % entre los pacientes críticos.
El análisis de orina y los exámenes de sedimento urinario son las pruebas más antiguas y realizadas con mayor frecuencia para evaluar el estado fisiopatológico del sistema renal/uretral. Según los informes, los hallazgos de análisis de orina como proteinuria, hematuria y leucocituria están asociados con lesiones renales ligadas a la COVID-19 y la gravedad de la COVID-19.
Científicos del laboratorio clínico del Hospital de la Universidad de Tokio (Tokio, Japón), recolectaron muestras de orina residual de 88 pacientes con COVID-19 (total: 279 muestras; promedio: tres muestras por paciente; rango: 1–16 muestras) diagnosticados mediante RT-PCR . También recogieron muestras de orina de 78 pacientes (total: 147 muestras; promedio: dos muestras por paciente; rango: 1-9 muestras) con lesiones renales agudas causadas por factores no relacionados con COVID-19, que ingresaron en una unidad de cuidados intensivos (UCI) o sala de emergencias.
El examen del sedimento de orina se realizó mediante microscopía manual. Para la medición de los marcadores clínicos urinarios, el equipo utilizó los siguientes reactivos: la creatinina urinaria (uCr) se midió mediante un ensayo enzimático (Wako CRE•M tipo L; FUJIFILM Wako Pure Chemical, Osaka, Japón); la proteína total (TP) (Micro TP-test Wako) se midió utilizando el método del rojo de pirogalol; la microalbúmina (µAlb) (microalbúmina Auto Wako; FUJIFILM Wako), se midió empleando un inmunoensayo turbidimétrico (TIA); la N-acetil-β-D-glucosaminidasa (Ltype Wako NAG) se midió mediante un ensayo enzimático; la α1-MG (LZtest 'Eiken' α1-M; Eiken Chemical, Tokio, Japón) se midió usando la turbidimetría de aglutinación de látex.
La proteína fijadora de ácidos grasos de tipo hepático (L-FABP) (NORUDIA L-FABP; SEKISUI MEDICAL, Japón) se midió con turbidimetría de aglutinación de látex; y la NGAL (U-NGAL Abbott; Abbott Park, IL, EUA) se midió mediante un inmunoensayo de quimioluminiscencia (CLIA). La gravedad específica urinaria (SG) se midió aplicando un analizador químico de orina automático Eiken Chemical US-3500 y el sodio urinario se midió usando un método de electrodo.
Los investigadores informaron que la cantidad de partículas de sedimento de orina y los niveles de N-acetil-β-D-glucosaminidasa, α1-microglobulina, proteína de unión a ácidos grasos de tipo hepático y lipocalina asociada a gelatinasa de neutrófilos se asociaron con la gravedad de la COVID-19. Además, observaron que la cantidad de cilindros granulares, cilindros epiteliales, cilindros cerosos y los niveles de marcadores químicos urinarios fueron más bajos en los pacientes con COVID-19 que en los individuos sin COVID-19 con lesiones renales agudas cuando los sujetos se clasificaron según su función renal.
Los autores concluyeron que los hallazgos del sedimento urinario fueron más leves en los pacientes con COVID-19, en comparación con sus funciones renales, lo que sugiere que habría factores de lesión prerrenal que podrían estar involucrados en gran medida en la patogénesis de las lesiones renales asociadas con la COVID-19, más que en las lesiones renales asociadas en pacientes con LRA secundaria a cirugía o sepsis no relacionadas con la COVID-19. El estudio fue publicado el 1 de abril de 2022 en la revista International Journal of Infectious Diseases.
