LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Actividades de la peptidasa específica de la prolina en plasma de pacientes hospitalizados con COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 Mar 2022
Print article
Imagen: El modelo de HPLC: serie LC-2050, tres tipos de configuración de detectores (UV, PDA, sin detector) están disponibles para poder ser adaptadas a cualquier método y objetivo de análisis (Fotografía cortesía de Shimadzu)
Imagen: El modelo de HPLC: serie LC-2050, tres tipos de configuración de detectores (UV, PDA, sin detector) están disponibles para poder ser adaptadas a cualquier método y objetivo de análisis (Fotografía cortesía de Shimadzu)

El síndrome respiratorio agudo severo por coronavirus-2 (SARS-CoV-2) puede provocar una neumonitis prolongada, pero también complicaciones renales, cardiovasculares y neurológicas y fenómenos tromboembólicos de patogenia poco clara.

Estos pacientes con COVID-19 experimentan varias características de un sistema inmune mal regulado observadas en la sepsis. Se ha investigado la actividad de las peptidasas específicas de prolina en plasma de pacientes hospitalizados con COVID-19. Las peptidasas estudiadas fueron la dipeptidil peptidasa 4 (DPP4), la proteína de activación de fibroblastos alfa (FAP), la prolil oligopeptidasa (PREP) y la prolilcarboxipeptidasa (PRCP).

Médicos bioquímicos de la Universidad de Amberes (Amberes, Bélgica) y sus colegas recolectaron muestras de plasma con heparina de 56 pacientes hospitalizados con COVID-19, confirmada por laboratorio (prueba PCR), poco después de la admisión en el hospital (línea de base, 1 a 5 días después de la admisión en el hospital) y posteriormente en puntos de tiempo irregulares hasta el alta. Además, se tomó plasma de un grupo de control de 32 voluntarios sanos.

Los científicos midieron la actividad de DPP4 colorimétricamente utilizando el sustrato Gli-Pro-pNA. La actividad de FAP y PREP se midió fluorométricamente usando Z-Gli-Pro-AMC en un ensayo combinado de FAP/PREP. La actividad de PRCP se determinó midiendo la hidrólisis de Z-Pro-Phe mediante el uso de una técnica de cromatografía líquida de alta resolución de fase inversa. El Z-Pro formado enzimáticamente se rastreó por su absorbancia UV a 210 nm después de la separación en un aparato de HPLC Shimadzu (Kioto, Japón).

Los investigadores informaron que, en comparación con los controles sanos, las actividades de DPP4 y FAP fueron significativamente más bajas en los pacientes con COVID-19 al ingreso en el hospital y la actividad de FAP disminuyó significativamente en la primera semana de hospitalización. Si bien la actividad de PRCP permaneció sin cambios, la actividad de PREP aumentó significativamente en pacientes con COVID-19 en la hospitalización y aumentó aún más durante la estancia en el hospital y se mantuvo elevada hasta el día del alta.

Los autores concluyeron que existe un patrón similar en las actividades de la peptidasa específica de prolina en pacientes con COVID-19 en comparación con pacientes que experimentan shock séptico: disminución de la actividad de DPP4 y FAP y actividad elevada de PREP. El estudio fue publicado el 10 de marzo de 2022 en la revista Clinica Chimica Acta.

Enlaces relacionados:
Universidad de Amberes
Shimadzu

Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
MÓDULOS DE SEPARACIÓN DE PERLAS MAGNÉTICAS
MAG and HEATMAG

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: El método innovador para personalizar y fortalecer la estructura de origami de ADN promete avances en medicina (foto cortesía de Shutterstock)

Nueva técnica de origami de ADN avanza en el diagnóstico de enfermedades

El origami de ADN es un método utilizado para crear nanoestructuras con una precisión excepcional, utilizando hebras de ADN como componentes básicos. Estas estructuras, sin embargo,... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El ensayo de Procleix Arboplex ha recibido la marca CE (foto cortesía de Grifols)

Primera prueba NAT 4 en 1 para el cribado de arbovirus podría reducir el riesgo de infecciones transmitidas por transfusiones

Los arbovirus representan una amenaza emergente para la salud mundial, exacerbada por el cambio climático y el aumento de la conectividad mundial que está facilitando su propagación a nuevas regiones.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los exosomas pueden ser un biomarcador prometedor para el rechazo celular después del trasplante de órganos (foto cortesía de Nicolas Primola/Shutterstock)

Análisis de sangre para diagnóstico de rechazo celular después de trasplante de órganos podría reemplazar las biopsias quirúrgicas

Los órganos trasplantados enfrentan constantemente el riesgo de ser rechazados por el sistema inmunológico del receptor, que los diferencia de los órganos no propios mediante... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: La prueba T-SPOT.TB ahora se combina con la plataforma de manejo de líquidos Auto-Pure 2400 para pruebas precisas de TB (foto cortesía de Shutterstock)

Solución integrada marca el comienzo de una nueva era de pruebas automatizadas para tuberculosis

La tuberculosis (TB) es responsable de 1,3 millones de muertes cada año, lo que la posiciona como una de las principales causas de muerte a nivel mundial debido a un solo agente infeccioso.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip optofluídico de nanoporo utilizado en el nuevo sistema de diagnóstico (foto cortesía de UC Santa Cruz)

Nuevo sistema de diagnóstico de laboratorio en un chip iguala la precisión de las pruebas de PCR

Si bien las pruebas de PCR son el estándar de oro en cuanto a precisión para las pruebas de virología, tienen limitaciones como la complejidad, la necesidad de operadores de laboratorio capacitados y tiempos... Más