Plataforma de investigación de Big Data agrega e interpreta datos moleculares de ciencias de la vida
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 12 Aug 2013 |
La tecnología Big Data de una nueva plataforma de investigación permite a los usuarios de investigación en ciencias de la vida, aplicar datos genómicos de fuentes dispares y en formas innovadoras y útiles.
Boehringer Ingelheim (Ingelheim, Alemania) ha firmado un acuerdo renovable por múltiples años por el uso de la plataforma de investigación NextBio (Santa Clara, CA, EUA). El nuevo acuerdo también amplía la base de usuario de NextBio en toda la organización global de investigación de Boehringer Ingelheim.
“Boehringer Ingelheim es una de las 20 farmacéuticas principales en el mundo y ha sido usuaria de NextBio Research durante el año pasado,” dijo Saeid Akhtari, presidente y director ejecutivo de NextBio. “Esta licencia expandida y el acceso ampliado a la plataforma NextBio Research es un fuerte respaldo al valor de nuestra tecnología para permitir a los científicos de la vida el rápido examen y comprensión de sus datos en el contexto de investigación publicada a nivel mundial.
“NextBio Research proporciona una plataforma integral para investigación traslacional exploratoria, preclínica y temprana para el descubrimiento de medicamentos e investigación biotecnológica,” agregó el Sr. Akhtari. “La integración de resultados de análisis patentados con amplio contenido curado de NextBio optimiza la capacidad de los investigadores de diseñar experimentos, probar hipótesis y validar resultados. De esta forma se mejora el análisis del objetivo, la comprensión del mecanismo de la enfermedad y el análisis de los resultados comparándolos entre especies.”
El grupo Boehringer Ingelheim es una de las 20 farmacéuticas líderes en el mundo. A nivel mundial opera con 140 filiales y más de 46.000 empleados. Está comprometida con la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de medicamentos nuevos de gran valor terapéutico para la medicina humana y veterinaria. En 2012, sus ganancias netas fueron de aproximadamente EUR 14,7 mil millones. Los gastos de I + D en el área comercial de medicamentos recetados corresponde al 22,5% de sus ventas netas.
NextBio proporciona una plataforma científica innovadora para agregar e interpretar grandes cantidades de datos moleculares y otros datos de ciencias de la vida para aplicaciones clínicas y de investigación. La plataforma NextBio integra datos de múltiples bases y tecnologías diversas por medio de un motor único de correlación, que precalcula miles de millones de conexiones significativas entre datos clínicos y de investigación, públicos y privados. Esta función permite la interpretación de datos moleculares de un individuo.
Más aún la plataforma proporciona a los investigadores traslacionales la capacidad de observar datos clínicos y moleculares de poblaciones completas para la estratificación y selección de sujetos, generación de hipótesis y descubrimiento de biomarcadores para ensayos clínicos. NextBio Clinical, que recientemente pasó una auditoría HIPAA independiente, está diseñada para su integración completa con sistemas clínicos y de investigación actuales. Respaldada por tecnología de alta escalabilidad Big Data, tiene la capacidad de analizar petabytes de datos. La plataforma de NextBio se suministra como un sistema de software como servicio (SaaS), de instalación veloz y rápido retorno de la inversión.
Investigadores y médicos clínicos de más de 50 instituciones comerciales y académicas utilizan NextBio en la actualidad.
Enlaces relacionados:
Boehringer Ingelheim
NextBio
Boehringer Ingelheim (Ingelheim, Alemania) ha firmado un acuerdo renovable por múltiples años por el uso de la plataforma de investigación NextBio (Santa Clara, CA, EUA). El nuevo acuerdo también amplía la base de usuario de NextBio en toda la organización global de investigación de Boehringer Ingelheim.
“Boehringer Ingelheim es una de las 20 farmacéuticas principales en el mundo y ha sido usuaria de NextBio Research durante el año pasado,” dijo Saeid Akhtari, presidente y director ejecutivo de NextBio. “Esta licencia expandida y el acceso ampliado a la plataforma NextBio Research es un fuerte respaldo al valor de nuestra tecnología para permitir a los científicos de la vida el rápido examen y comprensión de sus datos en el contexto de investigación publicada a nivel mundial.
