Unos biomarcadores urinarios fueron asociados con factores de riesgo para la enfermedad renal
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 22 Jan 2019 |

Imagen: El nefelómetro BN II es un analizador nefelométrico confiable y fácil de usar que ofrece una amplia gama de análisis de proteínas (Fotografía cortesía de Siemens Healthcare).
La mejora de la esperanza de vida entre los pacientes positivos al virus de inmunodeficiencia humana (VIH) tratados, se ha visto atenuada por la carga excesiva de comorbilidades no infecciosas relacionadas con la edad, incluida la enfermedad renal crónica (ERC).
En esta población VIH positiva, la ERC no solo se debe a factores de riesgo tradicionales, como la diabetes y la hipertensión, sino también a factores de riesgo relacionados con el VIH, como la viremia no controlada, la coinfección crónica con el virus de la hepatitis C (VHC) y la exposición a medicamentos antirretrovirales potencialmente nefrotóxicos (ART).
Científicos del Centro Médico de Asuntos Veteranos de San Francisco (San Francisco, CA, EUA) y sus colegas, realizaron un estudio transversal de personas VIH-positivas en el Estudio Multicéntrico de Cohorte del SIDA y el Estudio Interagencia de Mujeres con VIH. De los 198 participantes, un tercio estaban en HAART y con supresión viral. El equipo evaluó las asociaciones de factores de riesgo para la ERC conocidos con biomarcadores de orina utilizando modelos ajustados multivariables separados para cada biomarcador.
Los científicos midieron los niveles de 14 biomarcadores de orina en muestras de orina que se recolectaron prospectivamente, se refrigeraron inmediatamente después de la recolección y luego se centrifugaron. Cada biomarcador urinario hipotético debía indicar una dimensión definida de lesión y disfunción renal. Todos los biomarcadores de orina se midieron utilizando inmunoensayos multiplexados de Meso Scale Discovery (MSD, Rockville, MD, EUA), excepto la creatinina en orina, que se midió utilizando el ensayo de creatinina enzimática de Roche (Roche Diagnostics, Indianápolis, IN, EUA) y la α1-microglobulina (α1m), que se midió utilizando un ensayo comercial (Nefelómetro BN II, Múnich, Alemania).
El equipo informó que la gran mayoría (95%) había preservado la función renal según lo evaluado por la creatinina sérica, con una cTFG mediana de 103 mL/min/1,73 m2. En los análisis multivariables, las asociaciones de cada factor de riesgo de ERC, con los niveles de biomarcadores urinarios, variaron en magnitud. Por ejemplo, la carga viral del VIH se asoció predominantemente con elevaciones en la interleuquina (IL) -18 y la albuminuria, mientras que los niveles más altos de CD4 se asociaron con niveles más bajos de la proteína-1 quimioatrayente de monocitos (MCP-1) y de β2-microglobulina. En contraste, la edad avanzada se asoció significativamente con elevaciones en los niveles de α1-microglobulina, el marcador de lesión renal-1, clusterina, la MCP-1 y los niveles de proteína-1 similares a la quitinasa-3, así como con niveles más bajos del factor de crecimiento epidérmico y de los niveles de uromodulina.
Los autores concluyeron que entre las personas VIH positivas, los factores de riesgo de la ERC se asocian con patrones únicos y heterogéneos de cambios en los niveles de biomarcadores de orina. Los hallazgos resaltan la utilidad clínica potencial de la medición de rutina de múltiples niveles de biomarcadores. Se necesita trabajo adicional para desarrollar algoritmos parsimoniosos que integren los múltiples biomarcadores y los datos clínicos para discernir el riesgo de la ERC manifiesta y su progresión. El estudio fue publicado el 3 de enero de 2019 en la revista BMC Nephrology.
Enlace relacionado:
Centro Médico de Asuntos Veteranos de San Francisco
Meso Scale Discovery
Roche Diagnostics
Siemens
En esta población VIH positiva, la ERC no solo se debe a factores de riesgo tradicionales, como la diabetes y la hipertensión, sino también a factores de riesgo relacionados con el VIH, como la viremia no controlada, la coinfección crónica con el virus de la hepatitis C (VHC) y la exposición a medicamentos antirretrovirales potencialmente nefrotóxicos (ART).
