Prueba de ADN metilado para progreso del cáncer de mama y respuesta al tratamiento
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 13 May 2014 |

Imagen: El kit Infinium de Metilación Humana 27 BeadChip usa el análisis de Metilación Infinium y es compatible con los sistemas de Lector iScan, HiScan, y de perlas en hilera (Fotografía cortesía de Illumina).
Un análisis avanzado que mide la hipermetilación del ADN en muestras de sangre puede hacer el diagnóstico del cáncer de mama avanzado, así como hacer el seguimiento de la carga tumoral y la respuesta al tratamiento en mujeres con tumores de mama metastásicos.
El ensayo cMethDNA desarrollado por investigadores de la Universidad John Hopkins (Baltimore, MD, EUA) es un ensayo de PCR cuantitativo, multiplex, específico para la metilación, para un panel de diez genes, que consiste en marcadores novedosos y conocidos de cáncer de mama hipermetilados. Estos genes fueron seleccionados mediante el análisis de patrones de metilación del ADN en el tejido de mama (103 con cáncer, 21 normales) con el análisis HumanMethylation27 Beadchip de Illumina (San Diego, CA, EUA).
El panel de 10 genes fue validado utilizando información de la base de datos del metiloma para el cáncer de mama, del proyecto Atlas del Genoma del Cáncer (Bethesda, MD, EUA). El Proyecto Atlas del Genoma del Cáncer es un esfuerzo global y coordinado para acelerar la comprensión de las bases moleculares del cáncer a través de la aplicación de tecnologías de análisis del genoma, incluyendo la secuenciación del genoma a gran escala.
Los investigadores evaluaron la capacidad de la prueba para detectar el ADN metilado del tumor en 52 muestras de sangre a 24 de las pacientes con cáncer de mama recurrente en estadio IV y 28, de mujeres sanas que no tenían cáncer de mama, y de nuevo en muestras de sangre de 60 individuos: 33 provenientes de mujeres con todas las etapas de cáncer de mama y 27 de mujeres sanas. En ambos estudios, el análisis de sangre diferenció a los pacientes con cáncer de mama metastásico de las mujeres sanas con una exactitud de hasta 95%.
En un estudio piloto independiente de 29 pacientes que recibían tratamiento farmacológico, el ensayo cMethDNA reflejó fielmente la respuesta de las pacientes a la quimioterapia.
“El objetivo es desarrollar una prueba que podría ser administrada de forma rutinaria para alertar al médico y a la paciente, lo antes posible, de un regreso del cáncer original en un lugar distante. Con el desarrollo de cMethDNA, hemos dado un primer gran paso hacia el logro de este objetivo”, dijo el autor principal, el Dr. Sukumar Saraswati, profesor de oncología de la Universidad Johns Hopkins. "Nuestro análisis muestra un gran potencial para ser desarrollada como una prueba de laboratorio clínico para el seguimiento del tratamiento y la evolución de la enfermedad y su recurrencia. Si se determina al inicio del tratamiento, que éste no está funcionando, los médicos pueden ahorrar tiempo y empezar a utilizar una terapia diferente”.
Los resultados obtenidos con el ensayo cMethDNA fueron publicados en la edición del 15 de abril de 2014 de la revista Cancer Research.
Enlaces relacionados:
John Hopkins University
Illumina
The Cancer Genome Atlas Project
El ensayo cMethDNA desarrollado por investigadores de la Universidad John Hopkins (Baltimore, MD, EUA) es un ensayo de PCR cuantitativo, multiplex, específico para la metilación, para un panel de diez genes, que consiste en marcadores novedosos y conocidos de cáncer de mama hipermetilados. Estos genes fueron seleccionados mediante el análisis de patrones de metilación del ADN en el tejido de mama (103 con cáncer, 21 normales) con el análisis HumanMethylation27 Beadchip de Illumina (San Diego, CA, EUA).
