Desarrollan inmunoanálisis múltiplex para la confirmación y tipificación de las infecciones por HTLV
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 23 Nov 2021 |

Imagen: El sciREADER CL2 permite imágenes colorimétricas digitales de alta calidad de varios formatos de soporte (Fotografía cortesía de SCIENION)
Los virus linfotrópicos de células T humanas (HTLV) tipo 1 y tipo 2 representan entre cinco y diez millones de infecciones en todo el mundo y se transmiten a través de la lactancia, los contactos sexuales y los componentes sanguíneos celulares contaminados.
Los síndromes asociados al HTLV se consideran enfermedades desatendidas para las que no hay vacunas o terapias disponibles, por lo que es particularmente importante garantizar el mejor diagnóstico posible para permitir el asesoramiento adecuado de las personas infectadas y evitar la transmisión secundaria. El virus puede causar leucemia/linfoma de células T adultas (ATL) y una afección progresiva del sistema nervioso, conocida como mielopatía asociada a HTLV-1 o paraparesia espástica tropical.
Un gran equipo de científicos de la empresa comercial, InfYnity Biomarkers (Lyon, Francia), colaboró con varias instituciones académicas para desarrollar y validar un nuevo inmunoensayo multiplex de alto rendimiento para la confirmación y discriminación de cepas de HTLV-1 y HTLV -2. El equipo realizó un estudio prospectivo con muestras del estudio de resultados de cohorte HTLV (HOST) con sede en EUA que incluyó muestras de pacientes reclutados de cinco importantes centros de donación de sangre de EUA; además, se obtuvieron 694 muestras de suero congelado del repositorio de cohortes. En el estudio se incluyó solo la primera muestra analizada de cada participante, más específicamente, 199 muestras positivas para HTLV de 199 participantes (100 HTLV-1 de 100 pacientes y 99 HTLV-2 de 99 pacientes) y 198 muestras negativas de 198 participantes. Se recolectaron otras muestras de Francia y Canadá.
La plataforma multiplex se utilizó primero como herramienta para identificar antígenos adecuados y en un segundo paso para el desarrollo del ensayo. El ensayo Multi-HTLV se compone de (i) tres puntos de antígeno confirmatorios para la unión de anticuerpos HTLV-1 y HTLV-2 específicos y derivados de epítopos inmunodominantes de tipo común y específico de tipo de env GP21, env GP46 y gag P19; y (ii) tres puntos de antígeno discriminatorias derivadas de epítopos inmunodominantes específicos de HTLV-1 env GP46, HTLV-1 gag P19 y HTLV-2 env GP46.
La prueba Multi-HTLV se realizó de manera muy similar a un ensayo ELISA estándar que permite la detección simultánea de anticuerpos circulantes contra un conjunto de antígenos selectivos y validados. Cada placa fue leída y analizada, tanto visualmente como utilizando un lector de microarrays específico, sciREADER CL2 (SCIENION, Berlín, Alemania), que adquiere imágenes digitales de alta resolución y un software integrado calcula la intensidad de píxeles para cada punto.
Los investigadores informaron que el ensayo Multi-HTLV demostró un desempeño muy alto para la confirmación y la discriminación de cepas con una sensibilidad del 100%, una especificidad del 98,1% y una exactitud de tipificación del 100% en las muestras de validación. El ensayo se puede interpretar de forma visual o automática con un lector de imágenes colorimétricas y un algoritmo personalizado, lo que proporciona resultados altamente confiables. Observaron, en 35 de 60 pacientes, una cierta dinámica en los niveles de anticuerpos entre la donación inicial y los 10-11 años de seguimiento.
Los autores concluyeron que el Multi-HTLV, recientemente desarrollado, es muy competitivo con los ensayos confirmatorios utilizados actualmente y reduce considerablemente el número de resultados indeterminados. La naturaleza multiparamétrica del ensayo abre nuevas vías para estudiar las firmas serológicas específicas de cada paciente, seguir la evolución de la infección y explorar la utilidad para el pronóstico de la enfermedad por HTLV. El estudio fue publicado el 1 de noviembre de 2021 en la revista PLOS Neglected Tropical Diseases.
Enlace relacionado:
InfYnity Biomarkers
SCIENION
Los síndromes asociados al HTLV se consideran enfermedades desatendidas para las que no hay vacunas o terapias disponibles, por lo que es particularmente importante garantizar el mejor diagnóstico posible para permitir el asesoramiento adecuado de las personas infectadas y evitar la transmisión secundaria. El virus puede causar leucemia/linfoma de células T adultas (ATL) y una afección progresiva del sistema nervioso, conocida como mielopatía asociada a HTLV-1 o paraparesia espástica tropical.
