Prueba en sangre detecta riesgo de infección
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 14 Jan 2014 |

Image
Se ha creado un dispositivo que es capaz de detectar el riesgo de infección de una persona, a partir de una gota de sangre, en cuestión de minutos, en oposición a los métodos actuales, que pueden tardar hasta dos horas.
La quimiotaxis de los neutrófilos es crítica para la defensa contra las infecciones y sus alteraciones podrían conducir a la inflamación crónica y el daño a los tejidos y el papel central que las alteraciones transitorias de la quimiotaxis de los neutrófilos podrían tener sobre los resultados de los pacientes, hace necesaria su cuantificación en el laboratorio.
Los científicos del Hospital General de Massachusetts (Boston, MA, EUA) diseñaron un dispositivo de microfluidos para estudiar la quimiotaxis de los neutrófilos usando una sola gota de sangre total, que consta de tres componentes principales: cámaras laterales para las quimiocinas (200 × 200 micras), una cámara central de carga de sangre total y los canales de migración que contienen las regiones de filtrado de los glóbulos rojos (RBC).
El filtro para cada canal de migración consiste de 10 canales cortos (longitud de aproximadamente 75 micras) conectados horizontalmente a través de un canal de aproximadamente 200 μm de largo para crear secciones de flexión de 90 grados capaces de atrapar los glóbulos rojos a fin de evitar que se dispersen en el resto del canal de migración. Se estableció un gradiente del quimioatrayente a lo largo de los canales de migración por difusión entre las cámaras de quimioatracción y la cámara de carga central.
El ensayo fue validado comparando la quimiotaxis de los neutrófilos usando muestras obtenidas por un pinchazo en el dedo, de sangre venosa y muestras de neutrófilos purificados. Había una velocidad media constante de 19 ± 6 μm/minuto y direccionalidad de 91,1% entre las tres fuentes. El equipo cuantificó la variabilidad en la quimiotaxis de los neutrófilos entre donantes sanos y no encontró cambios significativos en el tiempo. El nuevo dispositivo de sangre total también fue utilizado para controlar la función de quimiotaxis de los neutrófilos en un paciente con quemaduras del 24% del total de la superficie corporal durante un período de tratamiento de tres semanas.
Daniel Irmia, MD, PhD, profesor asistente en el Centro de Recursos de Sistemas Mecánicos y Eléctricos BioMicro (BioMEMS; Boston, MA, EUA) y autor principal del estudio, dijo: “En muchos casos, puede que no sea suficiente con sólo contar los neutrófilos. Si los neutrófilos no migran bien y no pueden llegar al interior de los tejidos, esta situación podría tener las mismas consecuencias que un recuento bajo de neutrófilos”. Los autores concluyeron que la posibilidad de medir el riesgo de los pacientes a las infecciones en cuestión de minutos a partir de sólo una gota de la sangre es un desarrollo significativo y uno que mejorará el tratamiento actual. El estudio fue publicado el 2 de octubre de 2013, en la revista Technology.
Enlaces relacionados:
Massachusetts General Hospital
BioMEMS Resource Center
La quimiotaxis de los neutrófilos es crítica para la defensa contra las infecciones y sus alteraciones podrían conducir a la inflamación crónica y el daño a los tejidos y el papel central que las alteraciones transitorias de la quimiotaxis de los neutrófilos podrían tener sobre los resultados de los pacientes, hace necesaria su cuantificación en el laboratorio.
Los científicos del Hospital General de Massachusetts (Boston, MA, EUA) diseñaron un dispositivo de microfluidos para estudiar la quimiotaxis de los neutrófilos usando una sola gota de sangre total, que consta de tres componentes principales: cámaras laterales para las quimiocinas (200 × 200 micras), una cámara central de carga de sangre total y los canales de migración que contienen las regiones de filtrado de los glóbulos rojos (RBC).
