LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba serológica diferencia infecciones por Zika de infecciones por dengue

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Feb 2017
Print article
Imagen: El análisis de inmunoabsorción enzimática (ELISA) para el virus ZIKA (Fotografía cortesía de EUROIMMUN).
Imagen: El análisis de inmunoabsorción enzimática (ELISA) para el virus ZIKA (Fotografía cortesía de EUROIMMUN).
El virus Zika (ZIKV) es un flavivirus emergente, transmitido por mosquitos, que actualmente está causando grandes epidemias en América del Sur y Central, así como en el Caribe, presentando, por ello, una emergencia de salud pública mundial.
 
El Zika está planteando un riesgo en otras partes del mundo y es difícil diferenciar clínicamente de las infecciones con los virus del dengue y del Chikungunya, que son endémicos en las mismas regiones geográficas. En las pruebas de laboratorio, la serología es un complemento importante para la detección directa y proporciona una ventana de diagnóstico mucho más larga.
 
Científicos europeos, liderados por los investigadores del Instituto de Inmunología Experimental (EUROIMMUN AG, Lübeck, Alemania), analizaron muestras de suero de 27 pacientes que habían dado resultados positivos para el ARN del ZIKV por reacción en cadena de polimerasa de transcripción inversa (RT-PCR); se analizaron las muestras de otros 85 pacientes que habían sido pre-caracterizadas por el ensayo de inmunofluorescencia indirecta, anti-ZIKV, de EUROIMMUN, que se basa en antígenos virales completos y que habían mostrado reactividad para la inmunoglobulina M (IgM) y/o IgG anti-ZIKV; de 26 viajeros que regresaban de una zona endémica; y de 59 residentes en áreas endémicas para ZIKV, que habían dado resultados positivos con el ensayo (ELISA EUROIMMUN) de inmunoabsorción ligado a enzimas, para IgM e IgG, contra el virus Zika.
 
En 17 muestras Zika-confirmas mediante RT-PCR, recogidas al menos seis días después del inicio de los síntomas, la sensibilidad de la prueba ELISA ascendió a 59%, para IgM, 88% para IgG y 100% para IgM/IgG. En los casos sospechosos de Zika, la sensibilidad combinada fue del 90%. En una investigación adicional utilizando muestras de 31 pacientes con infecciones de Zika confirmadas por RT-PCR (muestras de seguimiento tomadas 7-10 días después del resultado positivo por RT-PCR), la prueba ELISA demostró una sensibilidad del 100% para IgM/IgG. La especificidad del ELISA cuando se utilizó para los donantes de sangre fue de 99,8%. La reactividad cruzada con anticuerpos anti-dengue de alto nivel, no fue detectable. Entre 252 pacientes con anticuerpos que potencialmente podían presentar reacción cruzada, las tasas positivas globales anti-Zika, fueron 0,8% para la IgM y de 0,4% para la IgG.
 
Los autores concluyeron que la prueba ELISA proporcionaba una especificidad excepcionalmente elevada y evitaba la reactividad cruzada típicamente asociada con pruebas basadas en antígenos virales completos o glicoproteínas de los virus. El ELISA anti-Zika es adecuado para diagnósticos agudos, así como para fines de monitorización, por ejemplo, en el caso diagnósticos prenatales, el cribado de sangre donada y los estudios epidemiológicos. Con su formato de alto desempeño y la posibilidad de automatización, el ELISA puede ser empleado en laboratorios de rutina en entornos endémicos. El estudio fue publicado el 16 de diciembre de 2016 en la revista Eurosurveillance.
 
Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Coagulation Analyzer
CS-2400
New
Auto Clinical Chemistry Analyzer
cobas c 703

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.