Tecnología nueva diagnostica rápidamente la enfermedad de células falciformes
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 26 Oct 2020 |

Imagen: Se muestra un dispositivo “lab-en-un-chip” para un Análisis de Desplazamiento Térmico Acústico, junto a una moneda de un cuarto de dólar estadounidense para comparar el tamaño. El dispositivo puede diagnosticar la anemia de células falciformes (Fotografía cortesía de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la CU Boulder).
La enfermedad de células falciformes (ECF) es un grupo de trastornos sanguíneos que generalmente se heredan de los padres. El tipo más común se conoce como anemia de células falciformes (ACF). Produce una anomalía en la hemoglobina, la proteína transportadora de oxígeno que se encuentra en los glóbulos rojos.
La anemia de células falciformes ocurre cuando una persona hereda dos copias anormales del gen de la β-globina que produce hemoglobina, una de cada padre. Este gen se encuentra en el cromosoma 11. Existen varios subtipos, dependiendo de la mutación exacta en cada gen de la hemoglobina. Un ataque puede ser provocado por cambios de temperatura, estrés, deshidratación y aumento de la altura sobre el nivel del mar.
Los biólogos moleculares, celulares y del desarrollo de la Universidad de Colorado (Boulder, CO, EUA), desarrollaron una nueva forma de diagnosticar enfermedades de la sangre como la anemia de células falciformes con sensibilidad y precisión y en solo un minuto. Su tecnología es más pequeña que una moneda de 25 centavos de dólar y requiere solo una pequeña gota de sangre para evaluar interacciones, disfunciones o mutaciones de proteínas. El equipo utilizó ensayos de desplazamiento térmico (TSA) para evaluar la estabilidad de la proteína en diversas condiciones. El procesamiento de tales pruebas tarda aproximadamente un día. Ahora, con la nueva tecnología, un ensayo de cambio térmico acústico (ATSA), pueden hacer lo mismo, pero más rápido y con mayor sensibilidad.
Las proteínas tienen una solubilidad específica a una temperatura específica. La solubilidad cambia cuando una proteína se une a otra, o cuando la proteína muta; midiendo la solubilidad a diferentes temperaturas, los científicos pueden saber si la proteína ha mutado. La ATSA utiliza ondas de sonido de alta amplitud, o ultrasonido, para calentar una muestra de proteína. Luego, la herramienta mide los datos de forma continua, registrando la cantidad de proteína que se ha disuelto en cada fracción de cambio en grados Celsius. El ATSA solo requiere una fuente de alimentación, un microscopio y una cámara tan simple como la de un teléfono inteligente. Debido a que la proteína está concentrada, tampoco es necesario aplicar un colorante fluorescente como a veces se requiere para resaltar los cambios de las proteínas en una TSA tradicional.
Yonghui Ding, PhD, investigador postdoctoral y primer autor del estudio, dijo: “El método es de siete a 34 veces más sensible. La ATSA puede diferenciar la proteína de las células falciformes de la proteína normal, mientras que el método tradicional de TSA no puede”. El estudio fue publicado el 15 de octubre de 2020 en la revista Small.
Enlace relacionado:
Universidad de Colorado
La anemia de células falciformes ocurre cuando una persona hereda dos copias anormales del gen de la β-globina que produce hemoglobina, una de cada padre. Este gen se encuentra en el cromosoma 11. Existen varios subtipos, dependiendo de la mutación exacta en cada gen de la hemoglobina. Un ataque puede ser provocado por cambios de temperatura, estrés, deshidratación y aumento de la altura sobre el nivel del mar.
Los biólogos moleculares, celulares y del desarrollo de la Universidad de Colorado (Boulder, CO, EUA), desarrollaron una nueva forma de diagnosticar enfermedades de la sangre como la anemia de células falciformes con sensibilidad y precisión y en solo un minuto. Su tecnología es más pequeña que una moneda de 25 centavos de dólar y requiere solo una pequeña gota de sangre para evaluar interacciones, disfunciones o mutaciones de proteínas. El equipo utilizó ensayos de desplazamiento térmico (TSA) para evaluar la estabilidad de la proteína en diversas condiciones. El procesamiento de tales pruebas tarda aproximadamente un día. Ahora, con la nueva tecnología, un ensayo de cambio térmico acústico (ATSA), pueden hacer lo mismo, pero más rápido y con mayor sensibilidad.
Las proteínas tienen una solubilidad específica a una temperatura específica. La solubilidad cambia cuando una proteína se une a otra, o cuando la proteína muta; midiendo la solubilidad a diferentes temperaturas, los científicos pueden saber si la proteína ha mutado. La ATSA utiliza ondas de sonido de alta amplitud, o ultrasonido, para calentar una muestra de proteína. Luego, la herramienta mide los datos de forma continua, registrando la cantidad de proteína que se ha disuelto en cada fracción de cambio en grados Celsius. El ATSA solo requiere una fuente de alimentación, un microscopio y una cámara tan simple como la de un teléfono inteligente. Debido a que la proteína está concentrada, tampoco es necesario aplicar un colorante fluorescente como a veces se requiere para resaltar los cambios de las proteínas en una TSA tradicional.
