LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Se encuentran anticuerpos contra Strongyloides en los donantes para trasplantes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Dec 2018
Print article
Imagen: Una histopatología de Strongyloides stercoralis en el duodeno (Fotografía cortesía del Dr. Raul S. González, MD).
Imagen: Una histopatología de Strongyloides stercoralis en el duodeno (Fotografía cortesía del Dr. Raul S. González, MD).
La strongiloidiasis es una enfermedad tropical desatendida causada por un parásito, que es endémico en la mayor parte del mundo. Puede causar una enfermedad potencialmente mortal entre los individuos inmunodeprimidos y puede ser transmitida por los donantes de trasplante de órganos sólidos (SOT) a los receptores.

Debido al ciclo de vida característico de Strongyloides stercoralis, los individuos pueden ser portadores de la infección de por vida, con síntomas leves o sin síntomas, y transmitirla, a menos que se los trate. La enfermedad es endémica en gran parte de América Latina, Asia y África, con una prevalencia estimada de más de 400 millones de infectados.

Científicos de la Universitat de Barcelona (Barcelona, España) llevaron a cabo un estudio retrospectivo que incluyó a todos los individuos fallecidos de áreas endémicas para la presencia de Strongyloides que fueron considerados para la donación de órganos entre enero de 2004 y diciembre de 2014 en la Clínica del Hospital. Durante el período 2004-2014, se evaluó a 1.025 individuos fallecidos como posibles donantes fallecidos de órganos. De estos, 90 donantes (8,78%) provenían de áreas endémicas para la strongiloidiasis. La mayoría eran hombres (63/90 casos; 70%) y la edad mediana de todos los casos fue de 41 años. Más de la mitad de los donantes de órganos fallecidos de áreas endémicas habían nacido en América Latina (49/90 casos; 54,44%), mientras que el resto provenían del sudeste asiático (24/90 casos; 26,67%) y África (17/90 casos; 18,89%).

El equipo utilizó las muestras de suero de los posibles donantes de las áreas endémicas para la strongiloidiasis y realizó una prueba serológica para S. stercoralis. Se utilizó la prueba comercial IVD-ELISA (IVD Research, Carlsbad, CA, EUA), que detecta anticuerpos de inmunoglobulina G (IgG) mediante el uso de antígenos somáticos de las larvas del parásito; esta prueba tiene una sensibilidad de 91,2%, y una especificidad del 99,1%. Actualmente, el análisis IVD-ELISA es la prueba disponible en el hospital. La muestra se define como positiva si la absorbancia/0,2 (i) > 1,1.

Los científicos hallaron que solo en 65 de los 90 casos se obtuvieron muestras de suero que fueron analizadas por serología para S. stercoralis y en 6/65 casos (9,23%) se obtuvo una prueba positiva para la presencia de la estrongiloidiasis. Los índices de serología de S. stercoralis oscilaron entre 1,84 y 9,32. De los seis casos positivos, tres individuos eran nativos de América Latina (dos de Brasil y uno de Ecuador), dos de África (Senegal y Ghana) y uno del sudeste de Asia (Filipinas).

Los autores concluyeron que habían encontrado una alta seroprevalencia de la strongiloidiasis en individuos de entornos endémicos evaluados como posibles donantes fallecidos para los SOT. Los datos refuerzan la importancia de seguir las pautas actuales que recomiendan la detección sistemática de posibles donantes provenientes de áreas endémicas. Existe una necesidad urgente de desarrollar pruebas diagnósticas rápidas, que se puedan utilizar en la práctica clínica diaria. El estudio fue publicado el 29 de noviembre de 2018, en la revista Public Library of Science Neglected tropical Diseases.

Enlace relacionado:
Universitat de Barcelona
IVD Research


Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Multi-Function Pipetting Platform
apricot PP5
New
Community-Acquired Pneumonia Test
RIDA UNITY CAP Bac

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.