Sensor de polímero fluorescente detecta la fibrosis hepática
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 25 Jun 2018 |

Imagen: Una micrografía que muestra la cirrosis hepática. El tejido en este ejemplo se tiñe con una coloración tricrómica, en la que la fibrosis es de color azul. Las áreas rojas son el tejido nodular del hígado (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Se ha desarrollado un nuevo método que puede detectar la fibrosis hepática a partir de una muestra de sangre en 30-45 minutos.
La enfermedad hepática es la quinta causa más común de muerte prematura en el mundo occidental, debido al daño irreversible causado por la fibrosis y, en última instancia, la cirrosis, un promotor primario de la mortalidad. La detección temprana de la fibrosis facilitaría el tratamiento de la enfermedad hepática subyacente para limitar la progresión. Desafortunadamente, la mayoría de los casos de enfermedad hepática se diagnostican tarde, y las estrategias actuales dependen de la biopsia invasiva o las tecnologías frágiles de anticuerpos de laboratorio.
Para mejorar la capacidad del laboratorio para detectar la fibrosis hepática, los investigadores de la Universidad de Massachusetts (Amherst, EUA) y del Colegio Universitario de Londres (Reino Unido), desarrollaron un array robusto y completamente sintético de sensores de polímeros fluorescentes. El array utiliza polímeros recubiertos con colorantes fluorescentes que se unen a proteínas sanguíneas generadas por procesos químicos específicos. Los colorantes varían en brillo y color, presentando diferentes firmas o patrones de proteínas sanguíneas.
El procedimiento del sensor, que se completó en solo unos 45 minutos, se evaluó comparando los resultados de 65 muestras de sangre tomadas por punción digital de tres grupos equilibrados de pacientes sanos y de un grupo con pacientes con fibrosis en etapa temprana y en etapa tardía. La prueba pudo diferenciar las muestras fibróticas de la sangre sana el 80% de las veces, alcanzando el umbral estándar de relevancia clínica en una métrica ampliamente utilizada y comparable a los métodos existentes de diagnóstico y control de la fibrosis. La prueba pudo diferenciar entre la fibrosis leve a moderada y la fibrosis severa el 60% de las veces.
“Esta plataforma proporciona una forma simple y económica de diagnosticar enfermedades con potencial para la monitorización de la salud personal y aplicaciones en partes del mundo en desarrollo”, dijo el autor principal, el Dr. Vincent Rotello, profesor de química en la Universidad de Massachusetts. “Una característica clave de esta estrategia de detección es que no es específica de la enfermedad, por lo que es aplicable a un amplio espectro de condiciones, lo que abre la posibilidad de sistemas de diagnóstico que puedan rastrear el estado de salud, proporcionando tanto la detección de las enfermedades como el seguimiento del bienestar”.
El uso del conjunto de sensores de polímeros fluorescentes se describió en la edición en línea del 24 de mayo de 2018 de la revista Advanced Materials.
Enlace relacionado:
Universidad de Massachusetts
Colegio Universitario de Londres
La enfermedad hepática es la quinta causa más común de muerte prematura en el mundo occidental, debido al daño irreversible causado por la fibrosis y, en última instancia, la cirrosis, un promotor primario de la mortalidad. La detección temprana de la fibrosis facilitaría el tratamiento de la enfermedad hepática subyacente para limitar la progresión. Desafortunadamente, la mayoría de los casos de enfermedad hepática se diagnostican tarde, y las estrategias actuales dependen de la biopsia invasiva o las tecnologías frágiles de anticuerpos de laboratorio.
Para mejorar la capacidad del laboratorio para detectar la fibrosis hepática, los investigadores de la Universidad de Massachusetts (Amherst, EUA) y del Colegio Universitario de Londres (Reino Unido), desarrollaron un array robusto y completamente sintético de sensores de polímeros fluorescentes. El array utiliza polímeros recubiertos con colorantes fluorescentes que se unen a proteínas sanguíneas generadas por procesos químicos específicos. Los colorantes varían en brillo y color, presentando diferentes firmas o patrones de proteínas sanguíneas.
El procedimiento del sensor, que se completó en solo unos 45 minutos, se evaluó comparando los resultados de 65 muestras de sangre tomadas por punción digital de tres grupos equilibrados de pacientes sanos y de un grupo con pacientes con fibrosis en etapa temprana y en etapa tardía. La prueba pudo diferenciar las muestras fibróticas de la sangre sana el 80% de las veces, alcanzando el umbral estándar de relevancia clínica en una métrica ampliamente utilizada y comparable a los métodos existentes de diagnóstico y control de la fibrosis. La prueba pudo diferenciar entre la fibrosis leve a moderada y la fibrosis severa el 60% de las veces.
“Esta plataforma proporciona una forma simple y económica de diagnosticar enfermedades con potencial para la monitorización de la salud personal y aplicaciones en partes del mundo en desarrollo”, dijo el autor principal, el Dr. Vincent Rotello, profesor de química en la Universidad de Massachusetts. “Una característica clave de esta estrategia de detección es que no es específica de la enfermedad, por lo que es aplicable a un amplio espectro de condiciones, lo que abre la posibilidad de sistemas de diagnóstico que puedan rastrear el estado de salud, proporcionando tanto la detección de las enfermedades como el seguimiento del bienestar”.
El uso del conjunto de sensores de polímeros fluorescentes se describió en la edición en línea del 24 de mayo de 2018 de la revista Advanced Materials.
Enlace relacionado:
Universidad de Massachusetts
Colegio Universitario de Londres
Últimas Tecnología noticias
- Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
- Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
- Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
- Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
- Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
- Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
- Avance en impresión 3D permite desarrollo a gran escala de diminutos dispositivos microfluídicos
- Plataforma de sensores en papel transforma diagnóstico cardíaco
- Estudio explora impacto de pruebas POC en el futuro de los diagnósticos
- Sensor económico de respuesta rápida permite detección temprana y precisa del cáncer de pulmón
- Nanotecnología para diagnósticar cáncer de cuello uterino podría sustituir pruebas de Papanicolaou
- Plataforma de laboratorio en chip agilizar diagnóstico del cáncer
- Plataforma de biosensores detecta simultáneamente vitamina C y SARS-CoV-2
- Nuevo método analiza lágrimas para detectar enfermedades de forma temprana
- Sensores basados en FET abren camino a dispositivos de diagnóstico portátiles para detectar múltiples enfermedades
- Biosensor basado en papel para detectar glucosa mediante sudor revoluciona tratamiento de diabetes
Canales
Química Clínica
ver canalEspectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
La rapidez y la precisión son esenciales para diagnosticar enfermedades. Tradicionalmente, diagnosticar infecciones bacterianas implicaba el laborioso proceso de aislar patógenos y realizar... Más
Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... Más
Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
Los sarcomas pediátricos son tumores poco frecuentes y diversos que pueden desarrollarse en varios tipos de tejidos blandos, como músculos, tendones, grasa, vasos sanguíneos o lin... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más