El filtro para cada canal de migración consiste de 10 canales cortos (longitud de aproximadamente 75 micras) conectados horizontalmente a través de un canal de aproximadamente 200 μm de largo para crear secciones de flexión de 90 grados capaces de atrapar los glóbulos rojos a fin de evitar que se dispersen en el resto del canal de migración. Se estableció un gradiente del quimioatrayente a lo largo de los canales de migración por difusión entre las cámaras de quimioatracción y la cámara de carga central.
El ensayo fue validado comparando la quimiotaxis de los neutrófilos usando muestras obtenidas por un pinchazo en el dedo, de sangre venosa y muestras de neutrófilos purificados. Había una velocidad media constante de 19 ± 6 μm/minuto y direccionalidad de 91,1% entre las tres fuentes. El equipo cuantificó la variabilidad en la quimiotaxis de los neutrófilos entre donantes sanos y no encontró cambios significativos en el tiempo. El nuevo dispositivo de sangre total también fue utilizado para controlar la función de quimiotaxis de los neutrófilos en un paciente con quemaduras del 24% del total de la superficie corporal durante un período de tratamiento de tres semanas.
Daniel Irmia, MD, PhD, profesor asistente en el Centro de Recursos de Sistemas Mecánicos y Eléctricos BioMicro (BioMEMS; Boston, MA, EUA) y autor principal del estudio, dijo: “En muchos casos, puede que no sea suficiente con sólo contar los neutrófilos. Si los neutrófilos no migran bien y no pueden llegar al interior de los tejidos, esta situación podría tener las mismas consecuencias que un recuento bajo de neutrófilos”. Los autores concluyeron que la posibilidad de medir el riesgo de los pacientes a las infecciones en cuestión de minutos a partir de sólo una gota de la sangre es un desarrollo significativo y uno que mejorará el tratamiento actual. El estudio fue publicado el 2 de octubre de 2013, en la revista Technology.
Enlaces relacionados:
Massachusetts General Hospital
BioMEMS Resource Center
Últimas Tecnología noticias
- Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
- Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
- Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
- Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
- Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
- Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
- Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
- Avance en impresión 3D permite desarrollo a gran escala de diminutos dispositivos microfluídicos
- Plataforma de sensores en papel transforma diagnóstico cardíaco
- Estudio explora impacto de pruebas POC en el futuro de los diagnósticos
- Sensor económico de respuesta rápida permite detección temprana y precisa del cáncer de pulmón
- Nanotecnología para diagnósticar cáncer de cuello uterino podría sustituir pruebas de Papanicolaou
- Plataforma de laboratorio en chip agilizar diagnóstico del cáncer
- Plataforma de biosensores detecta simultáneamente vitamina C y SARS-CoV-2
- Nuevo método analiza lágrimas para detectar enfermedades de forma temprana
- Sensores basados en FET abren camino a dispositivos de diagnóstico portátiles para detectar múltiples enfermedades
Canales
Química Clínica
ver canal
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS deADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de ... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de ADN microbiano libre de células identifica patógenos de neumonía y otras infecciones pulmonares
El lavado broncoalveolar (BAL) es un procedimiento común para diagnosticar infecciones pulmonares, especialmente en pacientes inmunodeprimidos. Sin embargo, las pruebas estándar a menudo... Más
Método sin biopsia transforma diagnóstico de enfermedad celíaca en adultos
En Estados Unidos, el diagnóstico de la enfermedad celíaca en adultos suele basarse en una combinación de pruebas serológicas y una biopsia confirmatoria del intestino delgado... Más
Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la deficiencia de alfa-1 antitripsina (DAAT) son afecciones que pueden causar dificultades respiratorias, pero difieren en su origen y herencia.... MásHematología
ver canal
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... Más
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
Los investigadores han desarrollado un prototipo de ensayo de flujo continuo capaz de detectar hasta cinco infecciones diferentes, cuyos resultados pueden analizarse y transmitirse rápidamente mediante... Más
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... MásPatología
ver canal
Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
Las enfermedades cardiovasculares son responsables de un tercio de las muertes en todo el mundo, y el dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias.... Más
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más