Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Niveles sanguíneos de microARN predicen probabilidad de metástasis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Feb 2017
Print article
Imagen: El MiR-194 promueve la metástasis del cáncer de próstata mediante la supresión de la actividad de SOCS2 (Fotografía cortesía del Dr. Luke Selth, Universidad de Adelaida).
Imagen: El MiR-194 promueve la metástasis del cáncer de próstata mediante la supresión de la actividad de SOCS2 (Fotografía cortesía del Dr. Luke Selth, Universidad de Adelaida).
El microARN (miARN), el cual regula la actividad de la enzima, ubiquitina ligasa SOCS2 (Supresor de la Señalización de Citoquinas 2), ha sido relacionado con la capacidad del cáncer de próstata de hacer metástasis.
 
Los microARN (miARN) son una familia pequeña, no codificante, de ARN de 19 a 25 nucleótidos que regulan la expresión de genes atacando el ARN mensajeros (mARN) de una manera específica, dependiente de la secuencia, induciendo represión traslacional o degradación del mARN, dependiendo del grado de complementariedad entre el miARNs y sus objetivos. Muchos miARNs han conservado las secuencias entre los organismos distantemente relacionados, lo que sugiere que estas moléculas participan en procesos esenciales. De hecho, se ha demostrado que los miARNs están implicados en la regulación de la expresión genética durante el desarrollo, la proliferación celular, la apoptosis, el metabolismo de la glucosa, la resistencia al estrés y el cáncer.
 
Investigadores de la Universidad de Adelaida (Australia, www.adelaide.edu.au) habían demostrado previamente que un alto nivel del microARN, miR-194, en la sangre de un paciente, estaba asociado con una rápida recaída del cáncer de próstata después de la extirpación quirúrgica del tumor.
 
En el estudio actual, publicado en la edición digital del 23 de diciembre 2016, de la revista Cancer Research, los investigadores informaron que el miR-194 era un promotor de la metástasis en el cáncer de próstata. Los niveles de miR-194 en el tejido prostático se asociaron con la agresividad de la enfermedad y el mal resultado. La administración ectópica de miR-194 estimuló la migración, la invasión y la transición epitelial-mesenquimal (EMT) en las líneas celulares de cáncer de próstata humano, y la expresión exagerada estable de miR-194 aumentó la metástasis de los xenoinjertos tumorales. Por el contrario, la inhibición de la actividad de miR-194 suprimió la capacidad invasiva de las líneas celulares de cáncer de próstata in vitro e in vivo.
 
A nivel molecular, los investigadores descubrieron que la ubiquitina ligasa SOCS2, era un objetivo directo, biológicamente relevante, de miR-194 en el cáncer de próstata. Los niveles bajos de SOCS2 - causados por la expresión exagerada de miR-194 - se correlacionaron fuertemente con la recurrencia de la enfermedad y la metástasis en muestras clínicas.
 
“Este nuevo trabajo explica por qué el miR-194 se asocia con un mal resultado, y en el proceso revela una vía completamente nueva que regula la metástasis del cáncer de próstata”, dijo el Dr. Luke A. Selth, investigador principal de la Universidad de Adelaida. “Es importante destacar que la medición de miR-194 en la sangre del paciente en el momento del diagnóstico podría convertirse en una prueba para la probabilidad de metástasis. Los pacientes con altos niveles de miR-194 en su sangre podrían recibir un tratamiento más agresivo para reducir la posibilidad de que el cáncer se extienda a otras partes del cuerpo. En la actualidad no hay medicamentos que inhiban eficazmente la propagación del cáncer de próstata. Proponemos que la inhibición de miR-194 podría reducir las tasas de metástasis en pacientes con enfermedad agresiva, pero el desarrollo de un medicamento para lograr este objetivo sigue siendo un objetivo muy lejano”.
 
Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Multi-Function Pipetting Platform
apricot PP5
New
Coagulation Analyzer
CS-2400

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.