Una prueba en sangre diagnostica el cáncer pancreático antes
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 06 Feb 2019 |

Imagen: Inmunocitoquímica usando anticuerpos anti-TRA-1-60 (Fotografía cortesía de Novus Biologicals).
El cáncer de páncreas es difícil de diagnosticar porque a menudo no presenta síntomas precoces obvios; para el momento en que se detecta la enfermedad, por lo general está bastante avanzada, lo que complica el tratamiento y conduce a resultados más deficientes.
Solo el 8,5% de las personas con cáncer de páncreas sobreviven más de cinco años, una cifra que ha aumentado ligeramente desde principios de los años noventa. Se ha desarrollado una nueva prueba de sangre simple que, cuando se combina con una prueba existente, detecta casi el 70% de los cánceres de páncreas con una tasa de falsos positivos inferior al 5%.
Los científicos del Instituto de Investigación Van Andel (Grand Rapids, MI, EUA) y sus colegas, recolectaron muestras de sangre, de pacientes con cáncer de páncreas o una afección benigna que afectaba al páncreas, y de sujetos sanos. El equipo combinó el biomarcador actual, el antígeno, CA19-9, con el sTRA, un azúcar proteoglicano sulfato de queratan sializado, que se midió con la nueva prueba, que es producida por un subconjunto diferente de cánceres pancreáticos.
El equipo desarrolló biomarcadores candidatos de sTRA y CA19-9 en un conjunto de entrenamiento de 147 muestras de plasma y usó los paneles para realizar llamadas de casos/controles, con base en umbrales predeterminados, en un conjunto de validación de 50 muestras y en una prueba ciega de 147 muestras. El equipo utilizó inmunoensayos de tipo sándwich utilizando métodos de array de anticuerpos con ligeras modificaciones. Los anticuerpos de captura fueron CA19-9 (MyBioSource, San Diego, CA, EUA), anti-MUC5AC (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA) y anti-MUC16 (Abcam, Cambridge, Reino Unido). Los anticuerpos primarios biotinilados fueron CA19-9 de MyBioSource o TRA-1-60 (Novus Biologicals, Centennial, CO, EUA).
Los científicos informaron que los dos paneles de biomarcadores mejoraron el uso del CA19-9 en el conjunto de entrenamiento, uno optimizado para especificidad, que incluía el CA19-9 y dos versiones del ensayo sTRA, y otro optimizado para sensibilidad, que incluía dos ensayos sTRA. Ambos paneles lograron una mejoría estadística sobre el CA19-9 en el conjunto de validación, y el panel de especificidad optimizada logró una mejoría estadística en el conjunto cegado: 95% de especificidad y 54% de sensibilidad (75% de precisión), en comparación con 97%/30% (65% exactitud). Cuando los datos no eran ciegos, produjo mejoras adicionales y reveló contribuciones independientes y complementarias de cada marcador.
Los autores concluyeron que el sTRA es un biomarcador serológico validado del adenocarcinoma ductal pancreático (PDAC) que produce un mejor desempeño en comparación con el CA19-9. Los nuevos paneles pueden permitir la vigilancia de PDAC entre personas con riesgo elevado o un diagnóstico diferencial mejorado entre pacientes con sospecha de cáncer de páncreas. Brian Haab, PhD, profesor y autor principal del estudio, dijo: “Esperamos que nuestra nueva prueba, cuando se use junto con la prueba actualmente disponible, ayude a los médicos a detectar y tratar el cáncer de páncreas en personas de alto riesgo antes de que la enfermedad se haya diseminado”. El estudio se publicó en la edición en línea del 7 de enero de 2019 en la revista Clinical Cancer Research.
Enlace relacionado:
Instituto de Investigación Van Andel
MyBioSource
Thermo Scientific
Abcam
Novus Biologicals
Solo el 8,5% de las personas con cáncer de páncreas sobreviven más de cinco años, una cifra que ha aumentado ligeramente desde principios de los años noventa. Se ha desarrollado una nueva prueba de sangre simple que, cuando se combina con una prueba existente, detecta casi el 70% de los cánceres de páncreas con una tasa de falsos positivos inferior al 5%.
Los científicos del Instituto de Investigación Van Andel (Grand Rapids, MI, EUA) y sus colegas, recolectaron muestras de sangre, de pacientes con cáncer de páncreas o una afección benigna que afectaba al páncreas, y de sujetos sanos. El equipo combinó el biomarcador actual, el antígeno, CA19-9, con el sTRA, un azúcar proteoglicano sulfato de queratan sializado, que se midió con la nueva prueba, que es producida por un subconjunto diferente de cánceres pancreáticos.
