Evalúan los valores de presepsina como marcadores de la severidad de la sepsis
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 24 Jun 2020 |

Imagen: Las concentraciones de presepsina (ng/mL) en dos grupos de gravedad. Línea negra: pacientes con sepsis; línea punteada negra: pacientes con shock séptico (Fotografía cortesía del Hospital Universitario para Enfermedades Infecciosas en Zagreb).
La sepsis es una afección potencialmente mortal, con manifestaciones clínicas no muy claras y muy variables, difíciles de identificar y diagnosticar. La sepsis sigue siendo un verdadero desafío de diagnóstico para los médicos, causando millones de muertes en todo el mundo cada año. El reconocimiento temprano de la sepsis es crucial para un mejor resultado de la enfermedad.
Los hemocultivos son un estándar de oro para diagnosticar la sepsis. A pesar de las grandes ventajas, los hemocultivos también tienen algunas limitaciones, ya que a menudo son negativos, especialmente en pacientes previamente tratados con antibióticos y sus resultados generalmente se demoran por varios días. Mientras se esperan los resultados del hemocultivo, el tratamiento de pacientes sépticos gravemente enfermos se puede retrasar, lo que aumenta la posibilidad de un mal resultado.
Especialistas en enfermedades infecciosas en el Hospital Universitario de Enfermedades Infecciosas (Zagreb, Croacia) y sus colegas, realizaron un estudio prospectivo de observación en dos centros clínicos universitarios e inscribieron a 100 pacientes sépticos durante dos períodos de tiempo. Se usaron las nuevas definiciones de Sepsis-3 para la estratificación de esta. Los biomarcadores y la puntuación SOFA se evaluaron cuatro veces durante la enfermedad.
Los parámetros de laboratorio de rutina y la proteína C reactiva (PCR) se analizaron de inmediato. Para las mediciones de los niveles de procalcitonina (PCT) y presepsina, se recogió sangre en los cuatro puntos temporales, se congeló hasta el final del estudio y luego se midió. El análisis cuantitativo de la PCT se realizó con un inmunoanalizador de electroquimioluminiscencia automatizado (ELECSYS * BRAHMS * PCT; Roche Diagnostics, Mannheim, Alemania). Para la medición de la presepsina se usó un kit de un ensayo inmunosorbente ligado a enzimas tipo sándwich ̶ ELISA Presepsin humana (Nordic Biosite, Täby, Suecia).
Se registraron los siguientes parámetros de laboratorio: recuento de glóbulos rojos, hemoglobina, hematocrito, recuento de glóbulos blancos, recuento de plaquetas, creatinina sérica, bilirrubina total sérica, enzimas hepáticas séricas (aspartato aminotransferasa-AST y alanina aminotransferasa-ALT), tiempo de tromboplastina parcial (PTT), relación internacional normalizada (INR), electrolitos (sodio y potasio), análisis de gases en sangre, PCR, PCT y concentraciones de presepsina.
Los científicos informaron que las concentraciones de presepsina fueron significativamente más altas al ingreso en 34 pacientes con shock séptico en comparación con 66 pacientes con sepsis: media ± DE: 128,5±47,6 ng/mL frente a 88,6±65,6 ng/mL, respectivamente. No se observó lo mismo para la PCT y la PCR; sus concentraciones no difirieron significativamente entre los grupos de gravedad. También se encontró una fuerte correlación de presepsina con la puntuación SOFA.
Los autores concluyeron que su estudio mostró que la concentración de presepsina sérica al ingreso refleja la gravedad de la enfermedad. La presepsina fue un mejor predictor del síndrome de disfunción orgánica múltiple en comparación con otros biomarcadores de sepsis ensayados. La fuerte correlación de la presepsina con la puntuación SOFA hace de este marcador una herramienta valiosa para identificar a los pacientes sépticos. Las concentraciones de PCT y PCR no difirieron entre los grupos de gravedad de sepsis. El estudio fue publicado en la edición de junio de 2020 de la revista International Journal of Infectious Diseases.
Enlace relacionado:
Hospital Universitario de Enfermedades Infecciosas
Nordic Biosite
Los hemocultivos son un estándar de oro para diagnosticar la sepsis. A pesar de las grandes ventajas, los hemocultivos también tienen algunas limitaciones, ya que a menudo son negativos, especialmente en pacientes previamente tratados con antibióticos y sus resultados generalmente se demoran por varios días. Mientras se esperan los resultados del hemocultivo, el tratamiento de pacientes sépticos gravemente enfermos se puede retrasar, lo que aumenta la posibilidad de un mal resultado.
