Asocian la hematopoyesis clonal de potencial indeterminado con la Proteína C-reactiva ultrasensible
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 14 Jul 2020 |

Imagen: El Sistema Inteligente de Laboratorio Dimension Vista 500 (Fotografía cortesía de Siemens Healthineers).
La hematopoyesis clonal (HC) es un fenómeno que ocurre en los individuos que envejecen normalmente; sugerida inicialmente por estudios de inactivación del cromosoma X, es causada por mutaciones adquiridas en genes que mutan recurrentemente en los cánceres hematológicos y en candidatos no promotores.
La hematopoyesis clonal de potencial indeterminado (CHIP) es predictiva de cánceres hematológicos y enfermedades cardiovasculares, pero se desconoce la etiología del inicio de CHIP y de la expansión clonal. Varias líneas de evidencia sugieren que las citoquinas proinflamatorias pueden favorecer la expansión de células madre hematopoyéticas mutadas.
Un equipo de científicos de la Université de Montreal (Montreal, QC, Canadá) y sus asociados, investigaron el posible vínculo entre la inflamación y CHIP, y realizaron una secuenciación profunda dirigida de 11 genes previamente implicados en CHIP en 1.887 pacientes con edades superiores a los 70 años desde el Biobanco del Instituto del Corazón de Montreal, de los cuales 1.359 tenían enfermedad arterial coronaria (EAC) previa y 528 controles no.
El ADN de los pacientes del estudio fue secuenciado con una alta cobertura (95%> 500 ×) en un secuenciador de iones de protones, utilizando un panel personalizado de Ampliseq “CHIP” (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA) diseñado para apuntar a los 11 genes principales informados en CHIP (ASXL1, CBL, DNMT3A, GNAS, GNB1, JAK2 [chr9: 5073674-5073808], PPM1D, SF3B1 [exones 14 a 16], SRSF2, TET2 y TP53) con 202 amplicones que cubrieron 38,49 kb. La concentración de la proteína C-reactiva de alta sensibilidad (us-PCR) se midió mediante análisis inmunonefelométrico cuantitativo en un Sistema de Laboratorio Inteligente, Dimension Vista 500 (Siemens Healthineers, Erlangen, Alemania). La us-PCR es una proteína sanguínea validada como biomarcador de inflamación.
Los científicos identificaron CHIP en 427 de los 1.887 individuos (22,6%). Las mutaciones de CHIP se identificaron con mayor frecuencia en DNMT3A (11,6%) y TET2 (6,1%), con una proporción mayor de mutaciones de TET2 en los controles que en los pacientes con EAC (9,0% versus 4,9%). Las mutaciones en DNMT3A, TET2 y ASXL1 representaron la mayoría de las mutaciones encontradas (82,9%). Los portadores de CHIP tenían niveles de us-PCR que eran 21% más altos en comparación con sus contrapartes no portadoras (mediana: 1,60 mg/L versus 1,41 mg/L) y se observó un efecto similar en el subgrupo de pacientes con EAC conocida.
Los autores concluyeron que su estudio destaca el papel de la inflamación en CHIP. La etiología de CHIP es probablemente multifactorial, y es necesario identificar varios otros factores. Los ensayos clínicos deben evaluar si la terapia antiinflamatoria puede reducir la progresión de CHIP y las enfermedades relacionadas. El estudio fue publicado el 3 de junio de 2020 en la revista Blood Advances.
Enlace relacionado:
Université de Montréal
Siemens Healthineers
La hematopoyesis clonal de potencial indeterminado (CHIP) es predictiva de cánceres hematológicos y enfermedades cardiovasculares, pero se desconoce la etiología del inicio de CHIP y de la expansión clonal. Varias líneas de evidencia sugieren que las citoquinas proinflamatorias pueden favorecer la expansión de células madre hematopoyéticas mutadas.
Un equipo de científicos de la Université de Montreal (Montreal, QC, Canadá) y sus asociados, investigaron el posible vínculo entre la inflamación y CHIP, y realizaron una secuenciación profunda dirigida de 11 genes previamente implicados en CHIP en 1.887 pacientes con edades superiores a los 70 años desde el Biobanco del Instituto del Corazón de Montreal, de los cuales 1.359 tenían enfermedad arterial coronaria (EAC) previa y 528 controles no.
El ADN de los pacientes del estudio fue secuenciado con una alta cobertura (95%> 500 ×) en un secuenciador de iones de protones, utilizando un panel personalizado de Ampliseq “CHIP” (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA) diseñado para apuntar a los 11 genes principales informados en CHIP (ASXL1, CBL, DNMT3A, GNAS, GNB1, JAK2 [chr9: 5073674-5073808], PPM1D, SF3B1 [exones 14 a 16], SRSF2, TET2 y TP53) con 202 amplicones que cubrieron 38,49 kb. La concentración de la proteína C-reactiva de alta sensibilidad (us-PCR) se midió mediante análisis inmunonefelométrico cuantitativo en un Sistema de Laboratorio Inteligente, Dimension Vista 500 (Siemens Healthineers, Erlangen, Alemania). La us-PCR es una proteína sanguínea validada como biomarcador de inflamación.
Los científicos identificaron CHIP en 427 de los 1.887 individuos (22,6%). Las mutaciones de CHIP se identificaron con mayor frecuencia en DNMT3A (11,6%) y TET2 (6,1%), con una proporción mayor de mutaciones de TET2 en los controles que en los pacientes con EAC (9,0% versus 4,9%). Las mutaciones en DNMT3A, TET2 y ASXL1 representaron la mayoría de las mutaciones encontradas (82,9%). Los portadores de CHIP tenían niveles de us-PCR que eran 21% más altos en comparación con sus contrapartes no portadoras (mediana: 1,60 mg/L versus 1,41 mg/L) y se observó un efecto similar en el subgrupo de pacientes con EAC conocida.
Los autores concluyeron que su estudio destaca el papel de la inflamación en CHIP. La etiología de CHIP es probablemente multifactorial, y es necesario identificar varios otros factores. Los ensayos clínicos deben evaluar si la terapia antiinflamatoria puede reducir la progresión de CHIP y las enfermedades relacionadas. El estudio fue publicado el 3 de junio de 2020 en la revista Blood Advances.
Enlace relacionado:
Université de Montréal
Siemens Healthineers
Últimas Inmunología noticias
- Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
- Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
- Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
- Prueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
- Nueva prueba mide inmunidad de bebés prematuros usando sólo dos gotas de sangre
- Simple análisis de sangre ayudaría a elegir mejores tratamientos para pacientes con cáncer de endometrio recurrente
- Nuevo método analítico rastrea progresión de enfermedades autoinmunes
- Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos
- Análisis para detectar infecciones fúngicas podría acabar con biopsias de tejido
- Tecnología de microscopía permite terapias reumatológicas personalizadas
- Nuevo descubrimiento en células inmunes de la sangre abre camino a prueba diagnóstica para Parkinson
- Herramienta de IA utiliza análisis de sangre rutinario para predecir respuesta a inmunoterapia en cáncer
- Análisis de sangre puede predecir tiempo de inmunidad a la vacuna
- Dispositivo basado en chip microfluídico mide inmunidad viral
- Simple análisis sanguíneo podría detectar resistencia a fármacos en cáncer de ovario
- Método de imágenes mapea conexiones entre células inmunes para predecir supervivencia de pacientes con cáncer
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
La terapia celular tiene un gran potencial en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, las enfermedades inflamatorias y los trastornos degenerativos crónicos mediante la manipulación o el reemplazo... Más
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más