Dispositivo de separación sensible facilita el análisis diagnóstico de los exosomas del cáncer
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 15 Jun 2020 |

Imagen: Imagen del dispositivo de isotacoforesis (ITP) en papel que aísla, enriquece y detecta exosomas de una línea celular de cáncer de próstata (Fotografía cortesía de la Universidad Estatal de Washington).
Se utilizó una nueva técnica de separación que combina la isotacoforesis con la cromatografía de flujo lateral en papel con el fin de aislar y caracterizar los exosomas del cáncer y los biomarcadores de exosomas en muestras de suero.
Los exosomas derivados de células/tejidos cancerosos tienen un gran potencial para el diagnóstico temprano del cáncer, pero su potencial clínico no se ha explorado completamente debido a la falta de enfoques multiplex rentables capaces de aislar e identificar efectivamente poblaciones específicas de exosomas y analizar sus biomarcadores en el contenido.
Los exosomas son vesículas derivadas de células que están presentes en muchos y quizás en todos los fluidos biológicos, incluyendo sangre, orina y medio de cultivo celular. El diámetro reportado de los exosomas es de entre 30 y 100 nanómetros, que es más grande que las lipoproteínas de baja densidad pero mucho más pequeño que el de los glóbulos rojos. Los exosomas, que contienen ARN, proteínas, lípidos y metabolitos que reflejan el tipo de origen celular, se liberan de la célula origen cuando los cuerpos multivesiculares (MVB) se fusionan con la membrana plasmática, o se liberan directamente de la membrana plasmática. Los exosomas tienen funciones especializadas y juegan un papel clave en la coagulación, la señalización intercelular y el manejo de los residuos.
Los investigadores de la Universidad Estatal de Washington (Pullman, EUA) trataron de superar las barreras técnicas que obstaculizan las aplicaciones para diagnóstico de los exosomas del cáncer mediante el desarrollo de una tecnología de isotacoforesis (ITP), basada en papel, capaz de 1) aislamiento e identificación rápida de los exosomas tanto de células malignas como de las sanas y 2) detección múltiplex de biomarcadores de proteínas exosomales seleccionados de los exosomas diana.
Aunque generalmente no se logra la resolución de otras formas de electroforesis, la ITP se ha empleado con éxito para muestras difíciles, como péptidos muy pequeños, que no son susceptibles de análisis mediante las técnicas tradicionales. La ITP también ha mostrado una gran promesa para el análisis de mezclas complejas de moléculas de diferentes clases. Aunque técnicamente, la isotacoforesis separa las muestras por movilidad electroforética, las capas de las moléculas de la muestra se mueven a la misma velocidad.
La nueva tecnología descrita en el presente estudio combina el poder de enfoque de la ITP con la capacidad multiplex del flujo lateral en papel para lograr la separación en el dispositivo de los exosomas diana de las grandes vesículas extracelulares, seguido por el enriquecimiento electrocinético de los objetivos. Esto creó una plataforma ultrasensible para el análisis integral de exosomas.
Como prueba de concepto, la plataforma tecnológica se probó con muestras de suero humano enriquecidas con exosomas derivados de suero humano sano y una línea celular de cáncer de próstata. Los resultados revelaron que, en condiciones aniónicas de ITP, el dispositivo mostró un desempeño superior en la detección simultánea de los exosomas cancerosos y exosomas normales con un límite de detección observado más de 30 veces mejor que el del ELISA mejorado. En un paso posterior, se demostró que la tecnología es capaz de perfilar rápidamente un panel de biomarcadores de proteínas seleccionado asociado con los exosomas diana.
“Esto tiene el potencial de convertirse en una técnica capaz de concentrar muestras por órdenes de magnitud en minutos”, dijo el autor principal, el Dr. Wenji Dong, profesor asociado de ingeniería química y bioingeniería en la Universidad Estatal de Washington. “Los exosomas brindan una oportunidad única como marcadores de cáncer”.
El dispositivo de concentración de exosomas se describió en la edición digital del 15 de mayo de 2020 de la revista Biosensors and Bioelectronics.
Enlace relacionado:
Universidad Estatal de Washington
Los exosomas derivados de células/tejidos cancerosos tienen un gran potencial para el diagnóstico temprano del cáncer, pero su potencial clínico no se ha explorado completamente debido a la falta de enfoques multiplex rentables capaces de aislar e identificar efectivamente poblaciones específicas de exosomas y analizar sus biomarcadores en el contenido.