El panel de 10 genes fue validado utilizando información de la base de datos del metiloma para el cáncer de mama, del proyecto Atlas del Genoma del Cáncer (Bethesda, MD, EUA). El Proyecto Atlas del Genoma del Cáncer es un esfuerzo global y coordinado para acelerar la comprensión de las bases moleculares del cáncer a través de la aplicación de tecnologías de análisis del genoma, incluyendo la secuenciación del genoma a gran escala.
Los investigadores evaluaron la capacidad de la prueba para detectar el ADN metilado del tumor en 52 muestras de sangre a 24 de las pacientes con cáncer de mama recurrente en estadio IV y 28, de mujeres sanas que no tenían cáncer de mama, y de nuevo en muestras de sangre de 60 individuos: 33 provenientes de mujeres con todas las etapas de cáncer de mama y 27 de mujeres sanas. En ambos estudios, el análisis de sangre diferenció a los pacientes con cáncer de mama metastásico de las mujeres sanas con una exactitud de hasta 95%.
En un estudio piloto independiente de 29 pacientes que recibían tratamiento farmacológico, el ensayo cMethDNA reflejó fielmente la respuesta de las pacientes a la quimioterapia.
“El objetivo es desarrollar una prueba que podría ser administrada de forma rutinaria para alertar al médico y a la paciente, lo antes posible, de un regreso del cáncer original en un lugar distante. Con el desarrollo de cMethDNA, hemos dado un primer gran paso hacia el logro de este objetivo”, dijo el autor principal, el Dr. Sukumar Saraswati, profesor de oncología de la Universidad Johns Hopkins. "Nuestro análisis muestra un gran potencial para ser desarrollada como una prueba de laboratorio clínico para el seguimiento del tratamiento y la evolución de la enfermedad y su recurrencia. Si se determina al inicio del tratamiento, que éste no está funcionando, los médicos pueden ahorrar tiempo y empezar a utilizar una terapia diferente”.
Los resultados obtenidos con el ensayo cMethDNA fueron publicados en la edición del 15 de abril de 2014 de la revista Cancer Research.
Enlaces relacionados:
John Hopkins University
Illumina
The Cancer Genome Atlas Project
Últimas Patología noticias
- Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
- Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
- Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
- Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
- Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
- Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
- Enfoque diagnóstico innovador mejora significativamente la detección de tuberculosis
- Método de detección rápido, ultrasensible y sin PCR hace el análisis genético más accesible
- Prueba de saliva más precisa para identificar riesgo de cáncer de próstata
- Nanotecnología del ADN aumenta sensibilidad de tiras reactivas
- Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
- Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
- Algoritmo "detector de metales" consigue tumores vulnerables
- Nueva técnica identifica y clasifica subtipos de células de cáncer de páncreas
- Imágenes avanzadas revelan mecanismos que causan enfermedades autoinmunes
- Modelo de IA predice eficazmente resultados de pacientes con cáncer de pulmón
Canales
Química Clínica
ver canal
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS de ADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de secuenciación flexible... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Plataforma de diagnóstico POC combina inmunoensayo y pruebas moleculares
Una innovadora plataforma de diagnóstico ofrece una sensibilidad superior en todo tipo de muestras, incluida la sangre, en comparación con las pruebas rápidas existentes, a la vez que mantiene un diseño... Más
Prueba innovadora evalúa con precisión gravedad de fibrosis hepática en solo 18 minutos
La enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica (MASLD) afecta aproximadamente al 30 % de la población y es una de las principales causas de enfermedad... MásHematología
ver canal
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... Más
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
Los investigadores han desarrollado un prototipo de ensayo de flujo continuo capaz de detectar hasta cinco infecciones diferentes, cuyos resultados pueden analizarse y transmitirse rápidamente mediante... Más
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Qiagen adquiere Genoox, empresa de software de análisis NGS
QIAGEN (Venlo, Países Bajos) ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Genoox (Tel Aviv, Israel), un proveedor de software impulsado por inteligencia artificial (IA) que permite a los laboratorios... Más