Especialistas en enfermedades infecciosas en el Hospital Universitario de Enfermedades Infecciosas (Zagreb, Croacia) y sus colegas, realizaron un estudio prospectivo de observación en dos centros clínicos universitarios e inscribieron a 100 pacientes sépticos durante dos períodos de tiempo. Se usaron las nuevas definiciones de Sepsis-3 para la estratificación de esta. Los biomarcadores y la puntuación SOFA se evaluaron cuatro veces durante la enfermedad.
Los parámetros de laboratorio de rutina y la proteína C reactiva (PCR) se analizaron de inmediato. Para las mediciones de los niveles de procalcitonina (PCT) y presepsina, se recogió sangre en los cuatro puntos temporales, se congeló hasta el final del estudio y luego se midió. El análisis cuantitativo de la PCT se realizó con un inmunoanalizador de electroquimioluminiscencia automatizado (ELECSYS * BRAHMS * PCT; Roche Diagnostics, Mannheim, Alemania). Para la medición de la presepsina se usó un kit de un ensayo inmunosorbente ligado a enzimas tipo sándwich ̶ ELISA Presepsin humana (Nordic Biosite, Täby, Suecia).
Se registraron los siguientes parámetros de laboratorio: recuento de glóbulos rojos, hemoglobina, hematocrito, recuento de glóbulos blancos, recuento de plaquetas, creatinina sérica, bilirrubina total sérica, enzimas hepáticas séricas (aspartato aminotransferasa-AST y alanina aminotransferasa-ALT), tiempo de tromboplastina parcial (PTT), relación internacional normalizada (INR), electrolitos (sodio y potasio), análisis de gases en sangre, PCR, PCT y concentraciones de presepsina.
Los científicos informaron que las concentraciones de presepsina fueron significativamente más altas al ingreso en 34 pacientes con shock séptico en comparación con 66 pacientes con sepsis: media ± DE: 128,5±47,6 ng/mL frente a 88,6±65,6 ng/mL, respectivamente. No se observó lo mismo para la PCT y la PCR; sus concentraciones no difirieron significativamente entre los grupos de gravedad. También se encontró una fuerte correlación de presepsina con la puntuación SOFA.
Los autores concluyeron que su estudio mostró que la concentración de presepsina sérica al ingreso refleja la gravedad de la enfermedad. La presepsina fue un mejor predictor del síndrome de disfunción orgánica múltiple en comparación con otros biomarcadores de sepsis ensayados. La fuerte correlación de la presepsina con la puntuación SOFA hace de este marcador una herramienta valiosa para identificar a los pacientes sépticos. Las concentraciones de PCT y PCR no difirieron entre los grupos de gravedad de sepsis. El estudio fue publicado en la edición de junio de 2020 de la revista International Journal of Infectious Diseases.
Enlace relacionado:
Hospital Universitario de Enfermedades Infecciosas
Nordic Biosite
Últimas Inmunología noticias
- Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
- Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
- Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
- Prueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
- Nueva prueba mide inmunidad de bebés prematuros usando sólo dos gotas de sangre
- Simple análisis de sangre ayudaría a elegir mejores tratamientos para pacientes con cáncer de endometrio recurrente
- Nuevo método analítico rastrea progresión de enfermedades autoinmunes
- Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos
- Análisis para detectar infecciones fúngicas podría acabar con biopsias de tejido
- Tecnología de microscopía permite terapias reumatológicas personalizadas
- Nuevo descubrimiento en células inmunes de la sangre abre camino a prueba diagnóstica para Parkinson
- Herramienta de IA utiliza análisis de sangre rutinario para predecir respuesta a inmunoterapia en cáncer
- Análisis de sangre puede predecir tiempo de inmunidad a la vacuna
- Dispositivo basado en chip microfluídico mide inmunidad viral
- Simple análisis sanguíneo podría detectar resistencia a fármacos en cáncer de ovario
- Método de imágenes mapea conexiones entre células inmunes para predecir supervivencia de pacientes con cáncer
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la deficiencia de alfa-1 antitripsina (DAAT) son afecciones que pueden causar dificultades respiratorias, pero difieren en su origen y herencia.... Más
Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
La espondiloartritis axial (EspAax) es una enfermedad autoinmune inflamatoria crónica que suele afectar a las personas durante sus años más productivos, y cuyos síntomas suelen manifestarse antes de los 45 años.... MásHematología
ver canal
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... Más
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... Más
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... MásPatología
ver canal
Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
Las enfermedades cardiovasculares son responsables de un tercio de las muertes en todo el mundo, y el dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias.... Más
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más