Histopatología holográfica permite diagnósticos rápidos, precisos
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 12 May 2021 |

Imagen: Esquema de la formación de imágenes de la estructura en 3D del tejido patológico mediante la combinación de tomografía de difracción óptica y la unión automatizada (Fotografía cortesía del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea)
La evaluación microscópica de los tejidos resecados y biopsiados es fundamental para comprender la fisiopatología subyacente y los estados clínicos de muchos pacientes. Debido a que la mayoría de las muestras microscópicas son translúcidas a la luz visible, los métodos histológicos convencionales logran el contraste de la imagen utilizando etiquetas exógenas.
La tomografía de difracción óptica es una técnica de microscopía para reconstruir el índice de refracción de una muestra de tejido a partir de sus imágenes de campo disperso obtenidas con varios ángulos de iluminación. Permite la visualización de alto contraste sin etiquetas de muestras transparentes. El campo disperso complejo transmitido a través de la muestra se recupera primero usando holografía fuera del eje, luego los campos dispersos obtenidos con varios ángulos de iluminación se mapean en el espacio de Fourier permitiendo la reconstrucción del índice de refracción de la muestra.
Biocientíficos del Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología Avanzada (Daejeon, República de Corea) y sus colegas, desarrollaron imágenes volumétricas sin etiquetas de portaobjetos de tejido grueso, aprovechando las distribuciones del índice de refracción como contraste intrínseco de las imágenes. El presente método explotó sistemáticamente técnicas de imagenología de fase cuantitativa sin etiqueta, reconstrucción volumétrica de distribuciones intrínsecas del índice de refracción en tejidos y algoritmos numéricos para la costura ágil de múltiples tomogramas tridimensionales y para reducir la distorsión de la imagen inducida por la dispersión.
Los científicos demostraron imágenes volumétricas sin etiquetas de tejidos gruesos con un campo de visión de 2 mm × 1,75 mm × 0,2 mm con una resolución espacial de 170 nm × 170 nm × 1.400 nm. El número de modos ópticos, calculado como el volumen reconstruido dividido por el tamaño de la función de dispersión de puntos, fue de ~ 20 giga vóxeles. También demostraron que con el presente método se pueden visualizar diferentes tipos de tumores y una variedad de lesiones precursoras y patologías.
El equipo demostró la capacidad de su nuevo método mediante la obtención de imágenes de una variedad de diferentes patologías de cáncer: tumor neuroendocrino pancreático, neoplasia intraepitelial y neoplasia papilar intraductal del conducto biliar. Obtuvieron imágenes de tejidos a escala milimétrica, sin teñir, de 100 μm de espesor con una resolución subcelular en 3D, lo que permitió la visualización de células individuales y arquitecturas de tejidos multicelulares, comparables a las imágenes obtenidas con tejidos tradicionales procesados químicamente.
YongKuen Park, PhD, profesor y autor principal del estudio, dijo: “Las imágenes obtenidas con el método propuesto permitieron una visualización clara de diferentes características morfológicas en los diversos tejidos, permitiendo el reconocimiento y diagnóstico de lesiones precursoras y patologías. Esperamos que la tomografía de difracción óptica proporcione diagnósticos más rápidos y precisos en consultas de histopatología y patología intraoperatoria”. El estudio fue publicado el 29 de abril de 2021 en la revista Advanced Photonics.
Enlace relacionado:
Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología Avanzada
La tomografía de difracción óptica es una técnica de microscopía para reconstruir el índice de refracción de una muestra de tejido a partir de sus imágenes de campo disperso obtenidas con varios ángulos de iluminación. Permite la visualización de alto contraste sin etiquetas de muestras transparentes. El campo disperso complejo transmitido a través de la muestra se recupera primero usando holografía fuera del eje, luego los campos dispersos obtenidos con varios ángulos de iluminación se mapean en el espacio de Fourier permitiendo la reconstrucción del índice de refracción de la muestra.
