Evalúan los factores predictivos para la microalbuminuria en la diabetes tipo 2
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 13 Mar 2020 |

Imagen: El analizador de hematología Gen-S proporciona un recuento sanguíneo completo, un recuento diferencial de leucocitos de cinco partes y un recuento de reticulocitos (Fotografía cortesía de InCav).
La inflamación crónica tiene un papel importante en el desarrollo y la progresión de la diabetes tipo 2 a través de mecanismos inmunológicos inflamatorios. La relación de neutrófilos a linfocitos (NLR) es un marcador nuevo, simple y económico de inflamación subclínica y se utiliza como marcador inflamatorio sistémico en las enfermedades crónicas.
Un síntoma de nefropatía es la albuminuria que generalmente se inicia con la presencia de microalbuminuria, que se encontró que es un marcador de daño endotelial vascular. La albuminuria es un predictor bien conocido de malos resultados renales en pacientes con diabetes tipo 2 y de hipertensión esencial y, como tal, es importante monitorizarla para poderla diagnosticar y tratar temprano.
Un equipo de científicos médicos que trabaja con el Centro Médico Ziv (Safed, Israel) incluyó en su estudio los datos de 168 pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM), que incluía pacientes de ≥40 años de edad que tuvieron DM tipo 2 durante al menos cuatro años. Los pacientes se clasificaron en tres grupos según la hemoglobina glucosilada (HbA1c) y la microalbuminuria: el grupo A eran pacientes con diabetes controlada; el grupo B eran pacientes con diabetes no controlada (ambos grupos sin microalbuminuria) y el Grupo C, eran pacientes con diabetes no controlada y presencia de microalbuminuria.
El equipo examinó las historias clínicas de los pacientes con respecto a los niveles de glucosa en plasma, HbA1c, creatinina, albúmina, colesterol total, triglicéridos (TG), lipoproteína de alta densidad (HDL) y los niveles de lipoproteína de baja densidad (LDL) en las muestras de sangre venosa obtenidas en la mañana, después de 8 horas de ayuno. Los recuentos sanguíneos completos se analizaron en la unidad de hematología con un analizador de hematología Beckman‐Coulter Gen‐S (Beckman Coulter Inc., Brea, CA, EUA). Los niveles de volumen plaquetario medio (VPM) y de ancho de distribución de los glóbulos rojos (RDW) se obtuvieron del recuento sanguíneo completo de los pacientes, y la NLR se calculó como la relación del número absoluto de recuentos de neutrófilos y linfocitos.
Los científicos informaron que se encontró una diferencia significativa en la NLR entre el Grupo C y los grupos A y B. Se encontró una diferencia estadísticamente significativa en el RDW entre los grupos B y C. El análisis de la curva característica operativa del receptor de marcadores inflamatorios y la predicción de microalbuminuria mostraron un área bajo la curva (AUC) de 0,675 para la NLR y de 0,614 para el RDW. El valor de NLR de 2,54 tiene una sensibilidad del 39,7%, una especificidad del 78,8% y un valor predictivo positivo (VPP) del 45%. El valor de RDW del 14,44% tenía una sensibilidad del 37,9%, una especificidad del 76% y un 41,5% de VPP. La relación TG/HDL fue menor en pacientes con diabetes controlada (grupo A) en comparación con los otros dos grupos. La creatinina sérica fue mayor al igual que la proporción de microalbúmina en el grupo C en comparación con los otros dos grupos de estudio.
Los autores concluyeron que se encontraron altos niveles de NLR en los pacientes diabéticos con microalbuminuria en comparación con los pacientes controlados y no controlados sin microalbuminuria. Al mismo tiempo, encontraron valores altos de RDW en pacientes con diabetes con microalbuminuria en comparación con los pacientes diabéticos sin microalbuminuria. El estudio fue publicado el 25 de febrero de 2020 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.
Enlace relacionado:
Centro Médico Ziv
Beckman Coulter Inc
Un síntoma de nefropatía es la albuminuria que generalmente se inicia con la presencia de microalbuminuria, que se encontró que es un marcador de daño endotelial vascular. La albuminuria es un predictor bien conocido de malos resultados renales en pacientes con diabetes tipo 2 y de hipertensión esencial y, como tal, es importante monitorizarla para poderla diagnosticar y tratar temprano.
