LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Unos biomarcadores novedosos predicen los eventos cardiovasculares en la diabetes tipo 2

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Sep 2018
Print article
Imagen: Microfotografía de gran aumento de la amiloidosis cardíaca senil obtenida de una muestra de autopsia (Fotografía cortesía de Nephron).
Imagen: Microfotografía de gran aumento de la amiloidosis cardíaca senil obtenida de una muestra de autopsia (Fotografía cortesía de Nephron).
La enfermedad cardiovascular generalmente se refiere a afecciones que involucran vasos sanguíneos estrechados o bloqueados que pueden provocar un ataque cardíaco, dolor de pecho (angina de pecho) o accidente cerebrovascular. La predicción del riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) representa un desafío clínico creciente en el tratamiento de la diabetes.

Se ha utilizado un panel de imágenes vasculares, evaluaciones funcionales y biomarcadores que reflejan diferentes mecanismos de enfermedad para identificar marcadores clínicamente útiles de riesgo para los eventos cardiovasculares (CV) en los pacientes con diabetes tipo 2 (DT2) con o sin ECV manifiesta.

Un equipo de científicos dirigido por personas de la Universidad de Exeter (Exeter, Reino Unido) reclutó a 936 sujetos con DT2 en cuatro centros europeos. El espesor de la íntima-media carotídea y el área de la placa, el índice de presión tobillo-brazo, la rigidez arterial, la función endotelial y los biomarcadores circulantes se analizaron al inicio, y los eventos CV se monitorizaron durante un período de seguimiento de tres años.

Los investigadores informaron que la tasa de eventos CV en 440 sujetos con DT2 fue estadísticamente más alta que en aquellos 496 sin ECV manifiesta al inicio del estudio (5,53 versus 2,15/100 años de vida). Los eventos CV nuevos en los individuos con DT2 con ECV manifiesta se asociaron con niveles basales más altos de biomarcadores inflamatorios tales como la interleuquina 6, el ligando de quimioquina 3, la pentraxina 3 y la proteína C reactiva de alta sensibilidad (PCR-hs) y los mitógenos endoteliales representados por el factor de crecimiento de los hepatocitos y el factor de crecimiento vascular endotelial A. Sin embargo, los eventos CV en los pacientes con DT2 sin ECV manifiesta se asociaron con aterosclerosis basal más grave (área media de la placa carotídea de 34,5 mm2 frente a 19,5 mm2.) Los factores de riesgo convencionales, así como las mediciones de rigidez arterial y la reactividad endotelial, no se asociaron con los eventos CV.

Los autores concluyeron que sus observaciones demuestran que los marcadores de inflamación y estrés endotelial reflejan el riesgo CV en los individuos con DT2 con ECV manifiesta, mientras que el riesgo de eventos CV en los individuos con DT2 sin ECV manifiesta se relaciona principalmente con la gravedad de la aterosclerosis. El estudio fue publicado el 6 de julio de 2018 en la revista Diabetes Care.

Enlace relacionado:
Universidad de Exeter

Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Vaginitis Test
Allplex Vaginitis Screening Assay
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.