Un gran equipo de científicos de la empresa comercial, InfYnity Biomarkers (Lyon, Francia), colaboró con varias instituciones académicas para desarrollar y validar un nuevo inmunoensayo multiplex de alto rendimiento para la confirmación y discriminación de cepas de HTLV-1 y HTLV -2. El equipo realizó un estudio prospectivo con muestras del estudio de resultados de cohorte HTLV (HOST) con sede en EUA que incluyó muestras de pacientes reclutados de cinco importantes centros de donación de sangre de EUA; además, se obtuvieron 694 muestras de suero congelado del repositorio de cohortes. En el estudio se incluyó solo la primera muestra analizada de cada participante, más específicamente, 199 muestras positivas para HTLV de 199 participantes (100 HTLV-1 de 100 pacientes y 99 HTLV-2 de 99 pacientes) y 198 muestras negativas de 198 participantes. Se recolectaron otras muestras de Francia y Canadá.
La plataforma multiplex se utilizó primero como herramienta para identificar antígenos adecuados y en un segundo paso para el desarrollo del ensayo. El ensayo Multi-HTLV se compone de (i) tres puntos de antígeno confirmatorios para la unión de anticuerpos HTLV-1 y HTLV-2 específicos y derivados de epítopos inmunodominantes de tipo común y específico de tipo de env GP21, env GP46 y gag P19; y (ii) tres puntos de antígeno discriminatorias derivadas de epítopos inmunodominantes específicos de HTLV-1 env GP46, HTLV-1 gag P19 y HTLV-2 env GP46.
La prueba Multi-HTLV se realizó de manera muy similar a un ensayo ELISA estándar que permite la detección simultánea de anticuerpos circulantes contra un conjunto de antígenos selectivos y validados. Cada placa fue leída y analizada, tanto visualmente como utilizando un lector de microarrays específico, sciREADER CL2 (SCIENION, Berlín, Alemania), que adquiere imágenes digitales de alta resolución y un software integrado calcula la intensidad de píxeles para cada punto.
Los investigadores informaron que el ensayo Multi-HTLV demostró un desempeño muy alto para la confirmación y la discriminación de cepas con una sensibilidad del 100%, una especificidad del 98,1% y una exactitud de tipificación del 100% en las muestras de validación. El ensayo se puede interpretar de forma visual o automática con un lector de imágenes colorimétricas y un algoritmo personalizado, lo que proporciona resultados altamente confiables. Observaron, en 35 de 60 pacientes, una cierta dinámica en los niveles de anticuerpos entre la donación inicial y los 10-11 años de seguimiento.
Los autores concluyeron que el Multi-HTLV, recientemente desarrollado, es muy competitivo con los ensayos confirmatorios utilizados actualmente y reduce considerablemente el número de resultados indeterminados. La naturaleza multiparamétrica del ensayo abre nuevas vías para estudiar las firmas serológicas específicas de cada paciente, seguir la evolución de la infección y explorar la utilidad para el pronóstico de la enfermedad por HTLV. El estudio fue publicado el 1 de noviembre de 2021 en la revista PLOS Neglected Tropical Diseases.
Enlace relacionado:
InfYnity Biomarkers
SCIENION
Últimas Inmunología noticias
- Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
- Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
- Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
- Prueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
- Nueva prueba mide inmunidad de bebés prematuros usando sólo dos gotas de sangre
- Simple análisis de sangre ayudaría a elegir mejores tratamientos para pacientes con cáncer de endometrio recurrente
- Nuevo método analítico rastrea progresión de enfermedades autoinmunes
- Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos
- Análisis para detectar infecciones fúngicas podría acabar con biopsias de tejido
- Tecnología de microscopía permite terapias reumatológicas personalizadas
- Nuevo descubrimiento en células inmunes de la sangre abre camino a prueba diagnóstica para Parkinson
- Herramienta de IA utiliza análisis de sangre rutinario para predecir respuesta a inmunoterapia en cáncer
- Análisis de sangre puede predecir tiempo de inmunidad a la vacuna
- Dispositivo basado en chip microfluídico mide inmunidad viral
- Simple análisis sanguíneo podría detectar resistencia a fármacos en cáncer de ovario
- Método de imágenes mapea conexiones entre células inmunes para predecir supervivencia de pacientes con cáncer
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de biomarcadores sanguíneos podría detectar predisposición genética al Alzheimer
Nuevos medicamentos para la enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia, están ahora disponibles. Estos tratamientos, conocidos como "anticuerpos amiloides",... Más
Se descubre nuevo autoanticuerpo contra DAGLA en cerebelitis
Las ataxias cerebelosas autoinmunes son trastornos muy incapacitantes que se caracterizan por una disminución de la habilidad para coordinar el movimiento muscular. Los autoanticuerpos cerebelosos... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásPatología
ver canal
Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
La terapia celular tiene un gran potencial en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, las enfermedades inflamatorias y los trastornos degenerativos crónicos mediante la manipulación o el reemplazo... Más
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más