Nueva tecnología de control de flujo convierte las pruebas sencillas de tira reactiva para COVID-19 en análisis biomédicos complejos
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 21 Oct 2021 |

Un equipo de investigadores, que intenta superar las limitaciones de las tiras reactivas, ha desarrollado una tecnología de control de flujo que puede convertir estas pruebas simples en ensayos biomédicos complejos.
Los investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia (Atlanta, GA, EUA) han aplicado la nueva tecnología en un conjunto de herramientas para diagnosticar el nuevo coronavirus, así como la influenza. Los ensayos de flujo lateral (LFA, a menudo llamados "tiras reactivas") han sido una plataforma estándar de pruebas en el punto de atención durante décadas y siguen creciendo en popularidad, especialmente en los países en desarrollo. Estos dispositivos de diagnóstico desechables basados en papel son asequibles, están ampliamente disponibles, tienen una vida útil prolongada y son rápidos; por lo general, entregan los resultados de las pruebas en menos de 20 minutos. También son fáciles de usar en casa. El usuario agrega unas gotas de una muestra (saliva, sangre u orina, por ejemplo) en un extremo de la tira reactiva y en minutos lee los resultados en el otro extremo.
La tecnología se ha utilizado ampliamente para determinar la presencia o ausencia de biomarcadores en humanos, así como de contaminantes en el agua o los alimentos. Más comúnmente, la tecnología LFA se usa para pruebas de embarazo en el hogar. Y más recientemente, la tecnología LFA se ha utilizado con éxito en pruebas caseras para COVID-19. Reconociendo la gran popularidad y practicidad de las tiras reactivas, particularmente en entornos con recursos limitados, el equipo de investigación está superando esas limitaciones con el desarrollo de una tecnología de control de flujo, convirtiendo estas pruebas simples en ensayos biomédicos complejos.
Los LFA utilizan flujo de líquido capilar para detectar analitos, el flujo capilar es el proceso en el que el líquido pasa a través de un pasaje estrecho (como un capilar); los analitos son sustancias o productos químicos de interés, como anticuerpos o proteínas, en un procedimiento analítico (como un LFA). Según los investigadores, los LFA convencionales no son prácticos para realizar ensayos de varios pasos: el flujo capilar les impide coordinar un proceso complejo que incluye la aplicación de varios reactivos en una secuencia específica con retrasos específicos en el medio. En sus estudios publicados recientemente, el equipo describe una técnica para controlar el flujo capilar mediante la impresión de obstáculos en un papel laminado con tinta insoluble en agua. El flujo de líquido bloqueado se manipula así en un vacío formado en la interfaz del papel infundido con tinta y el laminado de cinta de polímero. Al modificar los obstáculos, los investigadores pueden esencialmente establecer el tiempo que tarda en formarse un vacío, creando temporizadores que mantienen el flujo capilar durante un período deseado.
Para el usuario, la nueva prueba con tira reactiva funciona de la misma manera que el estándar confiable: se agrega una muestra en un extremo y los resultados se presentan minutos después en colores vivos en el otro extremo. Los investigadores simplemente han mejorado y ampliado el proceso intermedio. Básicamente, dibujaron patrones en papel, una tira reactiva, y crearon inmunoensayos que rivalizan con otras pruebas de diagnóstico que requieren laboratorios y equipo adicional, en la detección efectiva de objetivos patógenos como el virus del Zika, el VIH, el virus de la hepatitis B o la malaria, entre otros.
Los investigadores también probaron un kit de herramientas de punto de atención que usa PCR basado en la tecnología de flujo del laboratorio. El ensayo está programado para ejecutar una secuencia de reacciones químicas para detectar SARS-CoV-2 (síndrome respiratorio severo-coronavirus 2) y/o influenza A e influenza B. Ahora se puede realizar un ensayo genético tradicionalmente intensivo en mano de obra en una plataforma desechable, lo que permitirá realizar autopruebas frecuentes bajo demanda, satisfaciendo así una necesidad crítica de rastrear y contener los brotes. El equipo está estudiando la aplicación de la tecnología para otros ensayos dirigidos a otros patógenos, con planes de publicarlos en los próximos meses. Los investigadores son optimistas de que el trabajo tendrá implicaciones en el actual desafío sanitario con la COVID-19 y más allá.
“Creemos que esta investigación en tecnología de flujo tendrá un impacto generalizado”, dijo el investigador de ingeniería Fatih Sarioglu, quien dirige el Laboratorio de Microsistemas Biomédicos en el Instituto de Tecnología de Georgia. “Este tipo de prueba con tira reactiva es muy utilizada por el público para pruebas biomédicas, y ahora se puede traducir a otras aplicaciones que tradicionalmente no consideramos que sean aptas para estas pruebas simples”.
