Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Análisis identifica biomarcadores del cáncer en aspirados de aguja fina

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Mar 2014
Print article
Imagen: Un método basado en la detección de ADN-código de barras-anticuerpos permite el análisis de una multitud de proteínas para los aspirados, mínimamente invasivos, de aguja fina (Fotografía cortesía de Roche)
Imagen: Un método basado en la detección de ADN-código de barras-anticuerpos permite el análisis de una multitud de proteínas para los aspirados, mínimamente invasivos, de aguja fina (Fotografía cortesía de Roche)
Un artículo reciente describió un método que usa la detección de ADN-código de barras-anticuerpo para permitir el análisis de una multitud de proteínas obtenidas de muestras de aspirados, mínimamente invasivos, de aguja fina.

Tradicionalmente, los diagnósticos clínicos basados en inmunohistoquímica han requerido biopsias invasivas y el uso de un número limitado de coloraciones de proteínas para identificar y clasificar los tipos de cáncer. En un trabajo reciente, los investigadores del Hospital General de Massachusetts (Boston, EUA) presentaron una tecnología que permite el análisis de cientos de proteínas a partir de aspirados de aguja fina mínimamente invasivos (PAAF), que contienen un número mucho menor de células que las biopsias con aguja gruesa.

El método se basa en la detección de ADN-código de barras-anticuerpo, donde los códigos de barras se pueden fotoromper y detectar digitalmente sin ninguna etapa de amplificación. Cuando se mezcla con una muestra de tumor, los anticuerpos se unen a sus objetivos específicos. Un pulso de luz a continuación, acciona los anticuerpos unidos únicos, marcados con ADN, que luego son etiquetados con códigos de barras de ADN complementarios, marcados con fluoresceína. Los códigos de barras pueden ser detectados y cuantificados a través de formación de imágenes, revelando que los marcadores estaban presentes en la muestra.

Este método fue aplicado al análisis de alrededor de 90 proteínas en células obtenidas de PAAF. A continuación, los datos fueron utilizados para mapear la heterogeneidad del paciente a nivel de proteínas. Los resultados, publicados en la edición del 15 enero de 2014, de la revista “Science Translational Medicine” revelaron que este método mostró una alta reproducibilidad y podía alcanzar la sensibilidad de una sola célula.

“Lo que este estudio trata de lograr es ampliar en gran medida la información que podemos obtener de sólo una pocas células”, dijo el autor principal, el Dr. César Castro, investigador en hematología y oncología en el Hospital General de Massachusetts. “En lugar de tratar de adquirir más tejido a estudiar, contrajimos el proceso de análisis para que ahora se pueda realizar en unas pocas células. Hemos demostrado que esta tecnología funciona mucho más allá del entorno de laboratorio altamente regulado, pasando a ensayos clínicos de fase temprana. En última instancia, las implicaciones de este tipo de tecnología podrían ser enormes. En esta era de la medicina personalizada, podríamos aprovechar esa tecnología no sólo para controlar, sino, en realidad, para predecir la respuesta al tratamiento. Con la obtención de muestras de los pacientes antes de iniciar el tratamiento y luego exponerlos a diferentes quimioterapia o terapias dirigidas, podríamos seleccionar el tratamiento más adecuado para cada paciente”.


Enlace relacionado:

Massachusetts General Hospital

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
HPV Molecular Controls
ZeptoMetrix® HPV Type 16, 18, 45 & 68 Molecular Controls
New
Respiratory Bacterial Panel
Real Respiratory Bacterial Panel 2

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.