Acuerdo de colaboración acelerará desarrollo de inmunoterapia de células T
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 29 Mar 2016 |
Dos empresas de biotecnología británicas han ampliado su colaboración estratégica con el fin de acelerar el desarrollo de terapias contra el cáncer, basados en la inmunoterapia de células T.
GlaxoSmithKline plc (Brentford, Reino Unido) y Adaptimmune Therapeutics plc (Milton Park, Reino Unido) están ampliando su acuerdo relacionado al programa de cáncer clínico principal de Adaptimmune, una inmunoterapia de células T, realzada por afinidad, dirigida contra el antígeno NY-ESO-1 a medida que se mueve hacia ensayos fundamentales en el sarcoma sinovial, un tipo de cáncer que es más común en el tejido blando alrededor de las grandes articulaciones del brazo y la pierna, pero que ha sido documentados en la mayoría de los tejidos y órganos humanos, incluyendo el cerebro, la próstata, y el corazón.
Entre el grupo de más rápida expansión de los antígenos tumorales (Ags), que se están estudiando hoy en día, se encuentran los antígenos para el cáncer/testículo (C/T), que o bien no se expresan o están presentes en niveles muy bajos en los tejidos normales excepto en los testículos y tal vez la placenta. Debido a que los testículos no se encuentran vigilados por el sistema inmune, la expresión de Ags C/T en este entorno no es perjudicial. De los Ags C/T descritos hasta el momento, NY-ESO-1 es uno de los más inmunogénicos con no solo una inmunidad espontánea bien documentada y una inmunidad inducida por una vacuna, sino también por las respuestas clínicas en un porcentaje sustancial de cánceres quimio-refractario. El mARN de NY-ESO-1 se encuentra en aproximadamente el 20% a 40% de los tumores, incluyendo melanoma, los cánceres de próstata, vejiga de células transicionales, de mama, de pulmón, medular de tiroides, escamocelular de cabeza y el cuello y el cáncer de cuello uterino. Debido a que se expresa en una variedad tan amplia de tumores, NY-ESO-1 ofrece una oportunidad única para desarrollar una vacuna contra el cáncer, específica para los tumores, de amplio espectro.
Adaptimmune se centra en el uso de la terapia de células T para tratar el cáncer. Su objetivo es utilizar las células T para atacar y destruir las células cancerosas, mediante el uso de receptores de células T, de mayor afinidad, (TCR), diseñados como un medio para fortalecer las respuestas naturales de las células T, de los pacientes para superar la tolerancia al cáncer. Específicamente, las células cancerosas o infectadas por virus suelen presentar péptidos de proteínas cancerosas anormales en su superficie en asociación con moléculas de tipo tisular HLA (antígeno leucocitario humano). La tecnología de Adaptinmmune utiliza la afinidad de los TCR a los epítopes de las proteínas en el cáncer de las células de los pacientes, con el fin de orientar y luego destruir las células cancerosas.
Bajo los términos del acuerdo ampliado, las empresas van a acelerar el desarrollo de la terapia de NY-ESO de Adaptimmune, en estudios fundamentales en el sarcoma sinovial y explorarán su desarrollo en el liposarcoma mixoide de células redondas. Además, las empresas pueden iniciar hasta ocho estudios de prueba de principio, explorando combinaciones con otras terapias, incluyendo inhibidores de los puntos de verificación.
De acuerdo con el plan de desarrollo ampliado, los estudios serán realizados por Adaptimmune con GlaxoSmithKline financiando, de manera efectiva, los estudios fundamentales y compartiendo los costos de los estudios de combinación a través de una estructura de éxito basada en logros.
Adaptimmune será elegible para recibir aproximadamente 500 millones de dólares únicamente en relación con el programa de NY-ESO, excluyendo los pagos recibidos anteriormente, si GlaxoSmithKline ejerce su opción y desarrolla exitosamente NY-ESO para más de una indicación y más de un tipo de HLA. Además, Adaptimmune recibirá pagos graduales por logros en ventas y, como se ha descrito anteriormente, regalías de la mitad de escala de un dígito hasta los dos dígitos inferiores sobre las ventas netas de todo el mundo. GlaxoSmithKline tiene el derecho de proponer un máximo de cuatro objetivos adicionales en su debido momento y Adaptimmune es elegible para recibir pagos, sin revelar, más significativos por etapas, en relación con estos programas en etapas más tempranas de objetivos.
