LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Tioles libres en suero predicen los eventos cardiovasculares

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Jun 2020
Print article
Imagen: El lector de microplacas multimodal LUX Varioskan (Fotografía cortesía de Thermo Fisher).
Imagen: El lector de microplacas multimodal LUX Varioskan (Fotografía cortesía de Thermo Fisher).
La enfermedad cardiovascular (ECV) se encuentra entre las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial, y durante la última década, el número de muertes asociadas con la ECV aumentó en un 12,5%. Los tioles libres se asocian con resultados favorables de la enfermedad en muchas cohortes de pacientes y la hipótesis actual es que el estrés oxidativo también podría desempeñar un papel importante en la enfermedad cardiovascular.

El estrés oxidativo se define como el desequilibrio entre la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS) y los antioxidantes. Los tioles libres en suero (R-SH, grupos sulfhidrilo) reflejan de manera confiable el estrés oxidativo sistémico. Dado que los tioles libres de suero se oxidan rápidamente por especies reactivas, el estrés oxidativo sistémico generalmente se asocia con niveles reducidos de tiol libre de suero.

Los científicos del Centro Médico de la Universidad de Groningen (Groningen, Países Bajos), incluyeron en un gran estudio prospectivo de cohorte basado en la población, a un total de 5.955 participantes. Los participantes del estudio que tenían concentraciones de albúmina urinaria ≥ 10 mg/L fueron invitados a visitar la clínica ambulatoria, así como una selección aleatoria de participantes con concentraciones de albúmina urinaria <10 mg/L.

El equipo midió una variedad de parámetros bioquímicos, incluida la proteína C-reactiva de alta sensibilidad (hsPCR) y la excreción de albúmina urinaria (EAU) que se midieron por nefelometría (Dade Behring Diagnostics, Marburg, Alemania); el colesterol total en suero y la glucosa en ayunas se midieron mediante química seca (Eastman Kodak, Rochester, NY, EUA). La proteína total en suero se midió mediante espectrofotometría (Roche Modular, Roche, Mannheim, Alemania). El colesterol de alta densidad (HDL) se midió utilizando un método homogéneo (HDL directo, Aeroset System, Abbott Laboratories, Abbott Park, IL, EUA). Se realizó la medición de tioles libres de suero (R-SH, grupos sulfhidrilo) y se midió la absorción de fondo a 412 nm usando el lector de microplacas Varioskan (Thermo Scientific, Breda, Países Bajos).

El equipo informó que el nivel medio de tioles libres de suero ajustado a proteínas fue de 5,05 ± 1,02 μmol/g de proteína. Los tioles libres de suero ajustados a proteínas predijeron significativamente el riesgo de eventos CV, incluso después del ajuste por posibles factores de confusión (cociente de riesgos [HR] por duplicación de 0,68). Del mismo modo, los tioles libres de suero ajustados a proteínas fueron significativamente predictivos del riesgo de mortalidad por todas las causas (HR por duplicación de 0,66). Los análisis estratificados revelaron HR más bajos para los individuos con un índice de masa corporal (IMC) más bajo, sin hipertensión y sin diabetes. Por el contrario, los HR fueron más bajos en los pacientes con albuminuria.

Los autores concluyeron que los niveles de tioles libre en suero, ajustados a proteínas, predicen significativamente el riesgo de eventos CV y la mortalidad por todas las causas en la población general. Los tioles libres pueden albergar un gran potencial como un biomarcador fácilmente medible en las estrategias actuales de prevención primaria y secundaria de ECV, y los resultados resaltan la importancia potencial y la aplicabilidad clínica de los tioles libres de suero, ya que son susceptibles de intervención terapéutica. El estudio fue publicado el 27 de mayo de 2020 en la revista BMC Medicine.

Enlace relacionado:
Centro Médico de la Universidad de Groningen
Dade Behring Diagnostics
Eastman Kodak
Abbott Laboratories
Thermo Scientific

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Dermatophytosis Rapid Diagnostic Kit
StrongStep Dermatophytosis Diagnostic Kit
New
Biological Indicator Vials
BI-O.K.

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el análisis de sangre experimental indica con precisión la gravedad y predice la recuperación potencial de la lesión de la médula espinal (foto cortesía de 123RF)

Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal

Los Institutos Nacionales de Salud estiman que 18.000 personas en Estados Unidos sufren lesiones de la médula espinal (LME) anualmente, lo que resulta en una asombrosa carga financiera de más de 9.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.