Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Biomarcador amiloide en sangre detecta el Alzheimer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 May 2018
Print article
Imagen: La determinación de la distribución de la estructura secundaria del amiloide-beta (Aβ) en el plasma sanguíneo mediante un sensor de inmuno-IR se correlaciona con los exámenes de TEP y los marcadores en el LCR de los pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA), y tiene un potencial de ser un biomarcador exacto, simple y mínimamente invasivo para la detección temprana de la EA (Fotografía cortesía de la Universidad del Ruhr en Bochum).
Imagen: La determinación de la distribución de la estructura secundaria del amiloide-beta (Aβ) en el plasma sanguíneo mediante un sensor de inmuno-IR se correlaciona con los exámenes de TEP y los marcadores en el LCR de los pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA), y tiene un potencial de ser un biomarcador exacto, simple y mínimamente invasivo para la detección temprana de la EA (Fotografía cortesía de la Universidad del Ruhr en Bochum).
Todavía no existe una cura para la enfermedad de Alzheimer. A menudo se argumenta que el progreso en la investigación de drogas se ha visto obstaculizado por el hecho de que la enfermedad solo se puede diagnosticar cuando ya es demasiado tarde para una intervención efectiva. Se cree que la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que los pacientes muestren síntomas típicos, como la pérdida de memoria.

Ahora, los científicos han desarrollado una prueba de sangre para la enfermedad de Alzheimer y descubrieron que puede detectar indicadores tempranos de la enfermedad mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas en los pacientes. La prueba de sangre ofrecería una oportunidad para identificar a las personas en riesgo y, por lo tanto, podría abrir la puerta a nuevas vías en el descubrimiento de fármacos.

Científicos de la Universidad del Ruhr en Bochum (Bochum, Alemania) midieron las cantidades relativas de una forma patológica y saludable de beta amiloide (Aβ) en la sangre. La prueba de sangre desarrollada utiliza una tecnología llamada sensor de inmuno-infrarrojo para medir la distribución de las estructuras patológicas y saludables del Aβ. El equipo desarrolló un sensor de inmuno-infrarrojo que monitorizó el cambio en la estructura secundaria de los péptidos de Aβ. El sensor es un método basado en anticuerpos (inmuno) para extraer todos los péptidos de Aβ del LCR y de las muestras de sangre y detecta espectroscópicamente la distribución de la estructura secundaria de los péptidos Aβ solubles extraídos en el infrarrojo. Las dos estructuras absorben la luz infrarroja a una frecuencia diferente, lo que permite que el análisis de sangre determine la relación de amiloide-beta saludable a patológico en la muestra.

La forma patológica es una versión mal plegada de esta molécula y se sabe que inicia la formación de placas tóxicas en el cerebro. Las moléculas de Aβ tóxicas se comienzan a acumular en el cuerpo de los pacientes 15-20 años antes del inicio de la enfermedad. Recientemente se han referido a si el análisis de sangre podría detectar indicaciones de Aβ patológico en fases muy tempranas de la enfermedad.

Primero se enfocaron en los pacientes en las etapas tempranas, llamadas etapas prodrómicas de la cohorte sueca BioFINDER. Descubrieron que la prueba detectaba con fiabilidad las alteraciones de Aβ en la sangre de los participantes con deterioro cognitivo leve que también mostraban depósitos amiloides anormales en los exámenes cerebrales. Luego compararon las muestras de sangre de 65 participantes, que más adelante se incluyeron en los estudios de seguimiento diagnosticados con la enfermedad de Alzheimer, con las de 809 controles. El ensayo fue capaz de detectar signos de la enfermedad en promedio ocho años antes del diagnóstico en los individuos sin síntomas clínicos. Identificó correctamente a aquellos con la enfermedad en casi el 70% de los casos, mientras que aproximadamente el 9% de los sujetos verdaderamente negativos se detectaron erróneamente como positivos. La exactitud diagnóstica global fue del 86%.

Los autores sugieren que su análisis de sangre sirve como una opción económica y simple para preseleccionar a individuos de la población general para realizar más pruebas mediante estos métodos más invasivos y costosos para excluir a los individuos falsamente positivos. La prueba de sangre se extenderá a la enfermedad de Parkinson midiendo otro biomarcador de la enfermedad, la alfa-sinucleína, en lugar del beta-amiloide. El estudio fue publicado el 4 de marzo de 2018 en la revista EMBO Molecular Medicine.

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Myeloperoxidase Assay
IDK MPO ELISA
New
Multi-Function Pipetting Platform
apricot PP5

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio investigó las pruebas de dímero D en pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar (foto cortesía de Adobe Stock)

Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar

La embolia pulmonar (EP) es una afección que se sospecha con frecuencia en los servicios de urgencias (SU) y puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica correctamente. Lograr un diagnóstico... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.