Falla en la depuración de las mitocondrias suministra un marcador diagnóstico para la enfermedad de Parkinson
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 14 Oct 2019 |

Imagen: Una red mitocondrial típica (verde) en dos células humanas (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
El fracaso de las mitocondrias para eliminar la proteína Miro1 después de la despolarización, proporciona un biomarcador que se puede usar para el diagnóstico de la enfermedad de Parkinson.
Miro1 (Mitocondrial Rho GTPasa 1) es una enzima que facilita el transporte mitocondrial al unir las mitocondrias al complejo motor/adaptador. A través de su papel clave en el transporte mitocondrial, Miro 1 participa en la homeostasis y la apoptosis mitocondriales, así como en la enfermedad de Parkinson (EP) y el cáncer. Miro1 se localiza en la superficie mitocondrial y media la motilidad mitocondrial. Normalmente, se elimina de las mitocondrias despolarizadas para facilitar su eliminación mediante mitofagia.
Investigadores de la Universidad de Stanford (Palo Alto, CA, EUA) habían identificado previamente la incapacidad de eliminar a Miro de las mitocondrias dañadas como un defecto de eliminación mitocondrial en las células de los pacientes con enfermedad de Parkinson. Para explorar la posibilidad de utilizar este defecto como un marcador de diagnóstico, los investigadores analizaron muestras de fibroblastos de la piel de 83 pacientes con Parkinson, cinco parientes cercanos asintomáticos considerados de mayor riesgo, 22 pacientes diagnosticados con otros trastornos del movimiento y 52 individuos control sanos.
Los resultados revelaron que el defecto de eliminación de Miro estaba presente en 78 de los 83 fibroblastos de Parkinson (94%) y en las cinco muestras de “alto riesgo”, pero no en los fibroblastos del grupo control o de los pacientes con otros trastornos del movimiento.
“Identificamos un marcador molecular que podría permitir a los médicos diagnosticar el Parkinson de manera exacta, temprana y de una manera clínicamente práctica”, dijo el autor principal, el Dr. Xinnan Wang, profesor asociado de neurocirugía en la Universidad de Stanford. “Se podría usar este marcador con el fin de evaluar la capacidad de los fármacos candidatos para contrarrestar el defecto y detener la progresión de la enfermedad”.
El estudio fue publicado en la edición en línea del 26 de septiembre de 2019 de la revista Cell Metabolism.
Enlace relacionado:
Universidad de Stanford
Miro1 (Mitocondrial Rho GTPasa 1) es una enzima que facilita el transporte mitocondrial al unir las mitocondrias al complejo motor/adaptador. A través de su papel clave en el transporte mitocondrial, Miro 1 participa en la homeostasis y la apoptosis mitocondriales, así como en la enfermedad de Parkinson (EP) y el cáncer. Miro1 se localiza en la superficie mitocondrial y media la motilidad mitocondrial. Normalmente, se elimina de las mitocondrias despolarizadas para facilitar su eliminación mediante mitofagia.
Investigadores de la Universidad de Stanford (Palo Alto, CA, EUA) habían identificado previamente la incapacidad de eliminar a Miro de las mitocondrias dañadas como un defecto de eliminación mitocondrial en las células de los pacientes con enfermedad de Parkinson. Para explorar la posibilidad de utilizar este defecto como un marcador de diagnóstico, los investigadores analizaron muestras de fibroblastos de la piel de 83 pacientes con Parkinson, cinco parientes cercanos asintomáticos considerados de mayor riesgo, 22 pacientes diagnosticados con otros trastornos del movimiento y 52 individuos control sanos.
Los resultados revelaron que el defecto de eliminación de Miro estaba presente en 78 de los 83 fibroblastos de Parkinson (94%) y en las cinco muestras de “alto riesgo”, pero no en los fibroblastos del grupo control o de los pacientes con otros trastornos del movimiento.
“Identificamos un marcador molecular que podría permitir a los médicos diagnosticar el Parkinson de manera exacta, temprana y de una manera clínicamente práctica”, dijo el autor principal, el Dr. Xinnan Wang, profesor asociado de neurocirugía en la Universidad de Stanford. “Se podría usar este marcador con el fin de evaluar la capacidad de los fármacos candidatos para contrarrestar el defecto y detener la progresión de la enfermedad”.
El estudio fue publicado en la edición en línea del 26 de septiembre de 2019 de la revista Cell Metabolism.
