Dispositivo de microfluidos monitoriza hemostasia en sangre total
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 15 Mar 2016 |

Imagen: Un microdispositivo de seguimiento de la hemostasia comprende un mecanismo de microfluidos con canales huecos a través de los cuales se hace fluir la sangre y un algoritmo patentado para analizar datos específicos de los pacientes con el fin de predecir cuándo van a formar coágulos de sangre (Fotografía cortesía del Instituto Wyss).
Se ha ideado un ensayo para analizar la tendencia de la coagulación de la sangre, también conocida como hemostasia, que algún día podría demostrar que salva vidas en una variedad de situaciones clínicas en las que la salud de un paciente está en peligro por anormalidades en la coagulación de la sangre y la función plaquetaria.
El ensayo basado en un dispositivo de microfluidos se puede utilizar con muestras de sangre o potencialmente ser integrado en las líneas de flujo de sangre de los pacientes; de modo que los médicos algún día podrían tener la previsión que necesitan para prevenir eventos que amenazan la vida tales como coágulos de sangre o hemorragias internas.
Los científicos del Instituto Wyss de Ingeniería Inspirada Biológicamente de la Universidad de Harvard (Boston, MA, EUA) diseñaron un dispositivo de microfluidos que imita una red de vasos arteriolares estenosados, permitiendo la evaluación de la coagulación de la sangre en volúmenes pequeños de muestra durante el flujo fisiopatológico. Mediante la aplicación de un análisis del tiempo de coagulación basado en un modelo matemático fenomenológico de la formación de los trombos, se pueden medir con exactitud, in vitro, la coagulación y la función de las plaquetas en las muestras de sangre de los pacientes.
Los dispositivos fueron diseñados para caber en un portaobjetos de microscopio estándar (75 x 50 mm) con el fin de simplificar el análisis microscópico usando un software apropiado y utilizaron plantillas maestras SU8 2075 (MicroChem Corporación; Newton, MA, EUA) fabricadas en obleas de Si (100) utilizando fotolitografía. Los dispositivos fueron fabricados utilizando litografía blanda de polidimetilsiloxano (PDMS). El dispositivo contiene canales huecos que imitan la patología del estrechamiento de los vasos sanguíneos pequeños, que se produce en los pacientes como un efecto secundario de condiciones médicas o tratamientos y, a menudo puede causar un cambio en la mecánica de los fluidos del flujo de sangre que pueden conducir a coágulos de sangre o hemorragias internas potencialmente mortales.
En un gran estudio con animales, ya realizado, el equipo perfundió sangre directamente de un vaso vivo en un dispositivo de microfluidos para medir los parámetros de coagulación clínicos a lo largo del tiempo, y grabaron predicciones precisas de los tiempos de coagulación para muestras de sangre que eran mucho más exactas y más rápidas que los ensayos clínicos usados actualmente. La capacidad de monitorización en tiempo real del dispositivo también podría evaluar el estado de coagulación de los pacientes de manera casi continua, en marcado contraste con el estándar actual de análisis una o dos veces al día, reduciendo así la probabilidad de efectos secundarios tóxicos resultantes de terapias de anticoagulación. El equipo también demostró que el dispositivo puede detectar la función anormal de plaquetas en pacientes con un trastorno de la coagulación poco común que no se puede identificar fácilmente utilizando ensayos convencionales.
Abhishek Jain, PhD, investigador postdoctoral y autor principal del estudio, dijo: “La física de lo que está pasando dentro de nuestros cuerpos es un importante contribuyente a las razones por las cuales se forman coágulos de sangre o por qué la coagulación falla durante las cirugías, los traumas o los procedimientos médicos extracorpóreos . Al imitar la física de la coagulación de la sangre en nuestro dispositivo más precisamente, esperamos que esta tecnología pueda ser usada algún día para salvar vidas”. El estudio fue publicado el 6 de enero de 2016, en la revista Nature Communications.