“NextBio Research proporciona una plataforma integral para investigación traslacional exploratoria, preclínica y temprana para el descubrimiento de medicamentos e investigación biotecnológica,” agregó el Sr. Akhtari. “La integración de resultados de análisis patentados con amplio contenido curado de NextBio optimiza la capacidad de los investigadores de diseñar experimentos, probar hipótesis y validar resultados. De esta forma se mejora el análisis del objetivo, la comprensión del mecanismo de la enfermedad y el análisis de los resultados comparándolos entre especies.”
El grupo Boehringer Ingelheim es una de las 20 farmacéuticas líderes en el mundo. A nivel mundial opera con 140 filiales y más de 46.000 empleados. Está comprometida con la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de medicamentos nuevos de gran valor terapéutico para la medicina humana y veterinaria. En 2012, sus ganancias netas fueron de aproximadamente EUR 14,7 mil millones. Los gastos de I + D en el área comercial de medicamentos recetados corresponde al 22,5% de sus ventas netas.
NextBio proporciona una plataforma científica innovadora para agregar e interpretar grandes cantidades de datos moleculares y otros datos de ciencias de la vida para aplicaciones clínicas y de investigación. La plataforma NextBio integra datos de múltiples bases y tecnologías diversas por medio de un motor único de correlación, que precalcula miles de millones de conexiones significativas entre datos clínicos y de investigación, públicos y privados. Esta función permite la interpretación de datos moleculares de un individuo.
Más aún la plataforma proporciona a los investigadores traslacionales la capacidad de observar datos clínicos y moleculares de poblaciones completas para la estratificación y selección de sujetos, generación de hipótesis y descubrimiento de biomarcadores para ensayos clínicos. NextBio Clinical, que recientemente pasó una auditoría HIPAA independiente, está diseñada para su integración completa con sistemas clínicos y de investigación actuales. Respaldada por tecnología de alta escalabilidad Big Data, tiene la capacidad de analizar petabytes de datos. La plataforma de NextBio se suministra como un sistema de software como servicio (SaaS), de instalación veloz y rápido retorno de la inversión.
Investigadores y médicos clínicos de más de 50 instituciones comerciales y académicas utilizan NextBio en la actualidad.
Enlaces relacionados:
Boehringer Ingelheim
NextBio
Últimas Industria noticias
- Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
- Grifols e IBL de Tecan colaboran en paneles de biomarcadores avanzados
- Nueva colaboración avanza en identificación microbiana para diagnóstico de enfermedades infecciosas
- Tecan adquiere activos de inmunoensayo ELISA de Cisbio Bioassays de Revvity
- Leica Biosystems y Bio-Techne amplían su colaboración multiómica espacial
- Philips e Ibex amplían colaboración para mejorar flujos de trabajo de patología basados en IA
- Grifols e Inpeco se asocian para crear el "laboratorio del futuro" de medicina transfusional
- Investigación impulsa imágenes ópticas en tiempo real mejoradas con IA en biopsias de cáncer de pulmón
- CACLP 2025 reúne innovadores globales de industria del IVD
- Bio-Rad adquirirá Stilla Technologies, desarrollador de PCR digital
- ABL firma acuerdo de licencia y transferencia de know-how para cartera de Fast Track Diagnostics de Siemens
- Becton Dickinson escindirá su negocio de biociencias y soluciones de diagnóstico
- Nueva colaboración revoluciona los análisis de muestras biológicas
- Medlab Middle East mira hacia el futuro de los laboratorios
- Medix Biochemica adquiere Candor Bioscience, desarrollador de soluciones de inmunoensayo
- bioMérieux adquiere SpinChip Diagnostics empresa noruega especializada en inmunoensayos
Canales
Química Clínica
ver canal
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS deADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de ... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la deficiencia de alfa-1 antitripsina (DAAT) son afecciones que pueden causar dificultades respiratorias, pero difieren en su origen y herencia.... Más
Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
La espondiloartritis axial (EspAax) es una enfermedad autoinmune inflamatoria crónica que suele afectar a las personas durante sus años más productivos, y cuyos síntomas suelen manifestarse antes de los 45 años.... MásHematología
ver canal
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... Más
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... Más
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... MásPatología
ver canal
Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
Las enfermedades cardiovasculares son responsables de un tercio de las muertes en todo el mundo, y el dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias.... Más
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más