Un equipo de científicos médicos que trabaja con el Centro Médico Ziv (Safed, Israel) incluyó en su estudio los datos de 168 pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM), que incluía pacientes de ≥40 años de edad que tuvieron DM tipo 2 durante al menos cuatro años. Los pacientes se clasificaron en tres grupos según la hemoglobina glucosilada (HbA1c) y la microalbuminuria: el grupo A eran pacientes con diabetes controlada; el grupo B eran pacientes con diabetes no controlada (ambos grupos sin microalbuminuria) y el Grupo C, eran pacientes con diabetes no controlada y presencia de microalbuminuria.
El equipo examinó las historias clínicas de los pacientes con respecto a los niveles de glucosa en plasma, HbA1c, creatinina, albúmina, colesterol total, triglicéridos (TG), lipoproteína de alta densidad (HDL) y los niveles de lipoproteína de baja densidad (LDL) en las muestras de sangre venosa obtenidas en la mañana, después de 8 horas de ayuno. Los recuentos sanguíneos completos se analizaron en la unidad de hematología con un analizador de hematología Beckman‐Coulter Gen‐S (Beckman Coulter Inc., Brea, CA, EUA). Los niveles de volumen plaquetario medio (VPM) y de ancho de distribución de los glóbulos rojos (RDW) se obtuvieron del recuento sanguíneo completo de los pacientes, y la NLR se calculó como la relación del número absoluto de recuentos de neutrófilos y linfocitos.
Los científicos informaron que se encontró una diferencia significativa en la NLR entre el Grupo C y los grupos A y B. Se encontró una diferencia estadísticamente significativa en el RDW entre los grupos B y C. El análisis de la curva característica operativa del receptor de marcadores inflamatorios y la predicción de microalbuminuria mostraron un área bajo la curva (AUC) de 0,675 para la NLR y de 0,614 para el RDW. El valor de NLR de 2,54 tiene una sensibilidad del 39,7%, una especificidad del 78,8% y un valor predictivo positivo (VPP) del 45%. El valor de RDW del 14,44% tenía una sensibilidad del 37,9%, una especificidad del 76% y un 41,5% de VPP. La relación TG/HDL fue menor en pacientes con diabetes controlada (grupo A) en comparación con los otros dos grupos. La creatinina sérica fue mayor al igual que la proporción de microalbúmina en el grupo C en comparación con los otros dos grupos de estudio.
Los autores concluyeron que se encontraron altos niveles de NLR en los pacientes diabéticos con microalbuminuria en comparación con los pacientes controlados y no controlados sin microalbuminuria. Al mismo tiempo, encontraron valores altos de RDW en pacientes con diabetes con microalbuminuria en comparación con los pacientes diabéticos sin microalbuminuria. El estudio fue publicado el 25 de febrero de 2020 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.
Enlace relacionado:
Centro Médico Ziv
Beckman Coulter Inc
Últimas Química Clínica noticias
- Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
- Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
- Nuevo método utiliza luz infrarroja pulsada para encontrar huellas del cáncer en plasma sanguíneo
- Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
- Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
- Nuevo ensayo LC-MS/MS detecta niveles bajos de creatinina en sudor y saliva
- Avance en biodetección abre camino a nuevos métodos de detección temprana de enfermedades
- Nueva prueba de saliva identifica sobredosis de paracetamol
- Dispositivo de pruebas de saliva predice la insuficiencia cardíaca en 15 minutos
- Herramienta de diagnóstico identifica múltiples condiciones de salud a partir de una sola gota de sangre
- Un analizador integrado de química e inmunoensayo con extenso menú de ensayos ofrece flexibilidad, escalabilidad y conmutabilidad de datos
- Prueba rápida de fármacos podría mejorar el tratamiento de pacientes que se presentan en el hospital
- Modelo de IA detecta el cáncer a una velocidad relámpago mediante análisis de azúcar
- El primer chip alimentado por sangre ofrece monitoreo de salud en tiempo real
- Nuevo documento de ADLM ofrece recomendaciones de expertos sobre pruebas clínicas para infecciones virales respiratorias
- Espectrómetro de masas impreso en 3D para el punto de atención supera a los modelos de última generación
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de sangre podría predecir recaída de enfermedad vascular autoinmune
Se ha descubierto que los neutrófilos, que antes se creían uniformes por naturaleza, exhiben una diversidad significativa. Estas células inmunitarias, cruciales para combatir infecciones,... Más
Prueba de sangre única detecta enfermedades relacionadas con traumatismos
En el acelerado mundo actual, el estrés y el trauma se han convertido, lamentablemente, en experiencias comunes para muchas personas. La exposición continua a las hormonas del estrés... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más
Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
El cáncer de tiroides es uno de los cánceres más comunes en todo el mundo, y su manejo preciso generalmente se basa en dos sistemas principales: (1) la 8va edición del Comité... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más