LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba nueva basada en CRISPR que es más fácil y rápida de implementar que la qRT-PCR diagnostica la COVID-19 en 20 minutos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Aug 2021
Print article
ilustración
ilustración
En sus esfuerzos por desarrollar una prueba de diagnóstico que sea mucho más rápida y fácil de implementar que la qRT-PCR, los científicos han combinado dos tipos diferentes de enzimas CRISPR para crear un ensayo que puede detectar pequeñas cantidades de ARN viral en menos de una hora.

Si bien la nueva técnica desarrollada por investigadores de la Universidad de California, Berkeley (Berkeley, CA, EUA) aún no se encuentra en la etapa en la que compite con la sensibilidad de la qRT-PCR, que puede detectar solo unas pocas copias del virus por microlitro de líquido, ya es capaz de recoger niveles de ARN viral, unas 30 copias por microlitro, suficientes para vigilar a la población y limitar la propagación de infecciones.

Las pruebas rápidas y frecuentes para COVID-19 son fundamentales para controlar la propagación de los brotes, especialmente a medida que surgen nuevas variantes más transmisibles. Si bien la prueba de diagnóstico COVID-19 estándar de oro actual, que utiliza qRT-PCR, reacción cuantitativa en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (PCR), es extremadamente sensible y detecta hasta una copia de ARN por microlitro, requiere un equipo especializado, un tiempo de ejecución de varias horas y un laboratorio centralizado. Como resultado, las pruebas suelen tardar al menos uno o dos días.

Varios ensayos basados en CRISPR han sido autorizados para uso de emergencia por la Administración de Medicamentos y Alimentos, pero todos requieren un paso inicial en el que el ARN viral se amplifica para que la señal de detección, que implica la liberación de una molécula fluorescente que brilla bajo luz azul, sea lo suficientemente brillante como para poder ser vista. Si bien esta amplificación inicial aumenta la sensibilidad de la prueba a un nivel similar al de la qRT-PCR, también introduce pasos que dificultan la realización de la prueba fuera de un laboratorio. El equipo dirigido por UC Berkeley buscó alcanzar una sensibilidad y velocidad útiles sin sacrificar la simplicidad del ensayo.

Además de tener un paso adicional, otra desventaja de la amplificación inicial es que, debido a que produce miles de millones de copias de ARN viral, existe una mayor probabilidad de contaminación cruzada en las muestras de los pacientes. La nueva técnica desarrollada por el equipo le da la vuelta a esto y en su lugar aumenta la señal fluorescente, eliminando una fuente importante de contaminación cruzada. La técnica sin amplificación, que denominan, Detección Rápida Integrada de Nucleasas en Tándem (FIND-IT), podría permitir pruebas de diagnóstico rápidas y económicas para muchas otras enfermedades infecciosas. Los investigadores están en el proceso de construir un diagnóstico de este tipo utilizando FIND-IT, que incluiría pasos para recolectar y procesar muestras y ejecutar el ensayo en un dispositivo microfluídico compacto.

“No se necesita la sensibilidad de la PCR para detectar y diagnosticar básicamente la COVID-19 en la comunidad, si la prueba es lo suficientemente conveniente y rápida”, dijo el coautor, David Savage, profesor de biología celular y molecular. “Nuestra esperanza era llevar la bioquímica lo más lejos posible hasta el punto en que pudieras imaginar un formato muy conveniente en un entorno en el que puedas hacer la prueba todos los días, por ejemplo, a la entrada del trabajo”.

“Para las aplicaciones de punto de atención, es deseable tener una respuesta rápida para que las personas puedan saber rápidamente si están infectadas o no, antes de tomar un vuelo, por ejemplo, o visitar a familiares”, dijo la líder del equipo, Tina Liu, una científica investigadora en el laboratorio de Jennifer Doudna en el Instituto de Innovación Genómica (IGI), un centro enfocado en CRISPR que involucra a científicos de UC Berkeley y UC San Francisco.

Enlace relacionado:
Universidad de California, Berkeley

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Total Hemoglobin Monitoring System
GREENCARE Hb
New
Community-Acquired Pneumonia Test
RIDA UNITY CAP Bac

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el análisis de sangre experimental indica con precisión la gravedad y predice la recuperación potencial de la lesión de la médula espinal (foto cortesía de 123RF)

Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal

Los Institutos Nacionales de Salud estiman que 18.000 personas en Estados Unidos sufren lesiones de la médula espinal (LME) anualmente, lo que resulta en una asombrosa carga financiera de más de 9.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.