Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Evaluar el riesgo de ECV puede ser adecuado midiendo los niveles de lípidos en pacientes sin ayunas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Jun 2019
Print article
Imagen: Un estudio nuevo sugiere que el ayuno puede no ser necesario para garantizar resultados de pruebas exactos cuando se evalúa el riesgo de ECV (Fotografía cortesía de la facultad de medicina de Harvard).
Imagen: Un estudio nuevo sugiere que el ayuno puede no ser necesario para garantizar resultados de pruebas exactos cuando se evalúa el riesgo de ECV (Fotografía cortesía de la facultad de medicina de Harvard).
Los resultados publicados en un artículo reciente sugieren fuertemente que los niveles de lípidos medidos en muestras de sangre de pacientes que no están en ayunas fueron exactos y predictivos del riesgo cardiovascular futuro.

Un equipo de investigadores del Hospital Brigham and Women's (Boston, MA, EUA), la facultad de medicina de Harvard (Boston, MA, EUA) y el Colegio Imperial de Londres (Reino Unido), buscaron determinar cómo se comparaban los niveles de lípidos sin estar en ayunas con los niveles de lípidos en ayunas, medidos en los mismos individuos para evaluar el riesgo cardiovascular, y cuál era su asociación con eventos cardiovasculares incidentes.

Con este fin, realizaron un análisis secundario de los resultados de un ensayo clínico aleatorizado que incluyó a 8.270 de 10.305 participantes del Ensayo de Resultados Cardiacos Anglo-Escandinavos - Brazo de Disminución de Lípidos (ASCOT-LLA) con niveles de lípidos sin estar en ayunas y en ayunas, medidos con una separación de cuatro semanas (incluidos 6.855 participantes sin enfermedad vascular previa). Los datos se recopilaron del 1 de febrero de 1998 al 31 de diciembre de 2002 y se analizaron del 1 de febrero de 2016 al 30 de noviembre de 2018.

El análisis de los resultados reveló que entre los 8.270 participantes (82,1% hombres; edad promedio, 63,4 años), las muestras sin estar en ayunas tuvieron niveles de triglicéridos modestamente más altos y niveles de colesterol similares en comparación con las muestras en ayunas. Las asociaciones de niveles de lípidos sin estar en ayunas con los eventos coronarios fueron similares a las de los niveles de lípidos en ayunas.

“Esperamos que este estudio sea el último clavo en el ataúd, que proporcione evidencia sólida de que, dentro de la misma persona, ayunar o no, antes de una prueba de nivel de lípidos, no importa para predecir el riesgo cardiovascular”, dijo la autora principal, la Dra. Samia Mora, directora del centro de metabolómica de lípidos en el Hospital Brigham and Women's. “Esto debería tranquilizar a los proveedores de atención médica y a los pacientes de que no hay una diferencia si usted ayuna o no lo hace, si el objetivo es predecir su riesgo cardiovascular”.

“Pasamos la mayor parte de nuestras vidas sin estar en ayunas. Y, para algunos pacientes, especialmente aquellos que son ancianos o tienen diabetes, puede ser peligroso ayunar antes de las pruebas de lípidos”, dijo la Dra. Mora. “Los proveedores de atención médica se retuvieron debido a las preocupaciones sobre la variabilidad dentro de los individuos, pero los datos aquí son muy convincentes. Debería permitir que las personas se sientan más cómodas, sin estar en ayunas, con las pruebas de lípidos para la evaluación del riesgo cardiovascular, incluso cuando se toma una estatina”.

El artículo se publicó en la edición en línea del 28 de mayo de 2019 de la revista JAMA Internal Medicine.

Enlace relacionado:
Hospital Brigham and Women's
Facultad de Medicina de Harvard
Colegio Imperial de Londres



Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag
New
Myeloperoxidase Assay
IDK MPO ELISA

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio investigó las pruebas de dímero D en pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar (foto cortesía de Adobe Stock)

Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar

La embolia pulmonar (EP) es una afección que se sospecha con frecuencia en los servicios de urgencias (SU) y puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica correctamente. Lograr un diagnóstico... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.