Enlaces relacionados:
Hospital de la Universidad de Tokio
FUJIFILM Wako Pure Chemical
SEKISUI MEDICAL
Abbott
Eiken Chemical
Últimas Química Clínica noticias
- Nanopartículas de oro mejoran precisión del diagnóstico de cáncer ovárico
- Tecnología de aislamiento celular simultáneo mejora precisión del diagnóstico del cáncer
- Sencilla prueba capilar no invasiva podría acelerar diagnóstico de ELA
- Prueba de saliva detecta niveles elevados de ácido úrico sin necesidad de extraer sangre
- Marcadores de cáncer de próstata basados en composición química de calcificaciones aceleran detección
- Prueba de aliento ayuda a detectar cánceres de sangre
- Sensores de gas alimentados por ML detectan patógenos y RAM en POC
- Tecnología de detección de cáncer en saliva elimina preparación compleja de muestras
- Hisopos cutáneos podrían detectar Parkinson años antes de que aparezcan síntomas
- Nuevo analizador de química clínica satisface crecientes demandas de laboratorios modernos
- Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
- Herramienta tipo bolígrafo rápida y no invasiva detecta opioides en piel
- Simple prueba de orina podría detectar múltiples cánceres en etapa temprana
- Prueba de cerumen detecta con precisión Parkinson identificando moléculas de olor
- Método cuantitativo evalúa exposición a opioides en recién nacidos
- Dispositivos basados en papel mejoran métodos existentes en diagnóstico de malaria asintomática
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas
La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más
Análisis de sangre pionero detecta más de 50 cánceres
Muchos cánceres carecen de pruebas de detección sistemáticas, por lo que los pacientes suelen ser diagnosticados solo después de que los tumores crecen y se propagan, cuando... Más
Extracciones de sangre rutinarias podrían detectar biomarcadores epigenéticos para predecir riesgo de enfermedad cardiovascular
Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en todo el mundo; sin embargo, predecir el riesgo individual sigue siendo un desafío persistente. Los factores de riesgo... MásHematología
ver canal
Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... Más
Las plaquetas podrían mejorar detección temprana y mínimamente invasiva del cáncer
Las plaquetas son ampliamente reconocidas por su papel en la coagulación sanguínea y la formación de costras, pero también desempeñan un papel crucial en la defensa inmunitaria... MásInmunología
ver canal
Prueba diagnóstica complementaria identifica cáncer de mama y de vías biliares con HER2 ultrabajo
El cáncer de mama es el cáncer más común en Europa, con más de 564.000 casos nuevos y 145.000 muertes anuales. El cáncer de mama metastásico está... Más
Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es un subtipo agresivo que carece de terapias dirigidas, lo que convierte a la inmunoterapia en una opción prometedora, aunque impredecible.... MásMicrobiología
ver canal
Plataforma microfluídica evalúa función de neutrófilos en pacientes con sepsis
La sepsis se produce por una infección y una desregulación inmunitaria, y los neutrófilos desempeñan un papel fundamental en su progresión. Sin embargo, las herramientas... Más
Nuevo método diagnóstico confirma sepsis de forma más temprana
La sepsis sigue siendo una de las emergencias médicas más peligrosas, que a menudo progresa rápidamente y resulta mortal si no se interviene a tiempo. Cada hora de retraso en el tratamiento... MásPatología
ver canal
Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos
El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más
Estudio clinicopatológico respalda exclusión del carcinoma seroso cervical de clasificación de OMS
El carcinoma seroso de alto grado es un diagnóstico poco frecuente en biopsias cervicales y puede ser difícil de distinguir de otros tipos de tumores. El carcinoma seroso cervical ya no se... MásTecnología
ver canal
Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales
El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Tecnología de diagnóstico rápido detecta infecciones del tracto respiratorio inferior en muestras de aliento
Las infecciones de las vías respiratorias (IVRS) son las principales causas de enfermedad y muerte en todo el mundo, especialmente en poblaciones vulnerables como ancianos, niños pequeños... Más
Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos
Aproximadamente 37 millones de adultos estadounidenses viven con diabetes, y uno de cada cinco desconoce su condición. Diagnosticar la diabetes suele requerir análisis de sangre o visitas al laboratorio,... MásIndustria
ver canal
Werfen y VolitionRx se asocian para adelantar pruebas diagnósticas del síndrome antifosfolípido
El síndrome antifosfolípido (SAF) es un trastorno autoinmune poco común que provoca la producción de anticuerpos anormales por parte del sistema inmunitario, lo que hace que... Más