LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Pruebas fecales son efectivas en estudios de detección del cáncer colorrectal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 26 Dec 2014
Print article
Imagen: El OC-SENSOR, una máquina totalmente automatizada para la prueba inmunoquímica, de sangre oculta fecal, diseñada para la identificación precoz del cáncer de colon (Fotografía cortesía de Eiken Chemical).
Imagen: El OC-SENSOR, una máquina totalmente automatizada para la prueba inmunoquímica, de sangre oculta fecal, diseñada para la identificación precoz del cáncer de colon (Fotografía cortesía de Eiken Chemical).
Las pruebas inmunoquímicas fecales pueden ser tan efectivas como las colonoscopias, cuando se trata de detectar el cáncer colorrectal entre los familiares de primer grado de los pacientes con cáncer colorrectal (CCR).

Los familiares de primer grado de pacientes con cáncer colorrectal no sindrómico (CCR) están en mayor riesgo de desarrollar CCR que la población general y el riesgo personal de estos individuos en su mayoría se ha relacionado con la edad del caso índice en el diagnóstico, el grado de parentesco, y el número de los familiares afectados.

Gastroenterólogos en la Universidad de La Laguna (Tenerife, España) realizaron un estudio prospectivo de 1.918 familiares de primer grado de pacientes con CCR que fueron asignados al azar para recibir un examen de colonoscopia único o tres pruebas inmunoquímicas de sangre oculta fecal (FIT). Se hizo una de las pruebas al año durante tres años; con un punto de corte igual o mayor que 10 μg de hemoglobina/g heces, que corresponde a 50 ng de hemoglobina/mL de solución tampón.

Las personas asignadas al grupo de FIT recibieron un solo kit de Análisis Inmunoquímico Fecal, OC-Sensor (Eiken Chemical; Tokio, Japón). Las muestras fueron analizadas en la máquina automatizada de Eiken para la detección de la hemoglobina en las muestras de heces. Se pidió a los participantes a mantener las muestras de heces a 4°C y devolverlos en un plazo máximo de cinco días después del muestreo. Las colonoscopias fueron realizadas por cuatro endoscopistas experimentados que estaban ciegos a la asignación a los grupos.

La detección repetida con sangre oculta fecal detectó todos los cánceres colorrectales y el 61% de los adenomas avanzados, lo que demuestra que equivale a una colonoscopia única, en términos de desempeño diagnóstico y la estratificación del tumor. Sin embargo, la colonoscopia fue superior a la estrategia de sangre oculta fecal para la detección de adenomas no avanzados. La utilidad del cribado con sangre oculta fecal, como una alternativa a la colonoscopia en la población de riesgo familiar, dependerá en última instancia de la capacidad de la prueba de sangre oculta fecal para mejorar la captación de los programas de detección.

Los autores concluyeron que los resultados de su estudio aleatorizado demostraron en los familiares de primer grado, asintomáticos, de los pacientes con CCR que la detección con sangre oculta fecal es equivalente a una colonoscopia única para la detección de la neoplasia avanzada. Además, también proporciona evidencia para el beneficio de los programas de detección repetidos con sangre oculta fecal, en términos de recursos de la colonoscopia.

Enrique Quintero, MD, PhD, el autor principal del estudio, dijo: “En nuestro estudio, las pruebas inmunoquímicas repetidas de sangre oculta en las heces detectó todos los cánceres colorrectales en los familiares de primer grado asintomáticos de pacientes con cáncer colorrectal. Estos hallazgos sugieren que la detección con sangre oculta fecal, debe ser considerada, potencialmente para los programas de detección en los familiares, sobre todo en poblaciones en las que la capacidad de la colonoscopia es limitada y/o el cumplimiento de la colonoscopia es una preocupación”. El estudio fue publicado en la edición de noviembre 2014 de la revista Gastroenterology.


Enlaces relacionados:

Universidad de La Laguna
Eiken Chemical
Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
High Performance Centrifuge
CO336/336R
New
Troponin I Test
Quidel Triage Troponin I Test

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.