Examinan muestras de dermatopatología por microscopía en teléfonos inteligentes
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 09 Mar 2016 |

Imagen: Lecturas de portaobjetos con microscopía por teléfono: la técnica para la lectura permite leer un portaobjetos con un microscopio en un teléfono con una lente de bola con un único diodo emisor de luz (LED) y una linterna proporcionando la iluminación (Fotografía cortesía de Ciencias de la Salud Houston de la Universidad de Texas).
La incorporación de cámaras de alta resolución en los teléfonos inteligentes ha permitido su uso para una variedad de aplicaciones médicas, incluyendo el uso de accesorios de lentes que proporcionan datos telescópicos, macroscópicos y dermatoscópicos.
Las biopsias de piel y la información patológica que proporcionan son fundamentales para el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades dermatológicas. Sin embargo, la falta de experiencia en la interpretación de las muestras dermatopatológicas en zonas de escasos recursos puede impedir el diagnóstico y el tratamiento oportuno.
Los patólogos del Centro de Ciencias de la Salud Houston de la Universidad de Texas, (TX, EUA) y sus colaboradores construyeron un microscopio del teléfono móvil mediante el uso de un método modificado y una lente de bola de zafiro de 3 mm de diámetro comprada a Edmund Optics (Barrington, Nueva Jersey, EUA). Se evaluaron un total de 1.130 muestras de dermatopatología consecutivas de, principalmente, dermatólogos comunitarios. Las características de desempeño de la plataforma de teléfonos inteligentes fueron calculadas mediante el uso de la microscopía convencional de luz como el estándar de oro. Se calcularon la sensibilidad y especificidad para el diagnóstico de melanoma, cáncer de piel no melanoma y otras condiciones diversas mediante la microscopía de teléfono, en comparación con la microscopía de luz tradicional.
Todas las 101 muestras de escisión fueron excluidas debido a que el diagnóstico se había establecido con anterioridad. Entre las 1.021 muestras, 930 (91,1%) eran biopsias del afeitado y 91 (8,9%) eran biopsias de 763 pacientes diferentes. Para 136 casos de carcinomas basocelulares, la sensibilidad y la especificidad de la microscopía de teléfonos inteligentes fueron de 95,6% y 98,1%, respectivamente. La sensibilidad y especificidad de 94 casos de carcinomas escamocelulares fueron de 89,4% y 97,3%, respectivamente. La sensibilidad más baja se encontró para los 15 melanomas con 60%, aunque la especificidad fue alta, con el 99,1%. La exactitud de diagnóstico de condiciones inflamatorias y otras neoplasias fue variable.
Los autores concluyeron que su estudio demostró el potencial de un sistema de bajo costo y de alto desempeño, la microscopía de teléfono inteligente para el diagnóstico de la enfermedad cutánea. Los estudios con muestras más grandes de lesiones pigmentadas, subtipos de cáncer de piel no-melanoma (CPNM), e infecciones dermatológicas, podrían ayudar a mejorar esta modalidad para el diagnóstico de punto de atención en entornos de escasos recursos. El estudio fue publicado en la edición de enero 2016 de la revista Archives of Pathology & Laboratory Medicine.
Enlaces relacionados:
Últimas Industria noticias
- Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
- Grifols e IBL de Tecan colaboran en paneles de biomarcadores avanzados
- Nueva colaboración avanza en identificación microbiana para diagnóstico de enfermedades infecciosas
- Tecan adquiere activos de inmunoensayo ELISA de Cisbio Bioassays de Revvity
- Leica Biosystems y Bio-Techne amplían su colaboración multiómica espacial
- Philips e Ibex amplían colaboración para mejorar flujos de trabajo de patología basados en IA
- Grifols e Inpeco se asocian para crear el "laboratorio del futuro" de medicina transfusional
- Investigación impulsa imágenes ópticas en tiempo real mejoradas con IA en biopsias de cáncer de pulmón
- CACLP 2025 reúne innovadores globales de industria del IVD
- Bio-Rad adquirirá Stilla Technologies, desarrollador de PCR digital
- ABL firma acuerdo de licencia y transferencia de know-how para cartera de Fast Track Diagnostics de Siemens
- Becton Dickinson escindirá su negocio de biociencias y soluciones de diagnóstico
- Nueva colaboración revoluciona los análisis de muestras biológicas
- Medlab Middle East mira hacia el futuro de los laboratorios
- Medix Biochemica adquiere Candor Bioscience, desarrollador de soluciones de inmunoensayo
- bioMérieux adquiere SpinChip Diagnostics empresa noruega especializada en inmunoensayos
Canales
Química Clínica
ver canalEspectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
La rapidez y la precisión son esenciales para diagnosticar enfermedades. Tradicionalmente, diagnosticar infecciones bacterianas implicaba el laborioso proceso de aislar patógenos y realizar... Más
Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
La espondiloartritis axial (EspAax) es una enfermedad autoinmune inflamatoria crónica que suele afectar a las personas durante sus años más productivos, y cuyos síntomas suelen... Más
Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas
La tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, infecta a aproximadamente 10 millones de personas cada año y causa más de un millón de muertes al año.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... Más
Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
Los sarcomas pediátricos son tumores poco frecuentes y diversos que pueden desarrollarse en varios tipos de tejidos blandos, como músculos, tendones, grasa, vasos sanguíneos o lin... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más