Científicos del Centro Médico de Asuntos Veteranos de San Francisco (San Francisco, CA, EUA) y sus colegas, realizaron un estudio transversal de personas VIH-positivas en el Estudio Multicéntrico de Cohorte del SIDA y el Estudio Interagencia de Mujeres con VIH. De los 198 participantes, un tercio estaban en HAART y con supresión viral. El equipo evaluó las asociaciones de factores de riesgo para la ERC conocidos con biomarcadores de orina utilizando modelos ajustados multivariables separados para cada biomarcador.
Los científicos midieron los niveles de 14 biomarcadores de orina en muestras de orina que se recolectaron prospectivamente, se refrigeraron inmediatamente después de la recolección y luego se centrifugaron. Cada biomarcador urinario hipotético debía indicar una dimensión definida de lesión y disfunción renal. Todos los biomarcadores de orina se midieron utilizando inmunoensayos multiplexados de Meso Scale Discovery (MSD, Rockville, MD, EUA), excepto la creatinina en orina, que se midió utilizando el ensayo de creatinina enzimática de Roche (Roche Diagnostics, Indianápolis, IN, EUA) y la α1-microglobulina (α1m), que se midió utilizando un ensayo comercial (Nefelómetro BN II, Múnich, Alemania).
El equipo informó que la gran mayoría (95%) había preservado la función renal según lo evaluado por la creatinina sérica, con una cTFG mediana de 103 mL/min/1,73 m2. En los análisis multivariables, las asociaciones de cada factor de riesgo de ERC, con los niveles de biomarcadores urinarios, variaron en magnitud. Por ejemplo, la carga viral del VIH se asoció predominantemente con elevaciones en la interleuquina (IL) -18 y la albuminuria, mientras que los niveles más altos de CD4 se asociaron con niveles más bajos de la proteína-1 quimioatrayente de monocitos (MCP-1) y de β2-microglobulina. En contraste, la edad avanzada se asoció significativamente con elevaciones en los niveles de α1-microglobulina, el marcador de lesión renal-1, clusterina, la MCP-1 y los niveles de proteína-1 similares a la quitinasa-3, así como con niveles más bajos del factor de crecimiento epidérmico y de los niveles de uromodulina.
Los autores concluyeron que entre las personas VIH positivas, los factores de riesgo de la ERC se asocian con patrones únicos y heterogéneos de cambios en los niveles de biomarcadores de orina. Los hallazgos resaltan la utilidad clínica potencial de la medición de rutina de múltiples niveles de biomarcadores. Se necesita trabajo adicional para desarrollar algoritmos parsimoniosos que integren los múltiples biomarcadores y los datos clínicos para discernir el riesgo de la ERC manifiesta y su progresión. El estudio fue publicado el 3 de enero de 2019 en la revista BMC Nephrology.
Enlace relacionado:
Centro Médico de Asuntos Veteranos de San Francisco
Meso Scale Discovery
Roche Diagnostics
Siemens
Últimas Inmunología noticias
- Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
- Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
- Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
- Prueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
- Nueva prueba mide inmunidad de bebés prematuros usando sólo dos gotas de sangre
- Simple análisis de sangre ayudaría a elegir mejores tratamientos para pacientes con cáncer de endometrio recurrente
- Nuevo método analítico rastrea progresión de enfermedades autoinmunes
- Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos
- Análisis para detectar infecciones fúngicas podría acabar con biopsias de tejido
- Tecnología de microscopía permite terapias reumatológicas personalizadas
- Nuevo descubrimiento en células inmunes de la sangre abre camino a prueba diagnóstica para Parkinson
- Herramienta de IA utiliza análisis de sangre rutinario para predecir respuesta a inmunoterapia en cáncer
- Análisis de sangre puede predecir tiempo de inmunidad a la vacuna
- Dispositivo basado en chip microfluídico mide inmunidad viral
- Simple análisis sanguíneo podría detectar resistencia a fármacos en cáncer de ovario
- Método de imágenes mapea conexiones entre células inmunes para predecir supervivencia de pacientes con cáncer
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de biomarcadores sanguíneos podría detectar predisposición genética al Alzheimer
Nuevos medicamentos para la enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia, están ahora disponibles. Estos tratamientos, conocidos como "anticuerpos amiloides",... Más
Se descubre nuevo autoanticuerpo contra DAGLA en cerebelitis
Las ataxias cerebelosas autoinmunes son trastornos muy incapacitantes que se caracterizan por una disminución de la habilidad para coordinar el movimiento muscular. Los autoanticuerpos cerebelosos... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
La terapia celular tiene un gran potencial en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, las enfermedades inflamatorias y los trastornos degenerativos crónicos mediante la manipulación o el reemplazo... Más
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más