Enlace relacionado:
Universidad de Stanford
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Análisis de orina detecta cáncer de páncreas temprano
- Pruebas genómicas podrían reducir biopsias de ganglios linfáticos en pacientes con melanoma
- Análisis de orina podría reemplazar dolorosas biopsias renales para pacientes con lupus
- Análisis de sangre guían inmunoterapia postquirúrgica para cáncer de vejiga músculo-invasivo
- Mutaciones del ADN mitocondrial derivadas de factores de estrés renal podrían predecir deterioro del órgano
- Análisis sanguíneo podría predecir resultados de cirugía bariátrica en adolescentes
- Análisis sanguíneo de ADNtc ayuda a personalizar tratamiento postoperatorio del cáncer de colon
- Análisis sanguíneo con IA predice riesgo de suicidio en pacientes bipolares
- Sensor de ADN permite detección molecular desde una gota de sangre
- Prueba de ADN detecta con precisión bacterias similares a E. coli
- Técnica de secuenciación de ADN más rápida revolucionará atención genómica en UCIN
- Análisis sanguíneo utiliza ADN libre celular para detectar ELA con mayor rapidez y precisión
- Análisis sanguíneo para detección temprana de múltiples cánceres aumenta detección
- Dispositivo portátil sin etiquetas rastrea enfermedad de Alzheimer en tiempo real
- Prueba de biopsia líquida permite detección temprana de miocarditis relacionada con IPCI
- Prueba diagnóstica rápida POC detecta casos asintomáticos de malaria
Canales
Química Clínica
ver canal
COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
La detección temprana del cáncer es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia, pero la mayoría de los métodos de detección actuales se centran en tipos de cáncer... Más
Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
La enfermedad renal se diagnostica generalmente mediante análisis de sangre u orina, a menudo cuando los pacientes presentan síntomas como sangre en la orina, dificultad para respirar o pérdida... MásHematología
ver canal
Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes
Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más
Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... MásInmunología
ver canal
Modelo de biopsia líquida en sangre analiza eficacia de inmunoterapia
La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer al aprovechar el sistema inmunitario para combatir los tumores; sin embargo, predecir quién se beneficiará sigue siendo... Más
Genes característicos predicen expansión de células T en inmunoterapia
Las inmunoterapias modernas contra el cáncer se basan en la capacidad de las células T CD8⁺ para multiplicarse rápidamente dentro de los tumores, generando la fuerza inmunitaria necesaria... MásMicrobiología
ver canal
Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
Las infecciones del torrente sanguíneo por Candida representan una amenaza creciente para la salud mundial, causando aproximadamente 6 millones de casos y 3,8 millones de muertes al año.... Más
Dispositivo de diagnóstico rápido de sepsis para atención crítica personalizada a pacientes de UCI
La sepsis es una afección potencialmente mortal que se produce cuando la respuesta del organismo a una infección se descontrola, dañando órganos y provocando una enfermedad... MásPatología
ver canal
Nueva herramienta de análisis molecular mejora diagnóstico de enfermedades
La distinción precisa entre biomoléculas similares, como las proteínas, es fundamental para la investigación biomédica y el diagnóstico; sin embargo, las herramientas... Más
Lágrimas ofrecen alternativa no invasiva para diagnósticar enfermedades neurodegenerativas
El diagnóstico y seguimiento de enfermedades oculares y neurodegenerativas a menudo requieren procedimientos invasivos para acceder a los fluidos oculares. Estos fluidos, como el humor acuoso y... MásTecnología
ver canal
Dispositivo de clasificación celular utiliza levitación electromagnética para dirigir con precisión movimiento celular
La clasificación de distintos tipos celulares, como células cancerosas frente a sanas o células vivas frente a muertas, es una tarea fundamental en biología y medicina.... Más
Plataforma GPU integrada permite análisis rápido de sangre para diagnósticos en POC
Los análisis de sangre siguen siendo fundamentales en el diagnóstico médico, pero los métodos tradicionales de imagen y análisis pueden ser lentos, costosos y depender... MásIndustria
ver canal
Qiagen adquiere empresa de ómica unicelular Parse Biosciences
QIAGEN (Venlo, Países Bajos) ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir completamente Parse Biosciences (Seattle, WA, EUA), un proveedor de soluciones escalables y sin instrumentación... Más








