Comparan inmunoanálisis para la determinación de HE4 en suero para el cáncer de ovario
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 04 Aug 2021 |

Imagen: El HE4 EIA es un ensayo inmunométrico enzimático para la determinación cuantitativa de la proteína 4 del epidídimo humano (HE4) en suero humano. HE4 se expresa constantemente en pacientes con cáncer de ovario, y ha demostrado una mayor sensibilidad y especificidad que el CA125 solo (Fotografía cortesía de Fujirebio)
El cáncer de ovario es el sexto cáncer más común en mujeres y la principal causa de muerte por malignidad ginecológica en el Reino Unido. El antígeno de cáncer 125 (CA125) es el biomarcador de diagnóstico más utilizado para el cáncer de ovario; sin embargo, carece de la exactitud diagnóstica para detectar de manera confiable el cáncer de ovario en una etapa temprana.
Ha habido un interés creciente en la proteína 4 del epidídimo humano (HE4), una proteína que se encuentra en las células que recubren los pulmones y los órganos reproductores, como los ovarios, como un biomarcador sérico adicional para el cáncer de ovario. Con el uso clínico de HE4 en expansión, se necesita un ensayo automatizado de alto rendimiento que permita analizar rápidamente múltiples muestras.
Los científicos médicos del Centro Académico de Ciencias de la Salud de Manchester (Manchester, Reino Unido) y sus colegas, compararon dos métodos de inmunoensayo para la medición de HE4 en suero. La población de estudio incluyó todas las muestras de CA125 en suero solicitadas por atención primaria recibidas por el laboratorio de bioquímica clínica de la Universidad de Manchester NHS Foundation Trust (MFT), entre abril de 2018 y abril de 2019.
El equipo analizó 1.348 muestras de suero para detectar HE4 en suero utilizando tanto el ensayo inmunométrico enzimático manual convencional (EIA) como un inmunoensayo quimioluminiscente automatizado (CLEIA). Las muestras se analizaron utilizando el HE4 EIA (Fujirebio, Gante, Bélgica) y el analizador Lumipulse G600II también de Fujirebio. El EIA es un inmunoensayo no competitivo en fase sólida que utiliza anticuerpos monoclonales de ratón (MAb) 2H5 y 3D8 dirigidos contra diferentes epítopos de la HE4. El límite máximo de detección es 900 pmol/L. El CLEIA utiliza una técnica de inmunoensayo tipo sándwich de dos pasos. Los cartuchos de inmunorreacción contienen dos anticuerpos monoclonales, MAb 2H5 y MAb 12A2 marcado con fosfatasa alcalina (ALP). El límite máximo de detección es de 1500 pmol/L.
Los investigadores demostraron en su estudio una diferencia significativa en los valores de HE4 en suero medidos usando CLEIA y EIA convencional. Hubo un acuerdo moderado entre los dos métodos, pero CLEIA sobrestimó significativamente los valores de HE4 en comparación con EIA, con un sesgo porcentual medio del 16,25%. Es probable que los sesgos identificados de 7,2 pmol/L y 10 pmol/L, en los umbrales de 70 pmol/L y 140 pmol/L respectivamente, afecten significativamente la interpretación clínica y la toma de decisiones cuando se utilizan valores medidos por CLEIA, lo que destaca la importancia de valores de corte específicos del ensayo para aplicaciones clínicas.
Los autores concluyeron que el CLEIA sobreestima significativamente los valores de HE4 en comparación con el EIA, lo que sugiere que un límite de decisión clínica común puede no ser apropiado. El estudio aparece en la edición de agosto de 2021 de la revista Practical Laboratory Medicine.
Enlace relacionado:
Centro Académico de Ciencias de la Salud de Manchester
Ha habido un interés creciente en la proteína 4 del epidídimo humano (HE4), una proteína que se encuentra en las células que recubren los pulmones y los órganos reproductores, como los ovarios, como un biomarcador sérico adicional para el cáncer de ovario. Con el uso clínico de HE4 en expansión, se necesita un ensayo automatizado de alto rendimiento que permita analizar rápidamente múltiples muestras.
Los científicos médicos del Centro Académico de Ciencias de la Salud de Manchester (Manchester, Reino Unido) y sus colegas, compararon dos métodos de inmunoensayo para la medición de HE4 en suero. La población de estudio incluyó todas las muestras de CA125 en suero solicitadas por atención primaria recibidas por el laboratorio de bioquímica clínica de la Universidad de Manchester NHS Foundation Trust (MFT), entre abril de 2018 y abril de 2019.
El equipo analizó 1.348 muestras de suero para detectar HE4 en suero utilizando tanto el ensayo inmunométrico enzimático manual convencional (EIA) como un inmunoensayo quimioluminiscente automatizado (CLEIA). Las muestras se analizaron utilizando el HE4 EIA (Fujirebio, Gante, Bélgica) y el analizador Lumipulse G600II también de Fujirebio. El EIA es un inmunoensayo no competitivo en fase sólida que utiliza anticuerpos monoclonales de ratón (MAb) 2H5 y 3D8 dirigidos contra diferentes epítopos de la HE4. El límite máximo de detección es 900 pmol/L. El CLEIA utiliza una técnica de inmunoensayo tipo sándwich de dos pasos. Los cartuchos de inmunorreacción contienen dos anticuerpos monoclonales, MAb 2H5 y MAb 12A2 marcado con fosfatasa alcalina (ALP). El límite máximo de detección es de 1500 pmol/L.