Enlaces relacionados:
Últimas Hematología noticias
- Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
- Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
- Recuento de leucocitos predice gravedad de síntomas de COVID-19
- Tecnología de recuento de plaquetas ayudará a prevenir errores de diagnóstico
- Sistema de hemostasia POC podría prevenir muertes maternas
- Nueva prueba evalúa capacidad de los glóbulos rojos para transportar oxígeno midiendo su forma
- Pruebas de hemograma completo personalizadas ayudarían a diagnosticar enfermedades en etapa temprana
- Prueba no invasiva determina estado RhD fetal a partir del plasma materno
- Tecnología de teléfonos inteligentes mide de forma no invasiva niveles de hemoglobina en sangre en POC
- Sistema de diagnóstico de hemograma completo y sepsis busca resultados más rápidos, tempranos y fáciles
- Nuevo grupo sanguíneo descubierto ayudará a identificar y tratar a pacientes
- Puntuación de plaquetas sanguíneas detecta el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
- Sistema automatizado de sobremesa lleva pruebas de sangre a cualquier persona, en cualquier lugar
- Nuevos analizadores de hematología ofrecen resultados combinados de VSG y CBC/DIFF en 60 segundos
- Instrumento de próxima generación detecta trastornos de la hemoglobina en recién nacidos
- Primera prueba NAT 4 en 1 para el cribado de arbovirus podría reducir el riesgo de infecciones transmitidas por transfusiones
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... Más
Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
En las regiones donde el acceso a las clínicas para realizar análisis de sangre rutinarios presenta obstáculos financieros y logísticos, los pacientes con VIH pueden recolectar... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal
Los Institutos Nacionales de Salud estiman que 18.000 personas en Estados Unidos sufren lesiones de la médula espinal (LME) anualmente, lo que resulta en una asombrosa carga financiera de más de 9.... Más
Análisis de sangre muy preciso diagnostica Alzheimer y mide progresión de demencia
Actualmente existen varios análisis de sangre que ayudan a los médicos a diagnosticar la enfermedad de Alzheimer en personas con síntomas cognitivos. Sin embargo, estas pruebas no... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... MásPrueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
En los últimos años, la inmunoterapia contra el cáncer se ha convertido en un enfoque prometedor que aprovecha el sistema inmunitario del paciente para combatir el cáncer.... MásMicrobiología
ver canal
Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... MásSistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
Cada año, 11 millones de personas en todo el mundo mueren de sepsis, de las cuales 1,3 millones se deben a bacterias resistentes a los antibióticos. La resistencia a los antimicrobianos (RAM)... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
Cada año en Estados Unidos, se diagnostican alrededor de 81.000 nuevos casos de cáncer de vejiga, lo que provoca aproximadamente 17.000 muertes al año. El cáncer de vejiga ... Más
Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer
Investigadores han desarrollado un método para mejorar el diagnóstico del cáncer y otras enfermedades. El colágeno, una proteína estructural clave, desempeña diversas funciones en la actividad celular.... Más
Nuevo modelo de IA predice efectos de variantes genéticas en enfermedades específicas
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha mejorado considerablemente nuestra capacidad para identificar un gran número de variantes genéticas en poblaciones cada... Más
Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%
La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune desencadenado por el consumo de gluten, que causa síntomas como calambres estomacales, diarrea, erupciones cutáneas, pérdida de peso, fatiga y anemia.... MásTecnología
ver canal
Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
Los rápidos avances tecnológicos pronto permitirán que las personas eviten procedimientos médicos invasivos simplemente subiendo una captura de pantalla de sus resultados de... Más
Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
Los metabolitos son compuestos cruciales que impulsan las funciones vitales, desempeñando un papel clave en la producción de energía, la regulación de la actividad celular y... MásIndustria
ver canal
Leica Biosystems y Bio-Techne amplían su colaboración multiómica espacial
Bio-Techne Corporation (Minneapolis, MN, EUA) ha ampliado la larga colaboración entre su marca de biología espacial, Advanced Cell Diagnostics (ACD, Newark, CA, EUA), y Leica Biosystems (Nussloch,... Más