Marcadores urinarios no invasivos diferencian el cáncer renal del oncocitoma
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 27 May 2021 |

Imagen: El CHEMOSTAR Touch ECL y el detector de imágenes Fluorescence (Fotografía cortesía de INTAS)
El carcinoma de células renales de células claras (ccRCC) es un tipo de cáncer de riñón. El carcinoma de células renales de células claras también se denomina carcinoma de células renales convencional. El carcinoma de células renales de células claras recibe su nombre por la forma cómo se ve el tumor bajo el microscopio.
El oncocitoma renal es un crecimiento benigno (no canceroso) del riñón. Por lo general, no causa ningún signo o síntoma y a menudo, se descubren de manera incidental mientras a una persona le practican imágenes de diagnóstico para otras afecciones. Algunas personas con oncocitoma renal tendrán dolor abdominal o en el costado; sangre en la orina; y/o una masa abdominal.
Los urólogos del Hospital Universitario de Colonia (Colonia, Alemania), demostraron que Vim3 se expresaba exageradamente en muestras de tejido de oncocitomas renales y que Mxi-2 se expresaba en el carcinoma renal de células claras (ccRCC). Recolectaron muestras de orina de pacientes con sospecha de cáncer de riñón entre 2015 y 2018. La cohorte final estuvo conformada por 350 pacientes, con evidencia patohistológica de un oncocitoma en 20 pacientes o un CCR (50 cromófobos; 40 papilares); 200 RCC de células claras (ccRCC), así como 40 controles negativos.
Los científicos médicos realizaron Western blots en muestras de orina que se analizaron con INTAS Chemostar (Göttingen, Alemania). Los ELISA se realizaron con el anticuerpo de vimentina 3B4 incubado y para Mxi-2 y se analizaron en el lector de placas FLUOstar Omega (BMG LABTECH, Ortenberg, Alemania). El equipo también llevó a cabo ensayos de flujo lateral; y reacción cuantitativa en cadena de la polimerasa en tiempo real (qRT‐PCR).
Los investigadores informaron que hubo un aumento significativo de Vim3 en la orina de pacientes con oncocitoma, que fue detectable con ELISA en comparación con todos los demás subtipos de CCR. Mxi‐2 estaba expresado exageradamente predominantemente en el ccRCC. El ensayo de flujo lateral de Vim3 y Mxi‐2 muestra dos bandas en el caso del oncocitoma y del ccRCC, indicando la especificidad de esta prueba. Para las masas renales pequeñas (MER), se detectó una expresión exagerada de miR‐15a/Mxi2 en muestras de orina de pacientes con ccRCC y cromoRCC. En contraste con eso, miR‐498/Vim3 estaba expresado exageradamente principalmente en pacientes con oncocitoma.
Los autores concluyeron que, al utilizar los marcadores de orina no invasivos y altamente específicos, Vim3 y Mxi‐2, pudieron llenar el vacío y reducir el número de pacientes tratados en exceso, así como el número de cirugías innecesarias. Además, incluso es posible la detección y la diferenciación prequirúrgica en los cánceres de riñón pequeño con la medición de los dos miR previstos y las proteínas. Ambas proteínas (Vim3 y Mxi‐2) fueron detectables en la orina de los pacientes y se pueden usar para la diferenciación no invasiva de cánceres de riñón. El estudio fue publicado el 7 de mayo de 2021 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.
Enlace relacionado:
Hospital Universitario de Colonia
INTAS
El oncocitoma renal es un crecimiento benigno (no canceroso) del riñón. Por lo general, no causa ningún signo o síntoma y a menudo, se descubren de manera incidental mientras a una persona le practican imágenes de diagnóstico para otras afecciones. Algunas personas con oncocitoma renal tendrán dolor abdominal o en el costado; sangre en la orina; y/o una masa abdominal.
Los urólogos del Hospital Universitario de Colonia (Colonia, Alemania), demostraron que Vim3 se expresaba exageradamente en muestras de tejido de oncocitomas renales y que Mxi-2 se expresaba en el carcinoma renal de células claras (ccRCC). Recolectaron muestras de orina de pacientes con sospecha de cáncer de riñón entre 2015 y 2018. La cohorte final estuvo conformada por 350 pacientes, con evidencia patohistológica de un oncocitoma en 20 pacientes o un CCR (50 cromófobos; 40 papilares); 200 RCC de células claras (ccRCC), así como 40 controles negativos.
Los científicos médicos realizaron Western blots en muestras de orina que se analizaron con INTAS Chemostar (Göttingen, Alemania). Los ELISA se realizaron con el anticuerpo de vimentina 3B4 incubado y para Mxi-2 y se analizaron en el lector de placas FLUOstar Omega (BMG LABTECH, Ortenberg, Alemania). El equipo también llevó a cabo ensayos de flujo lateral; y reacción cuantitativa en cadena de la polimerasa en tiempo real (qRT‐PCR).