Yonghui Ding, PhD, investigador postdoctoral y primer autor del estudio, dijo: “El método es de siete a 34 veces más sensible. La ATSA puede diferenciar la proteína de las células falciformes de la proteína normal, mientras que el método tradicional de TSA no puede”. El estudio fue publicado el 15 de octubre de 2020 en la revista Small.
Enlace relacionado:
Universidad de Colorado
Últimas Tecnología noticias
- Nuevo dispositivo miniatura transforma pruebas de tratamientos contra cáncer de sangre
- Avances en biodetección para detección temprana de biomarcadores de enfermedades POC
- Nueva tecnología de biodetección POC mejora detección de biomarcadores moleculares
- Encuesta revela que gestión mejorada de datos de laboratorio e IA son cruciales para laboratorios del futuro
- Prueba no basada en ADN con IA identifica infecciones virales
- Método de IA predice tasa de supervivencia de pacientes con cáncer de próstata
- Prueba de aliento para detección temprana del cáncer de mama
- Primera tecnología reconoce biomarcadores de enfermedades directamente en sangre menstrual presente en compresas
- Pequeños sensores microláser con capacidad de biodetección supercargada permiten diagnóstico temprano de enfermedades
- Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
- Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
- Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
- Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
- Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
- Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
- Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
Canales
Química Clínica
ver canal
Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
Las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (PAAN) desempeñan un papel fundamental en el diagnóstico de una amplia gama de enfermedades infecciosas. Estas pruebas son conocidas... Más
Herramienta tipo bolígrafo rápida y no invasiva detecta opioides en piel
Los opioides, como el fentanilo, la morfina y la oxicodona, son las principales sustancias asociadas con casos de sobredosis en Estados Unidos. Los procedimientos estándar de detección de... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nueva plataforma de análisis de enfermedades infecciosas acelera toma de decisiones clínicas POC
Durante la pandemia de COVID-19, la importancia de la interpretación precisa y oportuna de los datos diagnósticos se hizo evidente para definir tanto las estrategias de salud pública... Más
Prueba genética podría predecir malos resultados en pacientes con trasplante de pulmón
El trasplante de órganos ha transformado drásticamente el tratamiento de los pacientes con insuficiencia orgánica. Sin embargo, el sistema inmunitario del receptor suele percibir el... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre detecta rechazo en pacientes con trasplante de corazón
Tras un trasplante de corazón, los pacientes deben someterse a biopsias quirúrgicas para que los médicos puedan evaluar la posibilidad de rechazo del órgano. El rechazo se produce... Más
Enfoque de biopsia líquida transforma diagnóstico, seguimiento y tratamiento del cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer a nivel mundial. Su complejidad biológica y la diversidad de sus procesos regulatorios dificultan... MásMicrobiología
ver canal
Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH
Las pruebas actuales de tuberculosis (TB) enfrentan limitaciones importantes cuando se trata de diagnosticar con precisión la infección en personas que viven con VIH. El VIH, una coinfección... Más
Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
Los pacientes críticos en unidades de cuidados intensivos médicos (UCIM) a menudo padecen afecciones como el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) o la sepsis, que se asocian... Más
Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
Las infecciones del tracto urinario (ITU) representan una carga enorme para los pacientes y los sistemas de salud. Cada año se producen más de 400 millones de casos de ITU en todo el mundo,... Más
Prueba de flujo lateral POC detecta infección fúngica mortal más rápido que técnicas existentes
El diagnóstico de la mucormicosis, una infección fúngica agresiva y a menudo mortal, sigue siendo un gran desafío debido a la rápida progresión de la enfermedad y a la falta de herramientas diagnósticas... MásPatología
ver canal
Pruebas preliminares con IA para cáncer de páncreas mejoran pronóstico
El cáncer de páncreas representa una importante amenaza para la salud mundial debido a su alta tasa de mortalidad, con 467.409 muertes y 510.992 nuevos casos notificados en todo el mundo en 2022.... Más
Chip oncológico predice respuesta a quimioterapia específica del paciente
El adenocarcinoma de esófago (ACE), uno de los dos tipos principales de cáncer de esófago, se ubica como la sexta causa principal de muerte por cáncer en todo el mundo y actualmente... MásTecnología
ver canal
Nuevo dispositivo miniatura transforma pruebas de tratamientos contra cáncer de sangre
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento innovador para cánceres hematológicos como la leucemia, ofreciendo... Más
Avances en biodetección para detección temprana de biomarcadores de enfermedades POC
Los diagnósticos médicos tradicionales suelen requerir el envío de muestras clínicas a otras instalaciones, lo que conlleva procesos costosos y lentos. Los diagnósticos... MásIndustria
ver canal
La AMP publica guía de mejores prácticas para laboratorios clínicos que ofrecen pruebas HRD
La prueba de deficiencia de recombinación homóloga (HRD) identifica tumores incapaces de reparar eficazmente el daño del ADN mediante la vía de reparación de la reco... Más