Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Una simple prueba en sangre para los ácidos biliares predice el riesgo de bebés mortinatos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Mar 2019
Print article
Imagen: El análisis de sangre de los ácidos biliares se usa para predecir el riesgo de muerte fetal al nacer (Fotografía cortesía de bluehorizon).
Imagen: El análisis de sangre de los ácidos biliares se usa para predecir el riesgo de muerte fetal al nacer (Fotografía cortesía de bluehorizon).
La colestasis intrahepática del embarazo (CIE) es causada por una acumulación de ácidos biliares en la sangre, durante el embarazo, y los síntomas incluyen prurito. La CIE es un trastorno hepático que afecta a aproximadamente 5.300 embarazos al año en el Reino Unido, más de 14 por día.

La CIE se diagnostica en mujeres con prurito gestacional y aumento de los ácidos biliares en suero, y puede complicarse con un parto prematuro, asfixia fetal, líquido amniótico teñido de meconio y muerte fetal. Anteriormente se pensaba que los pequeños incrementos en la concentración de ácidos biliares se asociaban con mayores riesgos de muerte fetal. Por lo tanto, a las mujeres embarazadas que muestran síntomas de CIE, a menudo se les ofrece la inducción temprana del parto alrededor de las 37 semanas para prevenir la muerte fetal.

Un gran equipo de científicos internacionales que colabora con el Kings College de Londres (Londres, Reino Unido) analizó más de 170.000 embarazos de 40 estudios internacionales para comprender el vínculo entre la CIE, los niveles de ácidos biliares y la muerte fetal. Los resultados del estudio muestran que para la mayoría de las mujeres con CIE, que tienen una concentración de ácidos biliares inferiores a 100 μmol/L el riesgo de muerte fetal no es significativamente mayor que el de las mujeres embarazadas sin CIE. Esto significa que no necesitan ningún tratamiento adicional aparte de los análisis de sangre regulares de ácidos biliares durante el resto de su embarazo.

Los científicos informaron que los nacimientos mortinatos ocurrieron en 45/4.936 (0,83%) de los casos de colestasis intrahepática del embarazo y 519/163.947 (0,32%) de los embarazos control (relación de probabilidad [OR] 1,46). En los embarazos únicos, la muerte fetal se asoció con la concentración máxima de ácidos biliares totales (área bajo la curva de características operativas del receptor [ROC AUC] 0,83), pero no con la alanina aminotransferasa (ROC AUC 0,46). Para los embarazos únicos, la prevalencia de muerte fetal al nacer fue de 3/2.310 (0,13%) de colestasis intrahepática en los casos de embarazo en mujeres con ácidos biliares totales en suero de menos de 40 μmol/L versus 4/1.412 (0,28%) de casos con ácidos biliares totales de 40–99 μmol/L (relación de riesgo [HR] 2,35) y en comparación con 18/524 (3,44%) de los casos de mujeres con concentraciones de ácidos biliares de 100 μmol/L o más (HR 30,5).

Caroline Ovadía, BCh, profesora clínica y primera autora del estudio, dijo: “Esto marca un verdadero paso adelante en el diagnóstico y el tratamiento de los trastornos hepáticos durante el embarazo. La posibilidad de medir los riesgos para las mujeres y sus bebés mediante pruebas simples permitirá a los médicos concentrar el tratamiento en quienes realmente lo necesitan. También significa que a las mujeres no se les ofrecerá innecesariamente un parto prematuro, lo que conlleva riesgos asociados para sus bebés, incluido el ingreso a unidades neonatales, problemas respiratorios e ictericia”. El estudio se publicó el 14 de febrero de 2019 en la revista The Lancet.

Enlace relacionado:
Kings College de Londres

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Binocular Laboratory LED Illuminated Microscope
HumaScope Classic LED
New
Toxoplasma Gondii Immunoassay
Toxo IgM AccuBind ELISA Kit

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.