Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Dispositivo microfluídico alimentado por la tortuosidad evalúa la trombosis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Jun 2020
Print article
Imagen: El dispositivo microfluídico desarrollado para ayudar a detectar coágulos sanguíneos (Fotografía cortesía de la Facultad de Ingeniería Texas A&M).
Imagen: El dispositivo microfluídico desarrollado para ayudar a detectar coágulos sanguíneos (Fotografía cortesía de la Facultad de Ingeniería Texas A&M).
La evaluación exacta de la trombosis sanguínea y de la terapia antitrombótica es esencial para el tratamiento de pacientes en una variedad de condiciones clínicas, incluida la cirugía y el soporte vital extracorpóreo.

Los dispositivos de seguimiento actuales no miden los efectos de las fuerzas hemodinámicas que contribuyen significativamente a la coagulación, la función plaquetaria y la formación de fibrina. Esto limita la medida en que los ensayos actuales pueden predecir el estado de coagulación en los pacientes.

Bioingenieros de la Facultad de Ingeniería de Texas A&M (College Station, TX, EUA) desarrollaron un dispositivo biomimético microfluídico que consiste en vasos arteriolares estenosados y tortuosos para analizar la coagulación de la sangre bajo el flujo, con un pequeño volumen de sangre. Se recogió sangre de donantes adultos sanos con consentimiento informado en tubos de citrato de sodio al 3,2%. Los recuentos de plaquetas se midieron utilizando una máquina de procesamiento de hemogramas (CBC) (Hemavet, Drew Scientific Inc, Miami Lakes, FL, EUA). Las plaquetas se separaron primero de la sangre mediante métodos de centrifugación estándar, y se agregaron nuevamente a la sangre para lograr la concentración requerida (recuento/mL).

El equipo informó que el microdispositivo imita los vasos sanguíneos tortuosos y creó un microambiente enfermo en el que la sangre puede coagularse rápidamente bajo flujo. Mostraron que este dispositivo biomimético de coagulación sanguínea se podía usar para diseñar y monitorizar medicamentos que se administran a pacientes que sufren trastornos de coagulación. El equipo coordinó con los médicos para probar el dispositivo con pacientes pediátricos en cuidados críticos cuyo corazón y pulmones no funcionaban correctamente. Estos pacientes necesitaban una máquina de oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), que proporciona soporte cardíaco y respiratorio a cambio de oxígeno y dióxido de carbono.

Una complicación común en la ECMO es la coagulación de la sangre, por lo que a los pacientes se les administran anticoagulantes para prevenir la coagulación. Sin embargo, también se sabe que las máquinas ECMO eliminan las proteínas de coagulación y las plaquetas, lo que pone a los pacientes anticoagulados en mayor riesgo de hemorragia. Los pacientes pediátricos anticoagulados en ECMO son especialmente propensos a sangrar. Las pruebas químicas actuales de coagulación sanguínea son costosas, requieren mucho tiempo, pueden ser poco confiables y requieren un técnico calificado. El sistema microfluídico basado en tortuosidad del equipo no requiere productos químicos caros, es rápido, con resultados en 10-15 minutos, utiliza un volumen de muestra de sangre bajo y es fácil de operar.

Abhishek Jain, PhD, profesor asistente y autor principal del estudio, dijo: “Pudimos ver varias aplicaciones para el dispositivo, incluidas las unidades de cuidados críticos y las unidades militares de atención de traumas. Se puede usar en la detección de trastornos de coagulación y en medicina de precisión donde se desea monitorizar las terapias protrombóticas o antitrombóticas y optimizar el enfoque terapéutico”. El estudio fue publicado originalmente el 1 de abril de 2020 en la revista Scientific Reports.

Enlace relacionado:
Facultad de Ingeniería de Texas A&M
Drew Scientific Inc

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Alpha-Fetoprotein Reagent
AFP Reagent Kit
New
Cytomegalovirus Test
NovaLisa Cytomegalovirus (CMV) IgG Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más