Los investigadores informaron que hubo un aumento significativo de Vim3 en la orina de pacientes con oncocitoma, que fue detectable con ELISA en comparación con todos los demás subtipos de CCR. Mxi‐2 estaba expresado exageradamente predominantemente en el ccRCC. El ensayo de flujo lateral de Vim3 y Mxi‐2 muestra dos bandas en el caso del oncocitoma y del ccRCC, indicando la especificidad de esta prueba. Para las masas renales pequeñas (MER), se detectó una expresión exagerada de miR‐15a/Mxi2 en muestras de orina de pacientes con ccRCC y cromoRCC. En contraste con eso, miR‐498/Vim3 estaba expresado exageradamente principalmente en pacientes con oncocitoma.
Los autores concluyeron que, al utilizar los marcadores de orina no invasivos y altamente específicos, Vim3 y Mxi‐2, pudieron llenar el vacío y reducir el número de pacientes tratados en exceso, así como el número de cirugías innecesarias. Además, incluso es posible la detección y la diferenciación prequirúrgica en los cánceres de riñón pequeño con la medición de los dos miR previstos y las proteínas. Ambas proteínas (Vim3 y Mxi‐2) fueron detectables en la orina de los pacientes y se pueden usar para la diferenciación no invasiva de cánceres de riñón. El estudio fue publicado el 7 de mayo de 2021 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.
Enlace relacionado:
Hospital Universitario de Colonia
INTAS
Últimas Química Clínica noticias
- Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
- Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
- Nuevo ensayo LC-MS/MS detecta niveles bajos de creatinina en sudor y saliva
- Avance en biodetección abre camino a nuevos métodos de detección temprana de enfermedades
- Nueva prueba de saliva identifica sobredosis de paracetamol
- Dispositivo de pruebas de saliva predice la insuficiencia cardíaca en 15 minutos
- Herramienta de diagnóstico identifica múltiples condiciones de salud a partir de una sola gota de sangre
- Un analizador integrado de química e inmunoensayo con extenso menú de ensayos ofrece flexibilidad, escalabilidad y conmutabilidad de datos
- Prueba rápida de fármacos podría mejorar el tratamiento de pacientes que se presentan en el hospital
- Modelo de IA detecta el cáncer a una velocidad relámpago mediante análisis de azúcar
- El primer chip alimentado por sangre ofrece monitoreo de salud en tiempo real
- Nuevo documento de ADLM ofrece recomendaciones de expertos sobre pruebas clínicas para infecciones virales respiratorias
- Espectrómetro de masas impreso en 3D para el punto de atención supera a los modelos de última generación
- Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer
- Prueba basada en células altamente confiable permite diagnóstico preciso de enfermedades endocrinas
- Nuevo método de análisis de sangre detecta opioides potentes en menos de tres minutos
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal
Los Institutos Nacionales de Salud estiman que 18.000 personas en Estados Unidos sufren lesiones de la médula espinal (LME) anualmente, lo que resulta en una asombrosa carga financiera de más de 9.... Más
Análisis de sangre muy preciso diagnostica Alzheimer y mide progresión de demencia
Actualmente existen varios análisis de sangre que ayudan a los médicos a diagnosticar la enfermedad de Alzheimer en personas con síntomas cognitivos. Sin embargo, estas pruebas no... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... MásPrueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
En los últimos años, la inmunoterapia contra el cáncer se ha convertido en un enfoque prometedor que aprovecha el sistema inmunitario del paciente para combatir el cáncer.... MásMicrobiología
ver canal
Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... MásSistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
Cada año, 11 millones de personas en todo el mundo mueren de sepsis, de las cuales 1,3 millones se deben a bacterias resistentes a los antibióticos. La resistencia a los antimicrobianos (RAM)... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
Cada año en Estados Unidos, se diagnostican alrededor de 81.000 nuevos casos de cáncer de vejiga, lo que provoca aproximadamente 17.000 muertes al año. El cáncer de vejiga ... Más
Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer
Investigadores han desarrollado un método para mejorar el diagnóstico del cáncer y otras enfermedades. El colágeno, una proteína estructural clave, desempeña diversas funciones en la actividad celular.... Más
Nuevo modelo de IA predice efectos de variantes genéticas en enfermedades específicas
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha mejorado considerablemente nuestra capacidad para identificar un gran número de variantes genéticas en poblaciones cada... Más
Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%
La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune desencadenado por el consumo de gluten, que causa síntomas como calambres estomacales, diarrea, erupciones cutáneas, pérdida de peso, fatiga y anemia.... MásTecnología
ver canal
Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
Los rápidos avances tecnológicos pronto permitirán que las personas eviten procedimientos médicos invasivos simplemente subiendo una captura de pantalla de sus resultados de... Más
Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
Los metabolitos son compuestos cruciales que impulsan las funciones vitales, desempeñando un papel clave en la producción de energía, la regulación de la actividad celular y... MásIndustria
ver canal
Leica Biosystems y Bio-Techne amplían su colaboración multiómica espacial
Bio-Techne Corporation (Minneapolis, MN, EUA) ha ampliado la larga colaboración entre su marca de biología espacial, Advanced Cell Diagnostics (ACD, Newark, CA, EUA), y Leica Biosystems (Nussloch,... Más