LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Comparan inmunoanálisis para la determinación de HE4 en suero para el cáncer de ovario

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Aug 2021
Print article
Imagen: El HE4 EIA es un ensayo inmunométrico enzimático para la determinación cuantitativa de la proteína 4 del epidídimo humano (HE4) en suero humano. HE4 se expresa constantemente en pacientes con cáncer de ovario, y ha demostrado una mayor sensibilidad y especificidad que el CA125 solo (Fotografía cortesía de Fujirebio)
Imagen: El HE4 EIA es un ensayo inmunométrico enzimático para la determinación cuantitativa de la proteína 4 del epidídimo humano (HE4) en suero humano. HE4 se expresa constantemente en pacientes con cáncer de ovario, y ha demostrado una mayor sensibilidad y especificidad que el CA125 solo (Fotografía cortesía de Fujirebio)
El cáncer de ovario es el sexto cáncer más común en mujeres y la principal causa de muerte por malignidad ginecológica en el Reino Unido. El antígeno de cáncer 125 (CA125) es el biomarcador de diagnóstico más utilizado para el cáncer de ovario; sin embargo, carece de la exactitud diagnóstica para detectar de manera confiable el cáncer de ovario en una etapa temprana.

Ha habido un interés creciente en la proteína 4 del epidídimo humano (HE4), una proteína que se encuentra en las células que recubren los pulmones y los órganos reproductores, como los ovarios, como un biomarcador sérico adicional para el cáncer de ovario. Con el uso clínico de HE4 en expansión, se necesita un ensayo automatizado de alto rendimiento que permita analizar rápidamente múltiples muestras.

Los científicos médicos del Centro Académico de Ciencias de la Salud de Manchester (Manchester, Reino Unido) y sus colegas, compararon dos métodos de inmunoensayo para la medición de HE4 en suero. La población de estudio incluyó todas las muestras de CA125 en suero solicitadas por atención primaria recibidas por el laboratorio de bioquímica clínica de la Universidad de Manchester NHS Foundation Trust (MFT), entre abril de 2018 y abril de 2019.

El equipo analizó 1.348 muestras de suero para detectar HE4 en suero utilizando tanto el ensayo inmunométrico enzimático manual convencional (EIA) como un inmunoensayo quimioluminiscente automatizado (CLEIA). Las muestras se analizaron utilizando el HE4 EIA (Fujirebio, Gante, Bélgica) y el analizador Lumipulse G600II también de Fujirebio. El EIA es un inmunoensayo no competitivo en fase sólida que utiliza anticuerpos monoclonales de ratón (MAb) 2H5 y 3D8 dirigidos contra diferentes epítopos de la HE4. El límite máximo de detección es 900 pmol/L. El CLEIA utiliza una técnica de inmunoensayo tipo sándwich de dos pasos. Los cartuchos de inmunorreacción contienen dos anticuerpos monoclonales, MAb 2H5 y MAb 12A2 marcado con fosfatasa alcalina (ALP). El límite máximo de detección es de 1500 pmol/L.

Los investigadores demostraron en su estudio una diferencia significativa en los valores de HE4 en suero medidos usando CLEIA y EIA convencional. Hubo un acuerdo moderado entre los dos métodos, pero CLEIA sobrestimó significativamente los valores de HE4 en comparación con EIA, con un sesgo porcentual medio del 16,25%. Es probable que los sesgos identificados de 7,2 pmol/L y 10 pmol/L, en los umbrales de 70 pmol/L y 140 pmol/L respectivamente, afecten significativamente la interpretación clínica y la toma de decisiones cuando se utilizan valores medidos por CLEIA, lo que destaca la importancia de valores de corte específicos del ensayo para aplicaciones clínicas.

Los autores concluyeron que el CLEIA sobreestima significativamente los valores de HE4 en comparación con el EIA, lo que sugiere que un límite de decisión clínica común puede no ser apropiado. El estudio aparece en la edición de agosto de 2021 de la revista Practical Laboratory Medicine.

Enlace relacionado:
Centro Académico de Ciencias de la Salud de Manchester

Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Auto Clinical Chemistry Analyzer
cobas c 703
New
TORCH Infections Test
TORCH Panel

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.