El equipo desarrolló biomarcadores candidatos de sTRA y CA19-9 en un conjunto de entrenamiento de 147 muestras de plasma y usó los paneles para realizar llamadas de casos/controles, con base en umbrales predeterminados, en un conjunto de validación de 50 muestras y en una prueba ciega de 147 muestras. El equipo utilizó inmunoensayos de tipo sándwich utilizando métodos de array de anticuerpos con ligeras modificaciones. Los anticuerpos de captura fueron CA19-9 (MyBioSource, San Diego, CA, EUA), anti-MUC5AC (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA) y anti-MUC16 (Abcam, Cambridge, Reino Unido). Los anticuerpos primarios biotinilados fueron CA19-9 de MyBioSource o TRA-1-60 (Novus Biologicals, Centennial, CO, EUA).
Los científicos informaron que los dos paneles de biomarcadores mejoraron el uso del CA19-9 en el conjunto de entrenamiento, uno optimizado para especificidad, que incluía el CA19-9 y dos versiones del ensayo sTRA, y otro optimizado para sensibilidad, que incluía dos ensayos sTRA. Ambos paneles lograron una mejoría estadística sobre el CA19-9 en el conjunto de validación, y el panel de especificidad optimizada logró una mejoría estadística en el conjunto cegado: 95% de especificidad y 54% de sensibilidad (75% de precisión), en comparación con 97%/30% (65% exactitud). Cuando los datos no eran ciegos, produjo mejoras adicionales y reveló contribuciones independientes y complementarias de cada marcador.
Los autores concluyeron que el sTRA es un biomarcador serológico validado del adenocarcinoma ductal pancreático (PDAC) que produce un mejor desempeño en comparación con el CA19-9. Los nuevos paneles pueden permitir la vigilancia de PDAC entre personas con riesgo elevado o un diagnóstico diferencial mejorado entre pacientes con sospecha de cáncer de páncreas. Brian Haab, PhD, profesor y autor principal del estudio, dijo: “Esperamos que nuestra nueva prueba, cuando se use junto con la prueba actualmente disponible, ayude a los médicos a detectar y tratar el cáncer de páncreas en personas de alto riesgo antes de que la enfermedad se haya diseminado”. El estudio se publicó en la edición en línea del 7 de enero de 2019 en la revista Clinical Cancer Research.
Enlace relacionado:
Instituto de Investigación Van Andel
MyBioSource
Thermo Scientific
Abcam
Novus Biologicals
Últimas Inmunología noticias
- Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
- Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
- Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
- Prueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
- Nueva prueba mide inmunidad de bebés prematuros usando sólo dos gotas de sangre
- Simple análisis de sangre ayudaría a elegir mejores tratamientos para pacientes con cáncer de endometrio recurrente
- Nuevo método analítico rastrea progresión de enfermedades autoinmunes
- Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos
- Análisis para detectar infecciones fúngicas podría acabar con biopsias de tejido
- Tecnología de microscopía permite terapias reumatológicas personalizadas
- Nuevo descubrimiento en células inmunes de la sangre abre camino a prueba diagnóstica para Parkinson
- Herramienta de IA utiliza análisis de sangre rutinario para predecir respuesta a inmunoterapia en cáncer
- Análisis de sangre puede predecir tiempo de inmunidad a la vacuna
- Dispositivo basado en chip microfluídico mide inmunidad viral
- Simple análisis sanguíneo podría detectar resistencia a fármacos en cáncer de ovario
- Método de imágenes mapea conexiones entre células inmunes para predecir supervivencia de pacientes con cáncer
Canales
Química Clínica
ver canal
Nuevo método utiliza luz infrarroja pulsada para encontrar huellas del cáncer en plasma sanguíneo
Tradicionalmente, el diagnóstico de cáncer se ha basado en procedimientos invasivos o laboriosos, como las biopsias de tejido. Ahora, una nueva investigación publicada en ACS Central... Más
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave
La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más
Prueba de sangre basada en genes predice recurrencia del cáncer de piel avanzado
El melanoma, una forma agresiva de cáncer de piel, se vuelve extremadamente difícil de tratar una vez que se propaga a otras partes del cuerpo. En pacientes con tumores de melanoma metastásicos... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nuevo método basado en UV y aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
La terapia celular tiene un gran potencial en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, las enfermedades inflamatorias y los trastornos degenerativos crónicos mediante la manipulación... Más
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... MásTecnología
ver canal
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más