Análisis de sangre predice tratamientos para cáncer de pulmón
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 25 Oct 2017 |

Imagen: La prueba cobas de mutación de EGFR v2 CE-IVD, identifica el gen del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) en el ADN de los pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) (Fotografía cortesía de Roche Molecular Diagnostics).
Tradicionalmente, el diagnóstico de cáncer de pulmón se ha basado únicamente en biopsias de pulmón, un procedimiento invasivo que muchos pacientes están demasiado enfermos para tolerar. Una prueba simple, que puede detectar mutaciones genéticas en el ADN tumoral de muestras de sangre, da nuevas opciones a los pacientes con cáncer de pulmón con un diagnóstico más rápido y un mejor acceso a las drogas que tendrán impacto sobre su vida.
Las últimas estadísticas de Cancer Research UK muestran que hubo 46.400 casos nuevos de cáncer de pulmón, el tercer cáncer más común en el Reino Unido, en 2014. La nueva prueba es un verdadero guardián de las terapias moleculares dirigidas a anomalías del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) e identifica con un tiempo de respuesta rápido a los pacientes elegibles para la terapia dirigida, ahorrándoles la quimioterapia y los efectos secundarios asociados.
Los hospitales de la Universidad de Birmingham NHS Foundation Trust (UHB, Birmingham, Reino Unido) han introducido la prueba a su renombrado laboratorio de diagnóstico de cáncer. El nuevo servicio de pruebas ofrece a más pacientes acceso a tratamientos que salvan vidas con menos efectos secundarios que la quimioterapia clásica, mejorando la calidad de vida de los pacientes. La prueba es altamente específica y sus resultados se pueden usar para predecir la respuesta de un paciente al tratamiento, permitiendo que los médicos prescriban rápidamente tratamientos personalizados de acuerdo con la meta del NHS England de asegurar un tratamiento y atención personalizada para todas las personas diagnosticadas con cáncer.
La Prueba cobas de Mutación EGFR v2 CE-IVD (Roche Molecular Diagnostics, Pleasanton, CA, EUA) identifica el gen para el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) en el ADN del cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC, por su sigla en inglés) y está destinada a ser usado como una ayuda en la selección de pacientes con NSCLC para recibir la terapia con un inhibidor de tirosina quinasa EGFR (TKI). Este ensayo innovador es el primero en utilizar el plasma además del tejido como el tipo de muestra, eliminando así las barreras comunes a las pruebas moleculares, incluyendo los riesgos de la cirugía y la disponibilidad de la muestra. Con resultados claros y accionables, la prueba proporciona a los clínicos la información necesaria para tomar decisiones confiables de tratamiento.
La Prueba cobas de Mutación EGFR v2 CE-IVD viene con una nueva característica en el informe llamado el Índice Semi Cuantitativo, o SQI. Este número está diseñado para representar el porcentaje de mutación en la muestra analizada. Si se hace un análisis frecuente de la mutación EGFR utilizando la prueba, el seguimiento del valor de SQI y la identificación de una tendencia, puede conducir a la comprensión de la progresión tumoral, una opción que no está disponible con otras pruebas.
Phillipe Taniere, MD, PhD, un histopatólogo consultor en la UHB, dijo: “Identificar las mutaciones en las muestras de sangre ha sido históricamente un desafío debido a la baja frecuencia de las células cancerosas en la muestra. Sin embargo, esta nueva y potente tecnología de Roche Diagnostics ha hecho posible tomar una muestra simple de sangre e identificar rápidamente las mutaciones de EGFR en el ADN de los tumores”.
