Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Uso de muestras de sangre seca facilita el seguimiento de los anticuerpos contra la COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Oct 2020
Print article
Imagen: El muestreo de muestras de sangre seca es simple, económico y el paciente puede recolectarlo personalmente en casa, con un simple pinchazo en el dedo (Fotografía cortesía de la Universidad de Birmingham)
Imagen: El muestreo de muestras de sangre seca es simple, económico y el paciente puede recolectarlo personalmente en casa, con un simple pinchazo en el dedo (Fotografía cortesía de la Universidad de Birmingham)
Un estudio reciente confirmó que las muestras de gotas de sangre secas se podrían usar como una alternativa a la sangre venosa para detectar anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2 (COVID-19).

Un diagnóstico confirmado de COVID-19 depende de la detección de ARN del coronavirus. Por el contrario, aunque las pruebas serológicas son menos útiles para diagnosticar las etapas agudas de la infección, son vitales para determinar la exposición previa al virus a nivel de la población.

Actualmente, las pruebas de anticuerpos para COVID-19 utilizan suero o plasma recolectado por venopunción. El uso de dicho muestreo en estudios seroepidemiológicos a gran escala está limitado por desafíos logísticos, recursos y costos. Por el contrario, las muestras de sangre seca (DBS), que es un método bien establecido para preservar los anticuerpos contra diversas infecciones, es simple, económico y se puede recolectar por sí mismo y luego enviarse por servicios postales a los laboratorios para su procesamiento.

Hasta ahora, el papel potencial de las muestras de DBS para estudiar la prevalencia de anticuerpos del SARS-CoV-2 no ha sido explorado completamente, y el conocimiento sobre la recuperación de dichos anticuerpos de estas muestras es limitado.

Para mejorar esta situación, los investigadores de la Universidad de Birmingham (Reino Unido) describieron la validación de muestras de DBS frente a sueros correspondientes procesados con un ELISA para SARS-CoV-2, altamente sensible y específico.

Los investigadores analizaron muestras de suero y DBS de voluntarios en los Hospitales Universitarios del Sistema Nacional de Salud, algunos de los cuales habían dado positivo previamente para SARS-CoV-2 mediante pruebas moleculares, mientras que el estado de otros voluntarios era negativo o desconocido. Los resultados revelaron que, en relación con las muestras de suero, las muestras de DBS alcanzaron una sensibilidad del 98% y una especificidad del 100% para detectar anticuerpos antiglicoproteína SRA-CoV-2 S. Además, el 100% de las muestras positivas para PCR también fueron positivas en las DBS para anticuerpos.

El autor principal, el Dr. Matthew O'Shea, investigador del instituto de inmunología e inmunoterapia de la Universidad de Birmingham, dijo: “Nuestros resultados demostraron que el muestreo de muestras de sangre seca no solo ofrece una alternativa viable para las pruebas de anticuerpos, sino que supera las limitaciones que pueden presentar los métodos actuales al eliminar la necesidad de flebotomistas capacitados. Las DBS ofrecen la oportunidad de realizar pruebas a nivel de población más amplias y mejorar la vigilancia en grupos vulnerables como los pacientes con enfermedades crónicas, inmunodeprimidos y ancianos, al eliminar la necesidad de tener contacto con un profesional sanitario durante la recogida de las muestras”.

El estudio fue publicado en la edición en línea de diciembre de 2020 de la revista Emerging Infectious Diseases.

Enlace relacionado:
Universidad de Birmingham

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Ultra-Low Temperature Freezer
iUF118-GX
New
Chlamydia Trachomatis Assay
Chlamydia Trachomatis IgG

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más