LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Mejoran especificidad para pruebas de antígeno urinario

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Jun 2017
Print article
Imagen: La prueba de flujo lateral para el antígeno del criptococo (CrAg LFA), Immy (Fotografía cortesía de Immuno-Mycologics).
Imagen: La prueba de flujo lateral para el antígeno del criptococo (CrAg LFA), Immy (Fotografía cortesía de Immuno-Mycologics).
El ensayo de flujo lateral para el antígeno criptocócico (CrAg LFA) Immy está estandarizado como una prueba rápida de cribado de criptococosis en el punto de atención, detectando el antígeno criptocócico en el suero y el líquido cefalorraquídeo (LCR).

Un retraso en el diagnóstico de laboratorio se relaciona con secuelas y muerte, por lo que el diagnóstico precoz es la clave para disminuir la alta tasa de letalidad debido a la criptococosis. El examen de la orina sería ideal como un método no invasivo, pero los estudios previos han demostrado que la orina fresca presenta resultados falsos positivos.

Científicos del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Evandro Chagas (Río de Janeiro, Brasil), realizaron un estudio de cohorte prospectivo, de abril de 2014 a abril de 2015 en 77 voluntarios: 53 seropositivos (células T CD4 + 200 células/mm3), 18 individuos sanos (controles negativos) y seis pacientes VIH positivos con criptococosis demostrada activa (controles positivos). Los individuos sanos fueron incluidos como control negativo y los pacientes que presentaron criptococosis demostrada sirvieron como control positivo.

Se realizó una prueba para el antígeno criptocócico en suero sanguíneo y orina de cada voluntario usando la prueba, CrAg LFA Immy (Immuno-Mycologics, Norman, OK, EUA; www.immy.com). Cada muestra de orina fresca fue analizada en dos condiciones: no calentada (sin tratar) y calentada (tratada) por cinco minutos de incubación a 100ºC. Se investigó posteriormente la infección criptocócica cultivando muestras clínicas como sangre, LCR y orina. El CrAg LFA en muestras de suero fue considerado como el patrón oro.

Los investigadores informaron que 24/53 voluntarios, VIH positivos, dieron un resultado CrAg LFA positivo (42,3%) cuando se analizó la orina fresca no tratada. Cuando se calienta, sólo ocho muestras dieron resultados positivos (15%), presentando un 100% de concordancia con los resultados positivos obtenidos de muestras de suero analizadas con la prueba CrAg LFA Immy. De los ocho pacientes positivos, cinco tenían criptococosis demostrada (cultivo positivo para Cryptococcus neoformans en LCR y/o hemocultivo) y tres pacientes mostraron antigenemia criptocócica (negativo para Cryptococcus en hemocultivos y LCR). La orina fresca no tratada mostró 16 resultados positivos falsos (30,2%). Después del tratamiento, las muestras de orina dieron resultados negativos, confirmados por los resultados negativos en el suero.

Los autores concluyeron que el calentamiento de la orina antes de la prueba mejoró dramáticamente la especificidad de la prueba, sin comprometer su sensibilidad. Este paso crucial ha aumentado dramáticamente la especificidad sin comprometer la sensibilidad, con dos ventajas adicionales: no hay necesidad de tratamiento enzimático o dilución de la muestra. El estudio fue publicado en la revista Public Library of Science Neglected Tropical Diseases.

Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Toxoplasma Gondii Immunoassay
Toxo IgM AccuBind ELISA Kit
New
Coagulation Analyzer
CS-2400

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.