Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Niveles de mannosa en plasma pueden indicar riesgo de diabetes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Aug 2016
Print article
Imagen: El espectrómetro de masas Thermo Finnigan LTQ (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
Imagen: El espectrómetro de masas Thermo Finnigan LTQ (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
La obesidad se asocia con un mayor riesgo de una amplia gama de morbilidades, incluyendo resistencia a la insulina (IR), diabetes tipo 2 (T2D), enfermedad de hígado graso no alcohólico (NAFLD) y de enfermedad cardiovascular (CVD).
 
Aunque la prevalencia de la obesidad sigue aumentando de manera espectacular en todo el mundo, todavía hace falta una clara comprensión de los mecanismos moleculares subyacentes implicados en la progresión de trastornos asociados; estos mecanismos han comenzado a ser investigados recientemente.
 
Un equipo internacional de científicos, dirigidos por los del Instituto de Tecnología KTH-Real (Estocolmo, Suecia) utilizaron un método basado en la biología de sistemas y redes integradas de células específicas para los tejidos hepáticos, adiposo y musculares. Los investigadores generaron redes integradas específicas de células (IN), mediante redes de interacción de fusión metabólica a escala del genoma, y transcripcional reguladoras y de proteína-proteína. Realizaron análisis transcriptómico de todo el genoma para determinar los cambios globales de expresión genética en el hígado y los tejidos adiposos de tres individuos obesos, sometidos a cirugía bariátrica e integraron estos datos en los INs, específicos de las células.
 
Se secuenciaron un total de 48 muestras de los cuatro tipos de tejidos de los sujetos obesos utilizando los sistemas HiSeq 2000 y 2500 HiSeq (Illumina, San Diego, CA, EUA). Se realizó la medición de los niveles plasmáticos de glucosa, mannosa, fructosa, aminoácidos, y a-hidroxibutirato (AHB) utilizando una plataforma de cromatografía líquida-espectrometría de masas en tándem (LC-MS/MS), basada en un sistema de cromatografía líquida, ACQUITY de ultra alta resolución (UPLC, Waters Corporation, Milford, MA, EUA) y un espectrómetro de masas, Thermo Finnigan LTQ-(Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA), operados a una resolución nominal de la masa, que estaba equipado con una fuente de ionización por electrodispersión (ESI) y un analizador de masas de trampa lineal de iones (LIT).
 
Los científicos encontraron correlaciones, significativamente altas, entre la glucosa y la mannosa y observaron una correlación positiva significativa entre los niveles plasmáticos de mannosa y el índice de masa corporal (IMC) y una correlación negativa significativa entre los niveles de mannosa en plasma y la sensibilidad a la insulina. También encontraron que los individuos con niveles altos de mannosa tienen un mayor riesgo para la diabetes tipo 2 (T2D) y que la mannosa se puede usar como un biomarcador, ya que los niveles de mannosa en sangre son bastante estables y no están influenciados por la ingesta reciente de alimentos, a diferencia de los niveles de glucosa.
 
Adil Mardinoglu, PhD, autor principal del estudio, dijo: “Podemos medir la mannosa en la sangre de las personas delgadas u obesas e identificar si tienen un mayor riesgo de diabetes tipo 2, con base a sus niveles de mannosa”. El estudio fue publicado en junio 23 de 2016, en la revista Cell Metabolism.

Enlaces relacionados:
 
KTH-Royal Institute of Technology
Illumina
Waters Corporation
Thermo Fisher Scientific
 
Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Community-Acquired Pneumonia Test
RIDA UNITY CAP Bac
New
Dermatophytosis Rapid Diagnostic Kit
StrongStep Dermatophytosis Diagnostic Kit

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más

Patología

ver canal
Imagen: el nuevo método puede ayudar a acelerar el diagnóstico de enfermedades oncológicas (foto cortesía de la Universidad de Vilna)

Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer

Investigadores han desarrollado un método para mejorar el diagnóstico del cáncer y otras enfermedades. El colágeno, una proteína estructural clave, desempeña diversas funciones en la actividad celular.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.