Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Biomarcador predice la recaída en niños de la enfermedad de Crohn

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 Jun 2021
Print article
Imagen: Ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas para la determinación de anticuerpos antidrogas (Fotografía cortesía de Matriks Biotek)
Imagen: Ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas para la determinación de anticuerpos antidrogas (Fotografía cortesía de Matriks Biotek)
La enfermedad de Crohn es un tipo de enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Provoca inflamación del tracto digestivo, con generación de dolor abdominal, diarrea intensa, fatiga, pérdida de peso y desnutrición. Otras complicaciones fuera del tracto gastrointestinal pueden incluir anemia, erupciones cutáneas, artritis, inflamación del ojo y letargo.

Un hemograma completo puede revelar anemia, que comúnmente es causada por la pérdida de sangre que conduce a una deficiencia de hierro o por una deficiencia de vitamina B12, generalmente causada por una enfermedad ileal que afecta la absorción de la vitamina B12. Rara vez ocurre una hemólisis autoinmune. Los niveles de ferritina ayudan a evaluar si la deficiencia de hierro contribuye a la anemia. La velocidad de sedimentación globular (VSG) y la proteína C reactiva ayudan a evaluar el grado de inflamación, lo cual es importante ya que la ferritina también puede aumentar en la inflamación.

Los pediatras del Centro Médico Samsung (Seúl, Corea), evaluaron los predictores relacionados con la recaída de la enfermedad de Crohn por la terapia con factor de necrosis antitumoral (TNF) -α en niños, con excepción de la calprotectina. Desde enero de 2010 hasta febrero de 2019, 121 niños con enfermedad de Crohn activa, en este estudio, recibieron terapia con TNF-α. Los pacientes eran elegibles si eran menores de 18 años y habían recibido terapia anti-TNF-α durante un año. La edad media de los pacientes fue de aproximadamente 15 años y cerca del 80% eran varones. El tiempo medio de observación fue de 3,7 años. Hubo un 5% de pacientes con antecedentes de cirugía de resección intestinal. El puntaje promedio del Índice de actividad de la enfermedad de Crohn pediátrica (PCDAI) fue de 35 en el momento del diagnóstico. Aproximadamente el 80% de los pacientes recibieron infliximab y el resto recibió adalimumab.

Los datos clínicos un año después del inicio del anti-TNF-α se recopilaron retrospectivamente a partir de gráficos electrónicos que incluían la puntuación PCDAI, el recuento de glóbulos blancos, el hematocrito, el recuento de plaquetas, el nivel de albúmina sérica, el nivel de globulina sérica, la relación entre albúmina y globulina (AGR), la velocidad de sedimentación globular, la proteína C reactiva, los niveles valle (TL) de anti-TNF-α, la presencia de ADA. Los anticuerpos anti-fármaco (ADA) se cuantificaron utilizando kits de ensayo de inmunoabsorción ligado a enzimas (Matriks Biotek, Ankara, Turquía), a una densidad óptica de 450 nm.

Los científicos informaron que se observó recaída en 59/121 (48,8%) de los pacientes. El nivel de calprotectina (razón de posibilidades [OR] = 2,13) y la AGR un año después de la terapia anti-TNF-α (OR = 0,0002) se asociaron con la recaída. La AGR al año de la terapia anti-TNF-α fue el único factor asociado con el tiempo hasta la recaída (índice de riesgo [HR] = 0,02). El valor de corte de la AGR óptimo para la predicción de recaída fue 1,47 (área bajo la curva, 0,916). La mediana del nivel valle de infliximab (TL) fue menor en pacientes con AGR <1,47 que en aquellos con AGR ≥ 1,47. Las concentraciones de anticuerpos anti-fármacos (ADA) se correlacionaron negativamente con la AGR al año de la terapia anti-TNF-α.

Los autores concluyeron que se puede utilizar la AGR para predecir una recaída. Los pacientes con AGR <1,47 un año después de la terapia anti-TNF-α tienen más probabilidades de tener TL bajos del fármaco y desarrollar ADA, lo que aumenta la posibilidad de recaída que aquellos con AGR ≥ 1,47. Por lo tanto, si la AGR un año después de la terapia anti-TNF-α es menor de 1,47, los médicos deben monitorear la actividad de la enfermedad y evaluar los TL de los agentes anti-TNF-α. El estudio fue publicado el 9 de junio de 2021 en la revista Gut and Liver.

Enlace relacionado:
Centro Médico Samsung
Matriks Biotek

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Total Hemoglobin Monitoring System
GREENCARE Hb
New
Respiratory Bacterial Panel
Real Respiratory Bacterial Panel 2

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio investigó las pruebas de dímero D en pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar (foto cortesía de Adobe Stock)

Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar

La embolia pulmonar (EP) es una afección que se sospecha con frecuencia en los servicios de urgencias (SU) y puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica correctamente. Lograr un diagnóstico... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.