Los investigadores demostraron en su estudio una diferencia significativa en los valores de HE4 en suero medidos usando CLEIA y EIA convencional. Hubo un acuerdo moderado entre los dos métodos, pero CLEIA sobrestimó significativamente los valores de HE4 en comparación con EIA, con un sesgo porcentual medio del 16,25%. Es probable que los sesgos identificados de 7,2 pmol/L y 10 pmol/L, en los umbrales de 70 pmol/L y 140 pmol/L respectivamente, afecten significativamente la interpretación clínica y la toma de decisiones cuando se utilizan valores medidos por CLEIA, lo que destaca la importancia de valores de corte específicos del ensayo para aplicaciones clínicas.
Los autores concluyeron que el CLEIA sobreestima significativamente los valores de HE4 en comparación con el EIA, lo que sugiere que un límite de decisión clínica común puede no ser apropiado. El estudio aparece en la edición de agosto de 2021 de la revista Practical Laboratory Medicine.
Enlace relacionado:
Centro Académico de Ciencias de la Salud de Manchester
Últimas Inmunología noticias
- Modelo de biopsia líquida en sangre analiza eficacia de inmunoterapia
- Genes característicos predicen expansión de células T en inmunoterapia
- Diagnóstico por microscopio molecular evalúa rechazo del trasplante de pulmón
- Análisis sanguíneo detecta resistencia al tratamiento en cáncer ovárico seroso de alto grado
- Sonda luminiscente mide actividad de células inmunitarias en tiempo real
- Firmas de células inmunitarias en sangre guían tratamiento para pacientes graves
- Nueva herramienta predice medicación más eficaz para esclerosis múltiple
- Prueba diagnóstica complementaria para pacientes con CCR identifica población elegible para tratamiento
- Nueva herramienta utiliza aprendizaje profundo para terapia de precisión contra cáncer
- Prueba diagnóstica complementaria identifica cáncer de mama y de vías biliares con HER2 ultrabajo
- Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo
- Pruebas genéticas simples podrían predecir éxito del tratamiento de esclerosis múltiple
- Nueva firma genética predice respuesta a inmunoterapia en cánceres renales avanzados
- Nueva tecnología descifra comunicación entre células inmunitarias para predecir respuesta a inmunoterapia
- IA predice con precisión respuesta de inhibidores de puntos de control inmunitario y tumor MSI
- Herramienta de precisión predice fracaso del tratamiento de inmunoterapia en melanoma
Canales
Química Clínica
ver canal
COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
La detección temprana del cáncer es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia, pero la mayoría de los métodos de detección actuales se centran en tipos de cáncer... Más
Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
La enfermedad renal se diagnostica generalmente mediante análisis de sangre u orina, a menudo cuando los pacientes presentan síntomas como sangre en la orina, dificultad para respirar o pérdida... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de orina detecta cáncer de páncreas temprano
El cáncer de páncreas sigue siendo uno de los cánceres más difíciles de detectar precozmente. En el Reino Unido, se diagnostican alrededor de 10.000 casos al año,... Más
Pruebas genómicas podrían reducir biopsias de ganglios linfáticos en pacientes con melanoma
Determinar con precisión si el melanoma se ha extendido a los ganglios linfáticos es crucial para orientar las decisiones de tratamiento; sin embargo, el procedimiento estándar, la... MásHematología
ver canal
Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes
Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más
Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... MásMicrobiología
ver canal
Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
Las infecciones del torrente sanguíneo por Candida representan una amenaza creciente para la salud mundial, causando aproximadamente 6 millones de casos y 3,8 millones de muertes al año.... Más
Dispositivo de diagnóstico rápido de sepsis para atención crítica personalizada a pacientes de UCI
La sepsis es una afección potencialmente mortal que se produce cuando la respuesta del organismo a una infección se descontrola, dañando órganos y provocando una enfermedad... MásPatología
ver canal
Nueva herramienta de análisis molecular mejora diagnóstico de enfermedades
La distinción precisa entre biomoléculas similares, como las proteínas, es fundamental para la investigación biomédica y el diagnóstico; sin embargo, las herramientas... Más
Lágrimas ofrecen alternativa no invasiva para diagnósticar enfermedades neurodegenerativas
El diagnóstico y seguimiento de enfermedades oculares y neurodegenerativas a menudo requieren procedimientos invasivos para acceder a los fluidos oculares. Estos fluidos, como el humor acuoso y... MásTecnología
ver canal
Dispositivo de clasificación celular utiliza levitación electromagnética para dirigir con precisión movimiento celular
La clasificación de distintos tipos celulares, como células cancerosas frente a sanas o células vivas frente a muertas, es una tarea fundamental en biología y medicina.... Más
Plataforma GPU integrada permite análisis rápido de sangre para diagnósticos en POC
Los análisis de sangre siguen siendo fundamentales en el diagnóstico médico, pero los métodos tradicionales de imagen y análisis pueden ser lentos, costosos y depender... MásIndustria
ver canal
Qiagen adquiere empresa de ómica unicelular Parse Biosciences
QIAGEN (Venlo, Países Bajos) ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir completamente Parse Biosciences (Seattle, WA, EUA), un proveedor de soluciones escalables y sin instrumentación... Más