Biocientíficos del Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología Avanzada (Daejeon, República de Corea) y sus colegas, desarrollaron imágenes volumétricas sin etiquetas de portaobjetos de tejido grueso, aprovechando las distribuciones del índice de refracción como contraste intrínseco de las imágenes. El presente método explotó sistemáticamente técnicas de imagenología de fase cuantitativa sin etiqueta, reconstrucción volumétrica de distribuciones intrínsecas del índice de refracción en tejidos y algoritmos numéricos para la costura ágil de múltiples tomogramas tridimensionales y para reducir la distorsión de la imagen inducida por la dispersión.
Los científicos demostraron imágenes volumétricas sin etiquetas de tejidos gruesos con un campo de visión de 2 mm × 1,75 mm × 0,2 mm con una resolución espacial de 170 nm × 170 nm × 1.400 nm. El número de modos ópticos, calculado como el volumen reconstruido dividido por el tamaño de la función de dispersión de puntos, fue de ~ 20 giga vóxeles. También demostraron que con el presente método se pueden visualizar diferentes tipos de tumores y una variedad de lesiones precursoras y patologías.
El equipo demostró la capacidad de su nuevo método mediante la obtención de imágenes de una variedad de diferentes patologías de cáncer: tumor neuroendocrino pancreático, neoplasia intraepitelial y neoplasia papilar intraductal del conducto biliar. Obtuvieron imágenes de tejidos a escala milimétrica, sin teñir, de 100 μm de espesor con una resolución subcelular en 3D, lo que permitió la visualización de células individuales y arquitecturas de tejidos multicelulares, comparables a las imágenes obtenidas con tejidos tradicionales procesados químicamente.
YongKuen Park, PhD, profesor y autor principal del estudio, dijo: “Las imágenes obtenidas con el método propuesto permitieron una visualización clara de diferentes características morfológicas en los diversos tejidos, permitiendo el reconocimiento y diagnóstico de lesiones precursoras y patologías. Esperamos que la tomografía de difracción óptica proporcione diagnósticos más rápidos y precisos en consultas de histopatología y patología intraoperatoria”. El estudio fue publicado el 29 de abril de 2021 en la revista Advanced Photonics.
Enlace relacionado:
Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología Avanzada
Últimas Patología noticias
- Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
- Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
- Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
- Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
- Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
- Enfoque diagnóstico innovador mejora significativamente la detección de tuberculosis
- Método de detección rápido, ultrasensible y sin PCR hace el análisis genético más accesible
- Prueba de saliva más precisa para identificar riesgo de cáncer de próstata
- Nanotecnología del ADN aumenta sensibilidad de tiras reactivas
- Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
- Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
- Algoritmo "detector de metales" consigue tumores vulnerables
- Nueva técnica identifica y clasifica subtipos de células de cáncer de páncreas
- Imágenes avanzadas revelan mecanismos que causan enfermedades autoinmunes
- Modelo de IA predice eficazmente resultados de pacientes con cáncer de pulmón
- Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
Canales
Química Clínica
ver canalEspectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
La rapidez y la precisión son esenciales para diagnosticar enfermedades. Tradicionalmente, diagnosticar infecciones bacterianas implicaba el laborioso proceso de aislar patógenos y realizar... Más
Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas
La tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, infecta a aproximadamente 10 millones de personas cada año y causa más de un millón de muertes al año.... Más
Descubrimiento de biomarcador abre camino para que análisis de sangre detecten y traten osteoartritis
Se proyecta que el número de personas afectadas por osteoartritis superará los mil millones para 2050. El principal factor de riesgo para esta afección articular crónica, común... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... Más
Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
Los sarcomas pediátricos son tumores poco frecuentes y diversos que pueden desarrollarse en varios tipos de tejidos blandos, como músculos, tendones, grasa, vasos sanguíneos o lin... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más