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas
- Análisis de sangre pionero detecta más de 50 cánceres
- Extracciones de sangre rutinarias podrían detectar biomarcadores epigenéticos para predecir riesgo de enfermedad cardiovascular
- Secuenciación de ARN de células individuales podría permitir diagnóstico no invasivo de trastornos sanguíneos
- Prueba identifica cánceres de cabeza y cuello por VPH 10 años antes de síntomas
- Elementos gigantes de ADN descubiertos en la boca afectarían salud bucal
- Simple análisis de sangre detecta enfermedades mediante distorsión metabólica
- Simple análisis sanguíneo podría agilizar detección temprana del Alzheimer
- Huella microbiana única mejora diagnóstico del cáncer colorrectal
- Prueba ELISA utiliza fluidos ginecológicos para detectar cáncer de endometrio
- Nuevo ensayo multiplex facilita diagnóstico de vasculitis autoinmune
- Kit integral de perfiles tumorales descentraliza y estandariza pruebas oncológicas
- Pruebas sindrómicas automatizadas combina rendimiento superior con flujo de trabajo sencillo
- Simple prueba de orina evalúa riesgo de recurrencia del cáncer de riñón en etapa temprana
- Mapa molecular revela conexiones previamente ocultas entre enfermedades
- Nueva prueba de orina detecta cáncer de próstata
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanopartículas de oro mejoran precisión del diagnóstico de cáncer ovárico
El cáncer de ovario se considera uno de los más mortales, en parte porque rara vez presenta síntomas claros en sus etapas iniciales y su diagnóstico suele ser complejo.... Más
Tecnología de aislamiento celular simultáneo mejora precisión del diagnóstico del cáncer
El diagnóstico preciso del cáncer sigue siendo un desafío, ya que las técnicas de biopsia líquida a menudo no logran captar la complejidad de la biología tumoral.... MásHematología
ver canal
Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... Más
Las plaquetas podrían mejorar detección temprana y mínimamente invasiva del cáncer
Las plaquetas son ampliamente reconocidas por su papel en la coagulación sanguínea y la formación de costras, pero también desempeñan un papel crucial en la defensa inmunitaria... MásInmunología
ver canal
Prueba diagnóstica complementaria identifica cáncer de mama y de vías biliares con HER2 ultrabajo
El cáncer de mama es el cáncer más común en Europa, con más de 564.000 casos nuevos y 145.000 muertes anuales. El cáncer de mama metastásico está... Más
Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es un subtipo agresivo que carece de terapias dirigidas, lo que convierte a la inmunoterapia en una opción prometedora, aunque impredecible.... MásMicrobiología
ver canal
Plataforma microfluídica evalúa función de neutrófilos en pacientes con sepsis
La sepsis se produce por una infección y una desregulación inmunitaria, y los neutrófilos desempeñan un papel fundamental en su progresión. Sin embargo, las herramientas... Más
Nuevo método diagnóstico confirma sepsis de forma más temprana
La sepsis sigue siendo una de las emergencias médicas más peligrosas, que a menudo progresa rápidamente y resulta mortal si no se interviene a tiempo. Cada hora de retraso en el tratamiento... MásPatología
ver canal
Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos
El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más
Estudio clinicopatológico respalda exclusión del carcinoma seroso cervical de clasificación de OMS
El carcinoma seroso de alto grado es un diagnóstico poco frecuente en biopsias cervicales y puede ser difícil de distinguir de otros tipos de tumores. El carcinoma seroso cervical ya no se... MásTecnología
ver canal
Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales
El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Tecnología de diagnóstico rápido detecta infecciones del tracto respiratorio inferior en muestras de aliento
Las infecciones de las vías respiratorias (IVRS) son las principales causas de enfermedad y muerte en todo el mundo, especialmente en poblaciones vulnerables como ancianos, niños pequeños... Más
Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos
Aproximadamente 37 millones de adultos estadounidenses viven con diabetes, y uno de cada cinco desconoce su condición. Diagnosticar la diabetes suele requerir análisis de sangre o visitas al laboratorio,... MásIndustria
ver canal
Werfen y VolitionRx se asocian para adelantar pruebas diagnósticas del síndrome antifosfolípido
El síndrome antifosfolípido (SAF) es un trastorno autoinmune poco común que provoca la producción de anticuerpos anormales por parte del sistema inmunitario, lo que hace que... Más