“Estamos encantados de ampliar nuestra colaboración con GlaxoSmithKline, que también está totalmente comprometida con el desarrollo de esta terapia revolucionaria de células T”, dijo James Noble, director general de Adaptimmune. “Creemos que nuestros programas de células T mejoradas por afinidad, tienen el potencial de ofrecer importantes beneficios clínicos a los pacientes con cáncer, y es por lo tanto esencial que aceleremos nuestros esfuerzos para satisfacer sus necesidades. Estamos trabajando en estrecha colaboración con GlaxoSmithKline para acelerar el desarrollo de nuestra terapia de células T, mejorada por afinidad, focalizada en NY-ESO, y si tenemos éxito en la generación de los datos fundamentales en consonancia con los de nuestros estudios en curso, creemos que tiene el potencial de ser la primera terapia de células T en llegar al mercado”.
El Dr. Axel Hoos, vicepresidente senior de I&D en oncología, en GlaxoSmithKline, dijo: “En GlaxoSmithKline estamos progresando de una línea de terapias de inmuno-oncología para estimular la inmunidad antitumoral en pacientes. Como le hemos destacado a los inversionistas en nuestro evento de I&D el año pasado, esta colaboración con Adaptimmune es un elemento clave de esa línea de investigación y es parte de un programa integral para la terapia celular y génica. Con esta ampliación de la colaboración, tenemos la oportunidad de acelerar el programa principal en el sarcoma sinovial hacia ensayos fundamentales y también para investigar varios otros tipos de tumores y combinar la terapia de células T con las terapias inmunomoduladoras tales como los inhibidores de puntos de control”.
Enlaces relacionados:
Últimas Industria noticias
- Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
- Grifols e IBL de Tecan colaboran en paneles de biomarcadores avanzados
- Nueva colaboración avanza en identificación microbiana para diagnóstico de enfermedades infecciosas
- Tecan adquiere activos de inmunoensayo ELISA de Cisbio Bioassays de Revvity
- Leica Biosystems y Bio-Techne amplían su colaboración multiómica espacial
- Philips e Ibex amplían colaboración para mejorar flujos de trabajo de patología basados en IA
- Grifols e Inpeco se asocian para crear el "laboratorio del futuro" de medicina transfusional
- Investigación impulsa imágenes ópticas en tiempo real mejoradas con IA en biopsias de cáncer de pulmón
- CACLP 2025 reúne innovadores globales de industria del IVD
- Bio-Rad adquirirá Stilla Technologies, desarrollador de PCR digital
- ABL firma acuerdo de licencia y transferencia de know-how para cartera de Fast Track Diagnostics de Siemens
- Becton Dickinson escindirá su negocio de biociencias y soluciones de diagnóstico
- Nueva colaboración revoluciona los análisis de muestras biológicas
- Medlab Middle East mira hacia el futuro de los laboratorios
- Medix Biochemica adquiere Candor Bioscience, desarrollador de soluciones de inmunoensayo
- bioMérieux adquiere SpinChip Diagnostics empresa noruega especializada en inmunoensayos
Canales
Química Clínica
ver canalEspectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
La rapidez y la precisión son esenciales para diagnosticar enfermedades. Tradicionalmente, diagnosticar infecciones bacterianas implicaba el laborioso proceso de aislar patógenos y realizar... Más
Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
La espondiloartritis axial (EspAax) es una enfermedad autoinmune inflamatoria crónica que suele afectar a las personas durante sus años más productivos, y cuyos síntomas suelen... Más
Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas
La tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, infecta a aproximadamente 10 millones de personas cada año y causa más de un millón de muertes al año.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... Más
Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
Los sarcomas pediátricos son tumores poco frecuentes y diversos que pueden desarrollarse en varios tipos de tejidos blandos, como músculos, tendones, grasa, vasos sanguíneos o lin... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más