Los exosomas son vesículas derivadas de células que están presentes en muchos y quizás en todos los fluidos biológicos, incluyendo sangre, orina y medio de cultivo celular. El diámetro reportado de los exosomas es de entre 30 y 100 nanómetros, que es más grande que las lipoproteínas de baja densidad pero mucho más pequeño que el de los glóbulos rojos. Los exosomas, que contienen ARN, proteínas, lípidos y metabolitos que reflejan el tipo de origen celular, se liberan de la célula origen cuando los cuerpos multivesiculares (MVB) se fusionan con la membrana plasmática, o se liberan directamente de la membrana plasmática. Los exosomas tienen funciones especializadas y juegan un papel clave en la coagulación, la señalización intercelular y el manejo de los residuos.
Los investigadores de la Universidad Estatal de Washington (Pullman, EUA) trataron de superar las barreras técnicas que obstaculizan las aplicaciones para diagnóstico de los exosomas del cáncer mediante el desarrollo de una tecnología de isotacoforesis (ITP), basada en papel, capaz de 1) aislamiento e identificación rápida de los exosomas tanto de células malignas como de las sanas y 2) detección múltiplex de biomarcadores de proteínas exosomales seleccionados de los exosomas diana.
Aunque generalmente no se logra la resolución de otras formas de electroforesis, la ITP se ha empleado con éxito para muestras difíciles, como péptidos muy pequeños, que no son susceptibles de análisis mediante las técnicas tradicionales. La ITP también ha mostrado una gran promesa para el análisis de mezclas complejas de moléculas de diferentes clases. Aunque técnicamente, la isotacoforesis separa las muestras por movilidad electroforética, las capas de las moléculas de la muestra se mueven a la misma velocidad.
La nueva tecnología descrita en el presente estudio combina el poder de enfoque de la ITP con la capacidad multiplex del flujo lateral en papel para lograr la separación en el dispositivo de los exosomas diana de las grandes vesículas extracelulares, seguido por el enriquecimiento electrocinético de los objetivos. Esto creó una plataforma ultrasensible para el análisis integral de exosomas.
Como prueba de concepto, la plataforma tecnológica se probó con muestras de suero humano enriquecidas con exosomas derivados de suero humano sano y una línea celular de cáncer de próstata. Los resultados revelaron que, en condiciones aniónicas de ITP, el dispositivo mostró un desempeño superior en la detección simultánea de los exosomas cancerosos y exosomas normales con un límite de detección observado más de 30 veces mejor que el del ELISA mejorado. En un paso posterior, se demostró que la tecnología es capaz de perfilar rápidamente un panel de biomarcadores de proteínas seleccionado asociado con los exosomas diana.
“Esto tiene el potencial de convertirse en una técnica capaz de concentrar muestras por órdenes de magnitud en minutos”, dijo el autor principal, el Dr. Wenji Dong, profesor asociado de ingeniería química y bioingeniería en la Universidad Estatal de Washington. “Los exosomas brindan una oportunidad única como marcadores de cáncer”.
El dispositivo de concentración de exosomas se describió en la edición digital del 15 de mayo de 2020 de la revista Biosensors and Bioelectronics.
Enlace relacionado:
Universidad Estatal de Washington
Últimas Tecnología noticias
- Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
- Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
- Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
- Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
- Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
- Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
- Avance en impresión 3D permite desarrollo a gran escala de diminutos dispositivos microfluídicos
- Plataforma de sensores en papel transforma diagnóstico cardíaco
- Estudio explora impacto de pruebas POC en el futuro de los diagnósticos
- Sensor económico de respuesta rápida permite detección temprana y precisa del cáncer de pulmón
- Nanotecnología para diagnósticar cáncer de cuello uterino podría sustituir pruebas de Papanicolaou
- Plataforma de laboratorio en chip agilizar diagnóstico del cáncer
- Plataforma de biosensores detecta simultáneamente vitamina C y SARS-CoV-2
- Nuevo método analiza lágrimas para detectar enfermedades de forma temprana
- Sensores basados en FET abren camino a dispositivos de diagnóstico portátiles para detectar múltiples enfermedades
- Biosensor basado en papel para detectar glucosa mediante sudor revoluciona tratamiento de diabetes
Canales
Química Clínica
ver canal
Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma
El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
Cada año, cerca de 435.000 personas son diagnosticadas con carcinoma renal de células claras (CRcc), lo que lo convierte en el subtipo más prevalente de cáncer de riñón.... Más
Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más