Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Asocian variantes genéticas con fibrosis pulmonar

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 May 2013
Print article
Una variante en un gen que codifica la proteína de interacción toll (TOLLIP) fue asociada con un aumento en el riesgo de mortalidad para la fibrosis pulmonar idiopática, una enfermedad pulmonar rara pero devastadora.

La variante produjo una disminución de expresión de TOLLIP en los pulmones de pacientes con fibrosis pulmonar idiopática (FPI) y dado que la proteína de interacción toll juega un papel en la regulación de la inmunidad a ciertos estímulos, este nuevo hallazgo sugiere una respuesta inmune anormal.

Un equipo de científicos liderados por los del Centro Médico de la Universidad de Chicago (IL, EUA) realizó un estudio de asociación de genoma completo de tres etapas (GWAS). La primera etapa fue un descubrimiento de GWAS y las etapas dos y tres fueron estudios de casos y controles independientes. Se obtuvieron muestras de ADN de pacientes europeos-americanos con FPI, que cumplieron con los criterios estándar, provenientes de varios centros de EUA para cada etapa. El equipo de investigación multi-institucional analizó los vínculos entre los marcadores genéticos y la FPI en tres cohortes independientes de pacientes. Los resultados fueron consistentes en los tres grupos, destacando la reproducibilidad de los resultados que ahora podrían proporcionar a los investigadores una mejor comprensión de las causas de la FPI.

En la primera etapa del GWAS, los investigadores identificaron 20 loci, de los 542 pacientes con FPI y 542 individuos de control emparejados uno por uno a los casos de ascendencia genética. Seis polimorfismos de nucleótido único (SNP) alcanzaron importancia en todo el genoma en la segunda etapa con 544 pacientes, 687 individuos de control. Había tres SNPs TOLLIP, un SNP mucina-5B (MUC5B); un dominio MAM que contiene el SNP ancla glicosilfosfatidilinositol 2 (MDGA2) y un péptido de señal peptidasa tipo 2C (SPPL2C) SNP. La versión de TOLLIP que parece prevenir la aparición de la enfermedad fue también la variante que aumenta el riesgo de muerte en pacientes que desarrollaron FPI.

Naftali Kaminski, MD, profesor de medicina y autor co-principal, dijo: “El descubrimiento de que una de las variantes del gen TOLLIP está reproduciblemente vinculada a una mayor mortalidad en los pacientes con FPI tiene implicaciones importantes para el tratamiento del paciente. Si un paciente FPI tiene esta variante, puede ser que desee considerar el trasplante de pulmón en las primeras etapas de la enfermedad. No es un tratamiento ideal, pero salva vidas. Podríamos ser capaces de usar los marcadores genéticos para revelar quién podría necesitar un trasplante rápidamente”. El estudio fue publicado el 17 de abril de 2013, en la revista Lancet Respiratory Medicine.

Enlace relacionado:

University of Chicago Medical Center


New
Miembro Oro
Thyroid-Stimulating Hormone Test
ULTRA-TSH
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Calprotectin Test
CALiaGold
New
Hepatitis A Rapid Test
Anti-HAV IgM Rapid Test Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: el dispositivo POC predice rápidamente la enfermedad respiratoria neonatal al nacimiento en la UCIN (foto cortesía de Shutterstock)

Prueba de madurez pulmonar con IA identifica recién nacidos con mayor riesgo de dificultad respiratoria

Cada año, aproximadamente 300.000 bebés nacen en Estados Unidos entre las 32 y 36 semanas de gestación, según datos nacionales de salud. Este grupo presenta un riesgo elevado de dificultad respiratoria,... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: imágenes de microscopía electrónica de barrido que muestran microcavidades de modo de modificación de la galerista en forma de limacón 3D con diferentes cantidades de deformación (foto cortesía de A. Ping Zhang/PolyU)

Pequeños sensores microláser con capacidad de biodetección supercargada permiten diagnóstico temprano de enfermedades

Los sensores ópticos microláser de modo galería susurrante funcionan atrapando la luz dentro de diminutas microcavidades. Cuando las moléculas diana se unen a la cavidad, inducen... Más