Enlaces relacionados:
Instituto de Tecnología de Georgia
Últimas COVID-19 noticias
- Inmunosensor nuevo allana el camino para pruebas rápidas POC para COVID-19 y enfermedades infecciosas emergentes
- Encuentran etiologías de COVID prolongada en muestras de sangre con infección aguda
- Dispositivo novedoso detecta anticuerpos contra la COVID-19 en cinco minutos
- Prueba para COVID-19 mediante CRISPR detecta SARS-CoV-2 en 30 minutos usando tijeras genéticas
- Asocian disbiosis del microbioma intestinal con la COVID-19
- Validan prueba rápida novedosa de antígeno para el SARS-CoV-2 con respecto a su exactitud diagnóstica
- Prueba nueva COVID + Influenza + VSR ayudará a estar preparados para la ‘tripledemia’
- IA elimina las conjeturas de las pruebas de flujo lateral
- Prueba de antígeno del SARS-CoV-2 más rápida, jamás diseñada, permite realizar pruebas de COVID-19 no invasivas en cualquier entorno
- Pruebas rápidas de antígeno detectan las variantes ómicron, delta del SARS-CoV-2
- Prueba en sangre realizada durante la infección inicial predice el riesgo de COVID prolongada
- Investigadores afirman que hay que crear “reservistas” de laboratorio para responder más rápidamente a la próxima pandemia
- Estudio encuentra que los profesionales sanitarios mostraron mayor interés en tecnologías POC durante la pandemia
- Plataforma de análisis de bajo costo para la COVID-19 combina sensibilidad de la PCR y velocidad de pruebas de antígeno
- Prueba de sangre por punción digital identifica inmunidad a la COVID-19
- Kit de prueba rápida determina inmunidad contra la COVID-19 y sus variantes
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanopartículas de oro mejoran precisión del diagnóstico de cáncer ovárico
El cáncer de ovario se considera uno de los más mortales, en parte porque rara vez presenta síntomas claros en sus etapas iniciales y su diagnóstico suele ser complejo.... Más
Tecnología de aislamiento celular simultáneo mejora precisión del diagnóstico del cáncer
El diagnóstico preciso del cáncer sigue siendo un desafío, ya que las técnicas de biopsia líquida a menudo no logran captar la complejidad de la biología tumoral.... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Extracciones de sangre rutinarias podrían detectar biomarcadores epigenéticos para predecir riesgo de enfermedad cardiovascular
Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en todo el mundo; sin embargo, predecir el riesgo individual sigue siendo un desafío persistente. Los factores de riesgo... Más
Secuenciación de ARN de células individuales podría permitir diagnóstico no invasivo de trastornos sanguíneos
Los trastornos hematológicos suelen diagnosticarse mediante procedimientos dolorosos, invasivos y costosos de aspiración o biopsia de médula ósea. Estos enfoques limitan la... MásHematología
ver canal
Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... Más
Las plaquetas podrían mejorar detección temprana y mínimamente invasiva del cáncer
Las plaquetas son ampliamente reconocidas por su papel en la coagulación sanguínea y la formación de costras, pero también desempeñan un papel crucial en la defensa inmunitaria... MásInmunología
ver canal
Prueba diagnóstica complementaria identifica cáncer de mama y de vías biliares con HER2 ultrabajo
El cáncer de mama es el cáncer más común en Europa, con más de 564.000 casos nuevos y 145.000 muertes anuales. El cáncer de mama metastásico está... Más
Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es un subtipo agresivo que carece de terapias dirigidas, lo que convierte a la inmunoterapia en una opción prometedora, aunque impredecible.... MásMicrobiología
ver canal
Plataforma microfluídica evalúa función de neutrófilos en pacientes con sepsis
La sepsis se produce por una infección y una desregulación inmunitaria, y los neutrófilos desempeñan un papel fundamental en su progresión. Sin embargo, las herramientas... Más
Nuevo método diagnóstico confirma sepsis de forma más temprana
La sepsis sigue siendo una de las emergencias médicas más peligrosas, que a menudo progresa rápidamente y resulta mortal si no se interviene a tiempo. Cada hora de retraso en el tratamiento... MásPatología
ver canal
Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos
El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más
Estudio clinicopatológico respalda exclusión del carcinoma seroso cervical de clasificación de OMS
El carcinoma seroso de alto grado es un diagnóstico poco frecuente en biopsias cervicales y puede ser difícil de distinguir de otros tipos de tumores. El carcinoma seroso cervical ya no se... MásTecnología
ver canal
Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales
El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Tecnología de diagnóstico rápido detecta infecciones del tracto respiratorio inferior en muestras de aliento
Las infecciones de las vías respiratorias (IVRS) son las principales causas de enfermedad y muerte en todo el mundo, especialmente en poblaciones vulnerables como ancianos, niños pequeños... Más
Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos
Aproximadamente 37 millones de adultos estadounidenses viven con diabetes, y uno de cada cinco desconoce su condición. Diagnosticar la diabetes suele requerir análisis de sangre o visitas al laboratorio,... MásIndustria
ver canal
Werfen y VolitionRx se asocian para adelantar pruebas diagnósticas del síndrome antifosfolípido
El síndrome antifosfolípido (SAF) es un trastorno autoinmune poco común que provoca la producción de anticuerpos anormales por parte del sistema inmunitario, lo que hace que... Más